III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2022-655)
Resolución de 4 de enero de 2022, de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., por la que se publica la Adenda al Convenio con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para el desarrollo del Centro de Apoyo a la Pyme para la Protección de la Innovación.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 13

Sábado 15 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 4052

actividades de I+D+i lideradas por las empresas, apoyo a la creación y consolidación
de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora».
En virtud de su inclusión en dicho Programa Operativo, la Cámara de España ha sido
designada como Organismo Intermedio en el citado Programa del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER). Y en tal sentido, la Cámara de España interviene asimismo
en el presente convenio como Organismo Intermedio.
Cuarto.
El Centro de Apoyo a la PYME para la protección de la innovación (en adelante
CEVIPYME) fue creado en el año 2009 con el objetivo de proporcionar a la Pequeña y
Mediana Empresa (en adelante, PYME), a sus asociaciones, agrupaciones empresariales
y corporaciones representativas de las empresas información y asistencia personalizadas
sobre las opciones que mejor se adapten a sus necesidades para la protección de su
Propiedad Industrial, Intelectual e Innovación, así como sobre la manera más eficaz de
gestionar y rentabilizar dicha propiedad una vez obtenidos y registrados los derechos
correspondientes.
CEVIPYME orienta y asiste a la PYME sobre el tipo de protección industrial más
adecuado según el sector y tipo de empresa y sobre la gestión de derechos de Propiedad
Industrial, Intelectual e Innovación incluyendo información referente a financiación y
ayudas, puesta en marcha de ideas de negocio, etc.
CEVIPYME cuenta con un portal web propio y un servicio de información en gestión
de Propiedad Industrial, patentes, marcas y diseños industriales.
Los elementos que lo forman son los siguientes:
– El portal web de CEVIPYME, cuyo objetivo es informar y formar a la empresa
española en la protección de la innovación. En concreto dispone de:
• Información general en línea sobre Derechos de Propiedad Industrial (en adelante, DPI).
• Información específica en línea sobre sistemas de gestión de los DPI.
• Elementos que faciliten la difusión de la información de manera selectiva, el trabajo
en red y en un entorno colaborativo.
– Servicio de información cuyo objetivo es el de orientar a la PYME sobre la
protección de sus derechos de Propiedad Industrial. Este servicio será desarrollado por
el Servicio de Apoyo a la Empresa de la OEPM en cuanto a la información general, bien
mediante atención telefónica o correo electrónico con el apoyo de la DGIPYME en lo
relativo a temas de valorización de PI.

Que el pasado 20 de diciembre de 2021 OEPM, CEVIPYME y Cámara de España
suscribieron un convenio con el objetivo de establecer los términos de colaboración entre
la DGIPYME, la OEPM y la Cámara de España para el desarrollo conjunto de un
Programa de acciones dirigidas a facilitar, impulsar, estimular y mantener el conocimiento
y la utilización de los derechos de Propiedad Industrial por la pequeña y mediana
empresa española a través del Centro de Apoyo a la PYME para la protección de la
innovación (CEVIPYME), que fue creado en el año 2009 siguiendo las acciones
estipuladas en el convenio firmado entre la DGIPYME, la OEPM y la Fundación EOI el 8
de mayo de 2009, y otras medidas complementarias (el «Convenio»).
Sexto.
Que, habiéndose detectado errores en la versión firmada del Convenio, al no incorporar
dicha versión firmada observaciones de la Abogacía del Estado y de la Intervención
Delegada de la OEPM, todas las partes, reconociendo mutuamente su capacidad y su
competencia,

cve: BOE-A-2022-655
Verificable en https://www.boe.es

Quinto.