II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. (BOE-A-2022-573)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 12

Viernes 14 de enero de 2022

Sec. II.B. Pág. 3476

habilidades en orden a la preparación específica de las personas aspirantes para el
ejercicio de sus funciones en la Administración.
La persona titular de la Dirección del Instituto Nacional de Administración Pública
establecerá el calendario, programa y normas internas que regulen el curso selectivo.
El carácter selectivo del curso exigirá la superación por las personas aspirantes de
pruebas teóricas, prácticas o de ambos tipos en relación con las áreas básicas de
formación que se impartan.
El curso se calificará de 0 a 70 puntos, y será necesario para superarlo obtener,
como mínimo, 35 puntos.
Las personas aspirantes que no superen el curso selectivo perderán el derecho a su
nombramiento como funcionarios/as de carrera, mediante una resolución motivada de la
autoridad convocante, a propuesta del órgano responsable de la evaluación del curso
selectivo.
Finalizado el curso selectivo, las personas aspirantes continuarán en la situación de
funcionarios/as en prácticas hasta la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de los
nombramientos como funcionario/a de carrera del Cuerpo Superior de Sistemas y
Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
Las personas aspirantes que participen por el turno de ingreso libre continuarán
realizando las prácticas en las unidades asignadas hasta que se produzca dicho
nombramiento. Los que accedan por el turno de promoción interna y que hubieran
optado por percibir las retribuciones del puesto de origen, regresarán a su puesto de
origen a prestar servicios hasta la publicación de los nombramientos. De no ser éste el
caso, continuarán realizando las prácticas en las unidades asignadas hasta que se
produzca dicho nombramiento.
4.

Calificación final

La calificación final de las personas aspirantes vendrá determinada por la suma de
las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y, en su caso, concurso-oposición, y
en el curso selectivo.
En el caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación
obtenida en el curso selectivo y, si esto no fuera suficiente, en el tercer ejercicio, primero,
cuarto y segundo, por este orden. De persistir el empate se atenderá al orden alfabético
de actuación mencionado en la base específica 3.1.
ANEXO II
Programa
A.

Marco constitucional español y Unión Europea

1. La Constitución Española de 1978 (I). Los principios constitucionales. Los
derechos fundamentales y sus garantías. La Corona. Cortes Generales. Congreso de los
Diputados y Senado. El Gobierno. Los Órganos Constitucionales de control del
Gobierno: Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo. La función consultiva: el Consejo
de Estado.
2. La Constitución Española de 1978 (II). El Poder Judicial. La justicia en la
Constitución. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. El Tribunal
Constitucional. Naturaleza, organización y atribuciones.
3. La Constitución Española de 1978 (III). Las Comunidades Autónomas:
organización política y administrativa. La Administración local: regulación constitucional y
entidades que la integran.
4. La Constitución Española de 1978 (IV). La Administración pública: Principios
constitucionales. La Administración General del Estado. Sus órganos centrales.

cve: BOE-A-2022-573
Verificable en https://www.boe.es

I.

Temas generales