III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-926)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del estudio informativo "Nueva Estación Intermodal de Gijón".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17

Jueves 20 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 6015

ambiental esté pendiente y puedan acoger el material para su restauración
geomorfológica. Este estudio concluye que la zona de vertido prioritaria será la cantera
«El Perecil» ubicada en el municipio de Carreño, con capacidad de acogida suficiente
para las dos alternativas propuestas. De acuerdo con los análisis y estudios realizados,
no se prevé la necesidad de apertura de nuevos préstamos, proviniendo el material
necesario de explotaciones autorizadas y en funcionamiento.
Se proyectan dos zonas para las instalaciones auxiliares, idénticas para las dos
alternativas en estudio, una situada al inicio, junto a la avda. Príncipe de Asturias, y otra
al final, en el aparcamiento existente en la avda. Juan Carlos I.
El promotor no selecciona de manera explícita ninguna de las dos alternativas
planteadas, concluyendo, tras el análisis multicriterio, que ambas alternativas son
técnicamente viables y adecuadas a los objetivos de la actuación, con diferencias poco
significativas, si bien define como mejor valorada, desde el punto de vista ambiental, la
alternativa 1 (Solución Moreda), que es objeto de análisis en el apartado 4 de esta
resolución.
3.

Tramitación del procedimiento

– La Confederación Hidrográfica del Cantábrico y la Dirección General de Calidad
Ambiental y Cambio Climático del Principado de Asturias establecen condiciones
generales sobre aspectos que deben considerarse en el proyecto constructivo, e indican
la necesidad ampliar algunos estudios para poder analizar en profundidad los impactos
sobre aguas subterráneas y suelos.
– Los informes recibidos consideran preferible, desde el punto de vista ambiental, la
Alternativa 1 (Solución Moreda) frente a la Alternativa 2 (Solución Museo), tanto por el
menor volumen de residuos generados, en parte correspondientes a tierras
potencialmente contaminadas, como por la menor afección sobre aguas subterráneas, al
no requerir realizar obras a 21 m de profundidad.
4.
4.1

Análisis técnico del expediente

Análisis de alternativas.

El estudio de impacto ambiental contiene la caracterización y valoración de los
principales impactos identificados, tanto para la Alternativa 1, como para la Alternativa 2,
en fases de construcción y explotación, para los distintos factores ambientales. De

cve: BOE-A-2022-926
Verificable en https://www.boe.es

Con fecha 14 de mayo de 2020, la Secretaría General de Infraestructuras resuelve la
aprobación provisional del «Estudio Informativo de la Nueva Estación Intermodal de
Gijón», e inicia el proceso de información pública y audiencia, mediante anuncio en el
BOE de 4 de junio de 2020.
Asimismo, el 4 de junio de 2020, se realiza la consulta a las administraciones
públicas afectadas y personas interesadas, recogiendo el Anexo 1 de esta resolución, las
contestaciones recibidas.
Tras la realización de dichos trámites, de conformidad con los artículos 36 y 37 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se reciben 35 alegaciones e
informes, 33 como contestación a las consultas y 2 como alegaciones de personas
interesadas en la información pública.
La Subdirección General de Planificación Ferroviaria procede a analizar las
alegaciones e informes presentados, aportando su consideración al respecto y
concretando las medidas que, como consecuencia de las mismas, incorporará al Estudio
Informativo, en su aprobación definitiva, y a los posteriores proyectos de construcción.
En lo que respecta al procedimiento de evaluación ambiental, no se han recibido
alegaciones o informes que destaquen impactos ambientales críticos y que impliquen un
pronunciamiento desfavorable sobre la actuación, si bien es preciso destacar dos
conclusiones: