III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-652)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, SA.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 13
Sábado 15 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 3948
al disfrute de un periodo adicional de dos semanas de permiso retribuido que se abonará
a 60 PH. En caso de que ambos progenitores trabajen en la Empresa, este periodo
adicional de dos semanas solamente podrá ser disfrutado por uno de ellos. Siendo una
licencia directamente condicionada por factores externos variantes, se analizarán en la
comisión de igualdad las diferentes casuísticas que puedan darse en la aplicación de
este punto.
– Excedencias por cuidado de hijo/a o por cuidado de familiar:
Por cuidado de hijo/a: Las personas trabajadoras tendrán derecho a un periodo de
excedencia de duración no superior a tres años, con reingreso automático a la
finalización de la misma, para atender al cuidado de cada hijo o hija, tanto cuando lo sea
por naturaleza, como por adopción, o en los supuestos de acogimiento permanente o
guarda con fines de adopción, a contar desde la fecha de nacimiento o en su caso de la
resolución judicial o administrativa.
Por cuidado de familiar: También el personal tendrá derecho a un periodo de
excedencia, de duración no superior a dos años, con reingreso automático a la
finalización de la misma, para atender al cuidado de una persona familiar, hasta el
segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente,
enfermedad o discapacidad, no pueda valerse por sí y no desempeñe actividad
retribuida.
La excedencia contemplada en el presente apartado constituye un derecho individual
de las mujeres y hombres trabajadores/as. No obstante, si dos o más personas de la
misma Empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante, la Empresa
podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la
Empresa.
– El periodo de excedencia recogido en los párrafos anteriores, será computable a
efectos de antigüedad y el Trabajador o Trabajadora tendrá derecho a la asistencia a
cursos de Formación Profesional.
– Todo ello al amparo de lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores y en la
Ley 39/1999 de 5 de noviembre, sobre Conciliación de la vida familiar y laboral de las
personas trabajadoras.
8.5
Flexibilidad horaria.
Se creará una Comisión específica para que en la vigencia del Convenio se regule el
derecho de solicitud de modificar las entradas y salidas del horario establecido,
definiendo las causas que la motivan y los límites de su aplicación, sin perjuicio de lo
previsto en el artículo 34.8 del ET.
Se mantendrá, durante la vigencia del presente Convenio de Empresa, la política de
no realización de horas extras, estableciendo los medios necesarios para una mejor
planificación y organización del trabajo.
Las horas extras que se realicen, a partir del 1 de enero de 2021, serán
compensadas en su totalidad mediante tiempo libre, a razón de 1,5 por hora en las
laborables y 1,75 por hora en las festivas, excepto las correspondientes al Servicio de
Mantenimiento.
A partir del 1 de enero de 2021, Ningún/a Trabajador/a podrá acumular, pendientes
de disfrute, más de 80 horas, no pudiendo realizar horas extraordinarias aquellos/as que
acumulen el número límite fijado hasta bajar del citado límite (40 horas). Se exceptuarán
los casos de desplazamiento al extranjero, cuando las horas sean consecuencia de
horarios diferentes, debiendo, en este caso, ser disfrutado el exceso sobre 80 horas a la
vuelta a fábrica.
Durante la vigencia de este Convenio, en los primeros diez días de cada mes, la
Empresa comunicará tanto al Comité de Empresa como a los mandos correspondientes,
cve: BOE-A-2022-652
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 9. Horas extraordinarias.
Núm. 13
Sábado 15 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 3948
al disfrute de un periodo adicional de dos semanas de permiso retribuido que se abonará
a 60 PH. En caso de que ambos progenitores trabajen en la Empresa, este periodo
adicional de dos semanas solamente podrá ser disfrutado por uno de ellos. Siendo una
licencia directamente condicionada por factores externos variantes, se analizarán en la
comisión de igualdad las diferentes casuísticas que puedan darse en la aplicación de
este punto.
– Excedencias por cuidado de hijo/a o por cuidado de familiar:
Por cuidado de hijo/a: Las personas trabajadoras tendrán derecho a un periodo de
excedencia de duración no superior a tres años, con reingreso automático a la
finalización de la misma, para atender al cuidado de cada hijo o hija, tanto cuando lo sea
por naturaleza, como por adopción, o en los supuestos de acogimiento permanente o
guarda con fines de adopción, a contar desde la fecha de nacimiento o en su caso de la
resolución judicial o administrativa.
Por cuidado de familiar: También el personal tendrá derecho a un periodo de
excedencia, de duración no superior a dos años, con reingreso automático a la
finalización de la misma, para atender al cuidado de una persona familiar, hasta el
segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente,
enfermedad o discapacidad, no pueda valerse por sí y no desempeñe actividad
retribuida.
La excedencia contemplada en el presente apartado constituye un derecho individual
de las mujeres y hombres trabajadores/as. No obstante, si dos o más personas de la
misma Empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante, la Empresa
podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la
Empresa.
– El periodo de excedencia recogido en los párrafos anteriores, será computable a
efectos de antigüedad y el Trabajador o Trabajadora tendrá derecho a la asistencia a
cursos de Formación Profesional.
– Todo ello al amparo de lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores y en la
Ley 39/1999 de 5 de noviembre, sobre Conciliación de la vida familiar y laboral de las
personas trabajadoras.
8.5
Flexibilidad horaria.
Se creará una Comisión específica para que en la vigencia del Convenio se regule el
derecho de solicitud de modificar las entradas y salidas del horario establecido,
definiendo las causas que la motivan y los límites de su aplicación, sin perjuicio de lo
previsto en el artículo 34.8 del ET.
Se mantendrá, durante la vigencia del presente Convenio de Empresa, la política de
no realización de horas extras, estableciendo los medios necesarios para una mejor
planificación y organización del trabajo.
Las horas extras que se realicen, a partir del 1 de enero de 2021, serán
compensadas en su totalidad mediante tiempo libre, a razón de 1,5 por hora en las
laborables y 1,75 por hora en las festivas, excepto las correspondientes al Servicio de
Mantenimiento.
A partir del 1 de enero de 2021, Ningún/a Trabajador/a podrá acumular, pendientes
de disfrute, más de 80 horas, no pudiendo realizar horas extraordinarias aquellos/as que
acumulen el número límite fijado hasta bajar del citado límite (40 horas). Se exceptuarán
los casos de desplazamiento al extranjero, cuando las horas sean consecuencia de
horarios diferentes, debiendo, en este caso, ser disfrutado el exceso sobre 80 horas a la
vuelta a fábrica.
Durante la vigencia de este Convenio, en los primeros diez días de cada mes, la
Empresa comunicará tanto al Comité de Empresa como a los mandos correspondientes,
cve: BOE-A-2022-652
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 9. Horas extraordinarias.