I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. Organización. (BOE-A-2022-757)
Ley 9/2021, de 23 de diciembre, por la que se crean la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE) y la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 15
Martes 18 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 4609
f) La instrumentación de los incentivos de apoyo a la inversión y el fomento de la
I+D+I empresarial.
g) La dirección y control de las empresas de la Administración de la Junta de
Andalucía, cualquiera que sea su forma jurídica o denominación, cuya finalidad
prevalente sea el fomento económico, sin perjuicio de las competencias de los distintos
órganos de la Administración de la Junta de Andalucía y de las entidades a ellos
adscritas.
h) La creación, sostenimiento y gestión de mecanismos destinados a contribuir a la
internacionalización del tejido empresarial andaluz, mediante el apoyo al desarrollo de
sus estructuras comerciales para la exportación y el fomento de la inversión productiva
en el exterior, así como para la atracción de inversión directa exterior que pueda
contribuir al desarrollo y consolidación del tejido productivo andaluz.
i) La colaboración en las funciones de difusión, promoción y representación
institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía fuera de su territorio, así como la
colaboración en las actuaciones que se desarrollen en relación con las políticas,
programas e iniciativas de la Unión Europea que afecten a las competencias o intereses
de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
j) El impulso y apoyo a la atracción de inversión exterior que contribuya al
desarrollo y consolidación del tejido productivo andaluz.
2.
En relación con la transferencia del conocimiento:
a) El fomento de la transferencia del conocimiento desde los Agentes del Sistema
Andaluz del Conocimiento al tejido empresarial andaluz.
b) El fomento de la participación de las empresas y de los Agentes del Sistema
Andaluz del Conocimiento en los programas I+D+I de la Unión Europea, así como en
otros programas internacionales en esta materia.
c) La evaluación de los proyectos empresariales en que la Agencia Empresarial
para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE) vaya a participar o a
financiar de algún modo, así como de aquellos en los que participen los Agentes del
Sistema Andaluz del Conocimiento en colaboración con las empresas.
d) La prestación de servicios para la tramitación y ejecución de programas y
actuaciones vinculadas al fomento de la innovación o a programas formativos mixtos en
universidades y/o centros de I+D y empresas.
e) El fomento de la innovación tecnológica en Andalucía.
f) El impulso y liderazgo en la conformación de ecosistemas de innovación y
clústeres tecnológicos con la participación del tejido empresarial andaluz y los Agentes
del Sistema Andaluz del Conocimiento.
g) La gestión y el seguimiento de la planificación en materia de I+D+I, el ejercicio
de competencias de la compra pública de innovación y la realización de estudios de
prospectiva relacionados con la I+D+I.
En relación con el fomento de la cultura emprendedora y el emprendimiento:
a) La promoción de la cultura y actividad emprendedora en Andalucía, entendida
como promoción de un emprendimiento innovador, digital y sostenible.
b) La gestión y coordinación con las redes de centros destinados a proporcionar
servicios de apoyo a la creación empresarial y al inicio de la actividad emprendedora,
incluyendo al emprendimiento de segunda oportunidad.
c) La atención personalizada y asesoramiento a las personas que quieran
emprender un negocio, bajo cualquier forma jurídica, así como a todo tipo de empresas,
mediante la prestación de servicios accesibles en modalidad omnicanal: información y
orientación, asistencia en el diseño de proyectos emprendedores y estudio de viabilidad,
asistencia en la constitución de las empresas y en la búsqueda de financiación,
formación, mentoría experta e incubación a través de cesión de espacios para
alojamiento empresarial.
cve: BOE-A-2022-757
Verificable en https://www.boe.es
3.
Núm. 15
Martes 18 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 4609
f) La instrumentación de los incentivos de apoyo a la inversión y el fomento de la
I+D+I empresarial.
g) La dirección y control de las empresas de la Administración de la Junta de
Andalucía, cualquiera que sea su forma jurídica o denominación, cuya finalidad
prevalente sea el fomento económico, sin perjuicio de las competencias de los distintos
órganos de la Administración de la Junta de Andalucía y de las entidades a ellos
adscritas.
h) La creación, sostenimiento y gestión de mecanismos destinados a contribuir a la
internacionalización del tejido empresarial andaluz, mediante el apoyo al desarrollo de
sus estructuras comerciales para la exportación y el fomento de la inversión productiva
en el exterior, así como para la atracción de inversión directa exterior que pueda
contribuir al desarrollo y consolidación del tejido productivo andaluz.
i) La colaboración en las funciones de difusión, promoción y representación
institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía fuera de su territorio, así como la
colaboración en las actuaciones que se desarrollen en relación con las políticas,
programas e iniciativas de la Unión Europea que afecten a las competencias o intereses
de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
j) El impulso y apoyo a la atracción de inversión exterior que contribuya al
desarrollo y consolidación del tejido productivo andaluz.
2.
En relación con la transferencia del conocimiento:
a) El fomento de la transferencia del conocimiento desde los Agentes del Sistema
Andaluz del Conocimiento al tejido empresarial andaluz.
b) El fomento de la participación de las empresas y de los Agentes del Sistema
Andaluz del Conocimiento en los programas I+D+I de la Unión Europea, así como en
otros programas internacionales en esta materia.
c) La evaluación de los proyectos empresariales en que la Agencia Empresarial
para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE) vaya a participar o a
financiar de algún modo, así como de aquellos en los que participen los Agentes del
Sistema Andaluz del Conocimiento en colaboración con las empresas.
d) La prestación de servicios para la tramitación y ejecución de programas y
actuaciones vinculadas al fomento de la innovación o a programas formativos mixtos en
universidades y/o centros de I+D y empresas.
e) El fomento de la innovación tecnológica en Andalucía.
f) El impulso y liderazgo en la conformación de ecosistemas de innovación y
clústeres tecnológicos con la participación del tejido empresarial andaluz y los Agentes
del Sistema Andaluz del Conocimiento.
g) La gestión y el seguimiento de la planificación en materia de I+D+I, el ejercicio
de competencias de la compra pública de innovación y la realización de estudios de
prospectiva relacionados con la I+D+I.
En relación con el fomento de la cultura emprendedora y el emprendimiento:
a) La promoción de la cultura y actividad emprendedora en Andalucía, entendida
como promoción de un emprendimiento innovador, digital y sostenible.
b) La gestión y coordinación con las redes de centros destinados a proporcionar
servicios de apoyo a la creación empresarial y al inicio de la actividad emprendedora,
incluyendo al emprendimiento de segunda oportunidad.
c) La atención personalizada y asesoramiento a las personas que quieran
emprender un negocio, bajo cualquier forma jurídica, así como a todo tipo de empresas,
mediante la prestación de servicios accesibles en modalidad omnicanal: información y
orientación, asistencia en el diseño de proyectos emprendedores y estudio de viabilidad,
asistencia en la constitución de las empresas y en la búsqueda de financiación,
formación, mentoría experta e incubación a través de cesión de espacios para
alojamiento empresarial.
cve: BOE-A-2022-757
Verificable en https://www.boe.es
3.