I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Presupuestos. (BOE-A-2022-952)
Ley 1/2021, de 29 de diciembre, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2022.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 18

Viernes 21 de enero de 2022

Artículo 48.

Sec. I. Pág. 6465

Fondo de Cooperación Local de Cataluña. Municipios.

1. La partida PR 15 D/460.0003/711 del presupuesto del Departamento de la
Presidencia, en concepto de participación de los municipios en los ingresos de la
Generalidad, financia la participación de libre disposición, con un importe
de 92.322.318,44 euros, y se distribuye de la siguiente forma:
a) Al municipio de Barcelona, 3.241.150,54 euros.
b) Al resto de municipios de Cataluña, 89.081.167,90 euros, que deben distribuirse
de acuerdo con los siguientes criterios:
1.º Atendiendo a la población como indicador de gasto, una cantidad para cada
municipio, calculada de acuerdo con la siguiente fórmula:
P = 31.307,00 + (H1 x 25,62) + (H2 x 10,09) + (H3 x 8,25) + (H4 x 4,91) + (H5 x 1,75)
En la que:
P = participación del municipio.
H1 = número de habitantes, cuando el municipio tiene entre 1 y 1.000.
H2 = número de habitantes, cuando el municipio tiene entre 1.001 y 5.000.
H3 = número de habitantes, cuando el municipio tiene entre 5.001 y 20.000.
H4 = número de habitantes, cuando el municipio tiene entre 20.001 y 50.000.
H5 = número de habitantes, cuando el municipio tiene más de 50.000.
2.º Atendiendo al mayor gasto asociado a la plurinuclearidad, 5.184.000,00 euros
distribuidos entre los municipios de menos de 50.000 habitantes con núcleos de
población diferenciados fuera de la entidad capital de municipio, y del siguiente modo: en
proporción al número de núcleos de población habitados, salvo los existentes en la
entidad capital de municipio, 2.592.000,00 euros, y en proporción a la población en
núcleos fuera de la entidad capital de municipio, con un máximo de 1.000 habitantes por
núcleo, 2.592.000,00 euros.
3.º Atendiendo al mayor gasto asociado a la capitalidad comarcal, una cantidad fija
de 1.564.162,00 euros, de los que 8.882,00 euros son para cada capital y 1.200.000,00
euros se distribuyen en proporción a la población comarcal fuera de la capital. Terrassa y
Sabadell se distribuyen las cantidades correspondientes en función de su población.
4.º Atendiendo al gasto por la gestión del territorio, 1.914.999,80 euros repartidos
proporcionalmente a la superficie de cada municipio.
2. Los datos de la población y la estructura de núcleos son los correspondientes al
padrón de habitantes del año 2020.
Artículo 49.

Fondo de Cooperación Local de Cataluña. Arán y comarcas.

a) La participación general para Arán y las comarcas, excepto El Barcelonès, con
un importe de 41.771.800,26 euros.
b) La participación destinada al Área Metropolitana de Barcelona, de acuerdo con la
propuesta de la Comisión mixta de distribución de las competencias, las actividades y los
servicios del Consejo Comarcal del Barcelonès, a raíz de la supresión del Consejo
Comarcal del Barcelonès, con un importe de 1.882.793,55 euros.
2. De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 89.3 de la Ley 1/2015, de 5 de
febrero, del régimen especial de Arán, se establece un porcentaje de participación
general a favor de Arán de un 1,86 %. El 98,14 % restante de esta participación se
distribuye entre las comarcas, excepto El Barcelonès, teniendo en cuenta que los datos

cve: BOE-A-2022-952
Verificable en https://www.boe.es

1. La partida PR 15 D/460.0002/711 del presupuesto del Departamento de la
Presidencia finanza: