III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-927)
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Obras accesorias del proyecto modificado de precios de la presa de Ibiur para abastecimiento y regulación del Oria Medio (Gipuzkoa)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17

Jueves 20 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 6030

– Incorporación un estudio faunístico detallado de la cola del embalse, al objeto de
poder decidir la viabilidad de la zona de estancia prevista en este punto, teniendo en
cuenta la presencia de visón europeo.
– Incorporación de la documentación correspondiente al proyecto de revegetación
mencionado en el documento ambiental con objeto de que este pueda ser valorado.
– Justificación del trazado del circuito a Larraitz en el punto en el que se adentra en
un robledal, donde se estima la tala de 20 pies arbóreos.
– Los nuevos itinerarios peatonales a ejecutar han de contar con pavimentos
permeables.
Estas cuestiones son asumidas por el promotor en sendos escritos de fecha 3 de
septiembre y 13 de septiembre de 2021 y estos informes pasan a integrar la versión final
del proyecto, sobre la que versa la decisión de evaluación.
Analizada la documentación obrante en el expediente, y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a)

Características del proyecto:

– Ampliación de la variante de Baliarrain que consiste en un desdoblamiento y
rectificado del trazado de la actual carretera. La plataforma actual se ampliará mediante
desmonte hasta conseguir una anchura total de 8,50 m, en una longitud aproximada
de 558 m, hasta el punto de inicio de la pista perimetral del embalse.
– Conducción de saneamiento de Baliarrain (392,68 m), coincidiendo su trazado con
el eje del arcén proyectado, de 1,50 metros de anchura en el lado del monte de la
carretera ampliada. En este arcén también se van a emplazar los pozos de registro. Se
va a emplear tubería de polietileno de alta densidad.
– Acondicionamiento y mejora de la carretera de Baliarrain a San Juan de Iturria, en
una longitud aproximada de 2.140 metros, ya que en el resto de longitud las obras han
sido ejecutadas recientemente por la Diputación Foral de Gipuzkoa. En las zonas donde
el estado de conservación es medianamente bueno se renovará la capa de rodadura,
previo bacheo y riego de adherencia. El agua de escorrentía se canalizará mediante
cunetas por el lateral de la carretera. Para realizar el drenaje transversal se han
proyectado caños de drenaje formados por tubos de hormigón.
– Reforma y mejora del circuito en torno al embalse. Son actuaciones para mejorar
el camino perimetral del embalse existente: Reforma y mejora de la pista actual para el
tránsito de vehículos y paseantes consistente en reperfilado y rasanteo de la pista;
limpieza, reperfilado y refino de cunetas; estabilizaciones de desprendimientos mediante
escollera hormigonada; ejecución de nuevos caños en puntos de concentración de
escorrentías superficiales de aguas de lluvia. También se lleva a cabo la apertura de la
pista en el deslizamiento de la vaguada Erbeta, mediante excavación del material
deslizado y depositado sobre la pista (y que impide su uso), este material será
transportado al depósito de sobrantes existente en la cola del embalse.
– Senda peatonal Noroeste de cierre del circuito con una longitud de 1.108 m y una
anchura de 1 m discurrirá junto al embalse y permitirá el tránsito completo alrededor de
este. Se realizará un desbroce de la vegetación, excavando la base para proceder a la
extensión de una base granular de 30 cm de espesor. En algunos tramos donde el
terreno es muy abrupto la senda se apoyará sobre un muro de escollera hormigonada.
Aproximadamente en el P.K. 300 (para salvar una obra de drenaje existente) se
construye una pasarela de madera de 1 m de longitud apoyada en estribos de hormigón
armado.

cve: BOE-A-2022-927
Verificable en https://www.boe.es

El proyecto constructivo engloba diversas obras accesorias de la presa de Ibiur que
se resumen a continuación: