III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-926)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del estudio informativo "Nueva Estación Intermodal de Gijón".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17

Jueves 20 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 6014

Autónoma del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón y la Sociedad Gijón al
Norte.
2.1

Justificación del Estudio Informativo y encaje en planificación sectorial:

El promotor justifica la necesidad de esta nueva infraestructura pública en base a dos
objetivos:
– Extender las mejoras previstas en el sistema de Cercanías de Asturias a un ámbito
mayor de la ciudad y su área de influencia: incorporación de la red de Cercanías en la
ciudad de Gijón, con un nuevo túnel y sus nuevas estaciones, que enlacen con el
desarrollo del sistema de Cercanías hacia el este de la ciudad (Hospital de Cabueñes).
– Integración de las instalaciones ferroviarias en la ciudad de Gijón, con la supresión
de la barrera ferroviaria existente, lo que producirá el cambio de imagen de este sector
de la ciudad.
2.2

Características de las alternativas planteadas:

El Estudio Informativo prevé la implantación de una nueva Estación Intermodal en la
ciudad de Gijón para, finalmente, suprimir de forma óptima la barrera ferroviaria existente
en la ciudad.
El ámbito de la integración ferroviaria se localiza en el núcleo urbano de Gijón, desde
el cruce de las vías de cercanías con la calle Bertold Brecht, en las inmediaciones de La
Calzada, implicando el cubrimiento de la zona situada entre Moreda y La Calzada, hasta
la nueva Estación Intermodal, para cuya ubicación se plantean dos alternativas posibles:
– Alternativa 1. Solución Moreda: Estación Intermodal situada en Moreda, a la altura
de la Avenida Carlos Marx.
– Alternativa 2. Solución Museo: Estación Intermodal situada en el entorno del
Museo del Ferrocarril.

– Alternativa 1. Solución Moreda: la estación intermodal se proyecta situada frente al
Parque de Moreda y la ubicación del edificio de viajeros viene determinada por el trazado
de las vías y la posición de los andenes. Se proyecta un edificio de viajeros intermodal
en superficie para dos estaciones ferroviarias en dos niveles, uno superficial con
andenes para las circulaciones ferroviarias de largo recorrido y de ancho métrico y otro a
unos 8 m de profundidad con andenes para circulaciones de cercanías de ancho
convencional.
– Alternativa 2. Solución Museo: se proyecta la estación junto a la avenida Juan
Carlos I, en el entorno del Museo del Ferrocarril, y su ubicación viene determinada por el
trazado de las vías soterradas y la posición de los andenes. En esta alternativa, se
propone un edificio de viajeros intermodal en superficie próximo al Museo del Ferrocarril
para las dos estaciones ferroviarias en dos niveles soterrados, uno a 8 m de profundidad
con andenes para las circulaciones de largo recorrido y de ancho métrico y otro a 21 m
de profundidad con andenes para circulaciones de cercanías de ancho convencional.
Préstamos y vertederos: la construcción de la nueva estación y el trazado objeto de
estudio requiere ocupaciones de terreno para el depósito de los excedentes de
excavación que no se hayan podido reutilizar en obra. Se prevé un volumen de
excedentes de excavación destinados a vertedero de 875.789 m3 para la Alternativa 1 y
de 1.226.629 m3 para la Alternativa 2. El promotor aporta en el apéndice 5 del Estudio de
Impacto Ambiental un estudio de posibles emplazamientos para el vertido de estos
excedentes de tierras y piedras, priorizando la selección de canteras cuya restauración

cve: BOE-A-2022-926
Verificable en https://www.boe.es

Ambas alternativas plantean el cubrimiento de vías hasta la Estación de La Calzada
y el desdoblamiento de la Avenida Juan Carlos I. Sin embargo, difieren tanto en la
ubicación de la estación intermodal, como en las profundidades de los niveles a disponer
en la estación, en función del punto de enlace con el túnel existente: