I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Acceso a la vivienda. (BOE-A-2022-802)
Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 19 de enero de 2022

Sec. I. Pág. 5110

mayores o personas con discapacidad. Se trata de fomentar promociones de viviendas
con prestaciones, instalaciones y servicios adicionales como asistencia social, atención
médica básica disponible veinticuatro horas, limpieza y mantenimiento, dispositivos y
sistemas de seguridad, restauración, actividades sociales, deportivas, de ocio y
culturales, así como terapias preventivas y de rehabilitación. El diseño de los espacios
ha de garantizar la adecuación y accesibilidad para permitir el uso por parte de personas
mayores o, en su caso, de personas con discapacidad en condiciones de seguridad y
comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. En términos de sostenibilidad
habrán de ser alojamientos o viviendas con una calificación energética mínima A, tanto
en emisiones de CO2 como en consumo de energía primaria no renovable. Con el fin de
favorecer la integración social, estas ayudas podrán solicitarse para la totalidad de los
alojamientos o viviendas de una promoción o solo para una parte de ellas.
El programa de fomento de alojamientos temporales, de modelos cohousing, de
viviendas intergeneracionales y modalidades similares se diseña para fomentar estas
tipologías residenciales para ser destinadas al arrendamiento durante un plazo mínimo
de veinte años con renta limitada y para arrendatarios con ingresos limitados. Se trata de
nuevas modalidades de vivienda en las que los espacios de interrelación ganan
superficie a los espacios meramente privativos, lo cual posibilita una mayor integración y
relación entre los inquilinos.
Se incorpora el programa de puesta a disposición de viviendas de la SAREB para su
alquiler como vivienda asequible o social con objeto de acelerar la suscripción de
convenios de la SAREB con las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y
Melilla o las administraciones locales, que ya se venían celebrando, mediante los que la
SAREB cede el usufructo de viviendas para que se destinen al alquiler social. Ello en
congruencia con el protocolo suscrito en febrero de 2021 entre el Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la SAREB en el que esta última manifestaba
su intención de puesta en disposición a estos efectos de hasta 15.000 viviendas.
El programa de fomento de la puesta a disposición de las comunidades autónomas y
ayuntamientos de viviendas para su alquiler como vivienda asequible o social es un
programa con objeto similar al anterior. Se diseña para que cualquier entidad privada
pueda poner a disposición de las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla,
así como de los ayuntamientos viviendas para ser destinadas al alquiler asequible o
social. A tal efecto el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana financiaría
el 50 % del exceso del alquiler sobre el alquiler social hasta el alquiler de mercado,
previamente determinado por la comisión de seguimiento del convenio correspondiente,
de tal suerte que el arrendador reciba el alquiler de mercado y el arrendatario solo abone
un alquiler social más un incremento equivalente a la mitad de la diferencia entre el
alquiler social y el de mercado.
El programa de mejora de la accesibilidad en y a las viviendas sigue insistiendo, al
igual que el Plan estatal de Vivienda 2018-2021, en la necesidad de avanzar en la
accesibilidad de nuestras viviendas no solo para facilitar su uso a las personas con
distintas capacidades, sino también como vía para facilitar su integración social. A tal
efecto se incrementan las ayudas con carácter general y siempre con especial atención a
las personas con cualquier discapacidad, todo ello con el horizonte puesto en la
accesibilidad universal como objetivo y pauta de diseño ya insoslayable.
Se incorpora también un programa de ayuda a la erradicación de zonas degradadas,
del chabolismo y la infravivienda ante esta realidad todavía hoy imperante en nuestras
ciudades y su entorno. Se establece un plazo amplio de hasta ocho años para su
desarrollo con objeto dar cabida a actuaciones que son complejas, incluyendo los
realojos que en su caso procedieran. Se trata de un nuevo impulso con ayudas muy
superiores a las aplicadas a las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana o Rural
del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
El último programa del Plan propone la concesión de ayudas para el pago del seguro
de protección de la renta arrendaticia con objeto de incrementar la confianza de los

cve: BOE-A-2022-802
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 16