III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-594)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo laboral de ámbito estatal para el sector de agencias de viajes, para el período 2019-2022.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 12
Viernes 14 de enero de 2022
dichas fechas,
compensatorio.
23.5
los
trabajadores/as
afectados
tendrán
Sec. III. Pág. 3589
derecho
al
descanso
Horario.
El horario de cada centro de trabajo, así como el de los trabajadores/as adscritos a
los mismos será acordado entre las empresas y los representantes de los
trabajadores/as o los trabajadores/as, de común acuerdo. La distribución de la jornada,
se efectuará por centro de trabajo con el fin de acercar lo máximo posible la prestación
del trabajo a las específicas necesidades de cada unidad productiva. Los horarios de
trabajo anuales por centro de trabajo habrán de confeccionarse con fecha límite el último
día del mes de febrero de cada año natural. El horario anual y el calendario anual, una
vez acordados, habrán de ser difundidos en el seno de cada centro de trabajo afectado
para su debida publicidad y conocimiento por parte de los trabajadores/as.
Los trabajadores/as deberán conocer los horarios de trabajo y días libres individuales
como muy tarde el día 28 febrero. El empresario podrá cambiar esta planificación cuando
sobrevengan causas organizativas imprevistas y debidamente justificadas, y lo
comunicará al trabajador/a afectado con la máxima antelación posible a fin de no
perjudicar su derecho de conciliación, dentro de los límites establecidos en la normativa
legal vigente.
Los trabajadores que presten servicio a turnos tienen derecho a que estos les sean
comunicados con una antelación mínima de treinta días.
En el ámbito de la empresa se podrán negociar con la RLT acuerdos en materia de
distribución de jornada, horario y descansos con el alcance y efectos previstos en el
artículo 84 del Estatuto de los Trabajadores.
Artículo 24.
Trabajo nocturno.
Se fija un plus de trabajo nocturno de un 40 % del salario base más antigüedad. Con
independencia y respecto a lo previsto en el artículo 36 del Estatuto de los Trabajadores,
se abonará con el plus de trabajo nocturno previsto en este artículo, el tiempo de trabajo
comprendido entre las 22:00 horas y las 07:00 horas. Si el tiempo trabajado dentro del
período nocturno de 22:00 horas a 07:00 horas fuera inferior a tres horas, se abonará
aquel exclusivamente sobre las horas trabajadas. Si las horas trabajadas fueran de tres
horas o más, se abonará el complemento correspondiente a toda la jornada.
Este plus afectará a todos los trabajadores/as salvo que el salario se haya
establecido atendiendo a que el trabajo sea nocturno por su propia naturaleza.
El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya
acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al
mes o al año inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo.
Puede concertarse por tiempo indefinido o por duración determinada; en este último
caso se podrá acoger a cualquier modalidad contractual, a excepción del contrato de
formación.
Formalización: en el contrato deberán figurar el número de horas ordinarias de
trabajo al día, a la semana, al mes o al año contratadas y su distribución. De no
observarse estas exigencias, el contrato se presumirá celebrado a jornada completa,
salvo prueba en contrario que acredite el carácter parcial de los servicios y el número y
distribución de las horas contratadas.
25.1
Horas complementarias.
Se considerarán horas complementarias aquéllas cuya posibilidad de realización
haya sido acordada como adición a las horas ordinarias pactadas en el contrato a tiempo
parcial. El empresario/a sólo podrá exigir la realización de horas complementarias
cve: BOE-A-2022-594
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 25. Trabajo a tiempo parcial.
Núm. 12
Viernes 14 de enero de 2022
dichas fechas,
compensatorio.
23.5
los
trabajadores/as
afectados
tendrán
Sec. III. Pág. 3589
derecho
al
descanso
Horario.
El horario de cada centro de trabajo, así como el de los trabajadores/as adscritos a
los mismos será acordado entre las empresas y los representantes de los
trabajadores/as o los trabajadores/as, de común acuerdo. La distribución de la jornada,
se efectuará por centro de trabajo con el fin de acercar lo máximo posible la prestación
del trabajo a las específicas necesidades de cada unidad productiva. Los horarios de
trabajo anuales por centro de trabajo habrán de confeccionarse con fecha límite el último
día del mes de febrero de cada año natural. El horario anual y el calendario anual, una
vez acordados, habrán de ser difundidos en el seno de cada centro de trabajo afectado
para su debida publicidad y conocimiento por parte de los trabajadores/as.
Los trabajadores/as deberán conocer los horarios de trabajo y días libres individuales
como muy tarde el día 28 febrero. El empresario podrá cambiar esta planificación cuando
sobrevengan causas organizativas imprevistas y debidamente justificadas, y lo
comunicará al trabajador/a afectado con la máxima antelación posible a fin de no
perjudicar su derecho de conciliación, dentro de los límites establecidos en la normativa
legal vigente.
Los trabajadores que presten servicio a turnos tienen derecho a que estos les sean
comunicados con una antelación mínima de treinta días.
En el ámbito de la empresa se podrán negociar con la RLT acuerdos en materia de
distribución de jornada, horario y descansos con el alcance y efectos previstos en el
artículo 84 del Estatuto de los Trabajadores.
Artículo 24.
Trabajo nocturno.
Se fija un plus de trabajo nocturno de un 40 % del salario base más antigüedad. Con
independencia y respecto a lo previsto en el artículo 36 del Estatuto de los Trabajadores,
se abonará con el plus de trabajo nocturno previsto en este artículo, el tiempo de trabajo
comprendido entre las 22:00 horas y las 07:00 horas. Si el tiempo trabajado dentro del
período nocturno de 22:00 horas a 07:00 horas fuera inferior a tres horas, se abonará
aquel exclusivamente sobre las horas trabajadas. Si las horas trabajadas fueran de tres
horas o más, se abonará el complemento correspondiente a toda la jornada.
Este plus afectará a todos los trabajadores/as salvo que el salario se haya
establecido atendiendo a que el trabajo sea nocturno por su propia naturaleza.
El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya
acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al
mes o al año inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo.
Puede concertarse por tiempo indefinido o por duración determinada; en este último
caso se podrá acoger a cualquier modalidad contractual, a excepción del contrato de
formación.
Formalización: en el contrato deberán figurar el número de horas ordinarias de
trabajo al día, a la semana, al mes o al año contratadas y su distribución. De no
observarse estas exigencias, el contrato se presumirá celebrado a jornada completa,
salvo prueba en contrario que acredite el carácter parcial de los servicios y el número y
distribución de las horas contratadas.
25.1
Horas complementarias.
Se considerarán horas complementarias aquéllas cuya posibilidad de realización
haya sido acordada como adición a las horas ordinarias pactadas en el contrato a tiempo
parcial. El empresario/a sólo podrá exigir la realización de horas complementarias
cve: BOE-A-2022-594
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 25. Trabajo a tiempo parcial.