II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. (BOE-A-2022-573)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de enero de 2022

Sec. II.B. Pág. 3478

21. Liderazgo. Gestión de competencias y personas. Gestión de conflictos e
inteligencia emocional en el puesto de trabajo. Técnicas de negociación y gestión
comercial.
22. La calidad en los servicios públicos y el papel de las TIC en su modernización.
La legislación en materia de sociedad de la información y administración electrónica en
España y Europa.
23. La crisis de la burocracia como sistema de gestión. La adecuación de técnicas
del sector privado. El «management» público y la gobernanza. Hacia la excelencia en las
instituciones públicas.
24. Empleo Público en España. Tipología del empleo público. Estatuto Básico del
Empleado Público. Planificación de recursos humanos en las Administraciones Públicas:
la oferta de empleo público. Ley de Incompatibilidades del personal al servicio de las
Administraciones Públicas.
25. La gobernanza pública y el gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del gobierno abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de gobierno
abierto en España. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno:
Real Decreto 919/2014, de 31 de octubre, por el que se aprueba su estatuto. Funciones.
La Oficina de Transparencia y Acceso a la Información (OTAI): Funciones. El Portal de
Transparencia. Las Unidades de Información y Transparencia (UITS): Funciones. La
transparencia y el acceso a la información en las comunidades autónomas y entidades
locales.
26. La dinamización y el apoyo a la actividad económica y al emprendimiento. La
garantía de la unidad de mercado.
27. La política de protección de datos de carácter personal. Régimen jurídico. El
Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas
en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos
datos. Principios y derechos. Obligaciones. El Delegado de Protección de Datos en las
Administraciones Públicas. La Agencia Española de Protección de Datos.
B.

Temas específicos

I. Organización y gestión de los sistemas de información
28. Definición, estructura, y dimensionamiento eficiente de los sistemas de
información.
29. La información en las organizaciones. Las organizaciones basadas en la
información. La Administración como caso específico de este tipo de organización.
30. Modelos de gobernanza TIC. Organización e instrumentos operativos de las
tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración General del
Estado y sus organismos públicos. La transformación digital de la Administración
General del Estado.
31. Reutilización de la información en el sector público en Europa y España. Papel
de las TIC en la implantación de políticas de datos abiertos y transparencia.
32. Estrategia, objetivos y funciones del directivo de sistemas y tecnologías de la
información en la Administración.
33. Herramientas de planificación y control de gestión de la función del directivo de
sistemas y tecnologías de la información en la Administración. El cuadro de mando.
34. Organización y funcionamiento de un centro de sistemas de información.
Funciones de desarrollo, mantenimiento, sistemas, bases de datos, comunicaciones,
seguridad, calidad, microinformática y atención a usuarios.
35. Dirección y gestión de proyectos de tecnologías de la información. Planificación
estratégica, gestión de recursos, seguimiento de proyectos, toma de decisiones.
36. Metodologías predictivas para la gestión de proyectos: GANTT, PERT.
37. Metodologías ágiles para la gestión de proyectos. Metodologías lean.

cve: BOE-A-2022-573
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 12