II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. (BOE-A-2022-573)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 12
Viernes 14 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 3477
5. La Unión Europea: antecedentes, evolución y objetivos. Los tratados originarios y
modificativos. El derecho de la Unión Europea. Relación entre el derecho de la Unión
Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Las instituciones: el
Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo el Tribunal
de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo.
6. La organización territorial de la Administración General del Estado. Delegados y
subdelegados del Gobierno. Organización de los servicios periféricos. El sector público
institucional. Organización, funcionamiento y principios generales de actuación. Los
organismos y entidades públicas estatales.
II.
Actuación administrativa y gestión financiera
7. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las
Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El
reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
8. El régimen jurídico de las Administraciones públicas. El procedimiento
administrativo y la relación de los ciudadanos con las Administraciones públicas.
9. La revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos. El
recurso contencioso-administrativo.
10. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Procedimiento
de responsabilidad patrimonial. La acción de responsabilidad.
11. Los contratos de las Administraciones públicas. Principios comunes. La Ley de
Contratos del Sector Público. Requisitos necesarios para la celebración de los contratos.
Procedimientos de contratación y formas de adjudicación. Tipos de contratos y
características generales. La facturación en el sector público.
12. Los presupuestos generales del Estado. Estructura del presupuesto:
clasificación de los gastos. Las modificaciones presupuestarias. La ejecución del gasto y
su control. El control interno: la Intervención General de la Administración del Estado. El
control externo: el Tribunal de Cuentas y las Cortes Generales.
13. Los convenios. Las encomiendas de gestión o encargos a medios propios
personificados. Límites en su utilización. La colaboración público-privada en la
prestación de los servicios públicos. El régimen jurídico de las subvenciones públicas.
Procedimiento.
Estructura social y económica de España
14. El modelo económico español en el marco de la economía mundial. El
crecimiento sostenible y las políticas ambientales. La Agenda 2030 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. Líneas generales de la política económica actual. La renta
nacional. Evolución y distribución. La internacionalización de la economía española.
Comercio exterior y balanza de pagos.
15. El sector primario. El sector industrial. El sector servicios. Los subsectores de
comercio, transportes y comunicaciones. El turismo.
16. La estructura social. Tendencias demográficas. Políticas de igualdad de género.
Discapacidad y dependencia. Políticas contra la violencia de género.
17. El mercado de trabajo: evolución y características actuales. Principales
magnitudes. Políticas públicas de empleo.
18. El impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la
sociedad. La brecha digital. Nuevos hábitos de relación y de consumo de la información.
19. El impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la
economía y en el mercado de trabajo. Principales magnitudes.
IV. Dirección pública
20. La función gerencial en las Administraciones públicas. Particularidades de la
gestión pública.
cve: BOE-A-2022-573
Verificable en https://www.boe.es
III.
Núm. 12
Viernes 14 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 3477
5. La Unión Europea: antecedentes, evolución y objetivos. Los tratados originarios y
modificativos. El derecho de la Unión Europea. Relación entre el derecho de la Unión
Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Las instituciones: el
Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo el Tribunal
de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo.
6. La organización territorial de la Administración General del Estado. Delegados y
subdelegados del Gobierno. Organización de los servicios periféricos. El sector público
institucional. Organización, funcionamiento y principios generales de actuación. Los
organismos y entidades públicas estatales.
II.
Actuación administrativa y gestión financiera
7. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las
Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El
reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
8. El régimen jurídico de las Administraciones públicas. El procedimiento
administrativo y la relación de los ciudadanos con las Administraciones públicas.
9. La revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos. El
recurso contencioso-administrativo.
10. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Procedimiento
de responsabilidad patrimonial. La acción de responsabilidad.
11. Los contratos de las Administraciones públicas. Principios comunes. La Ley de
Contratos del Sector Público. Requisitos necesarios para la celebración de los contratos.
Procedimientos de contratación y formas de adjudicación. Tipos de contratos y
características generales. La facturación en el sector público.
12. Los presupuestos generales del Estado. Estructura del presupuesto:
clasificación de los gastos. Las modificaciones presupuestarias. La ejecución del gasto y
su control. El control interno: la Intervención General de la Administración del Estado. El
control externo: el Tribunal de Cuentas y las Cortes Generales.
13. Los convenios. Las encomiendas de gestión o encargos a medios propios
personificados. Límites en su utilización. La colaboración público-privada en la
prestación de los servicios públicos. El régimen jurídico de las subvenciones públicas.
Procedimiento.
Estructura social y económica de España
14. El modelo económico español en el marco de la economía mundial. El
crecimiento sostenible y las políticas ambientales. La Agenda 2030 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. Líneas generales de la política económica actual. La renta
nacional. Evolución y distribución. La internacionalización de la economía española.
Comercio exterior y balanza de pagos.
15. El sector primario. El sector industrial. El sector servicios. Los subsectores de
comercio, transportes y comunicaciones. El turismo.
16. La estructura social. Tendencias demográficas. Políticas de igualdad de género.
Discapacidad y dependencia. Políticas contra la violencia de género.
17. El mercado de trabajo: evolución y características actuales. Principales
magnitudes. Políticas públicas de empleo.
18. El impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la
sociedad. La brecha digital. Nuevos hábitos de relación y de consumo de la información.
19. El impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la
economía y en el mercado de trabajo. Principales magnitudes.
IV. Dirección pública
20. La función gerencial en las Administraciones públicas. Particularidades de la
gestión pública.
cve: BOE-A-2022-573
Verificable en https://www.boe.es
III.