II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. (BOE-A-2022-573)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de enero de 2022

Sec. II.B. Pág. 3479

38. Auditoría informática. Concepto y contenidos. Administración, planeamiento,
organización, infraestructura técnica y prácticas operativas.
39. La gestión de la compra pública de tecnologías de la información.
40. Adquisición de sistemas: estudio de alternativas, evaluación de la viabilidad y
toma de decisión.
41. Alternativas básicas de decisión en el campo del equipamiento hardware y
software.
42. La rentabilidad de las inversiones en los proyectos de tecnologías de la
información.
43. La protección jurídica de los programas de ordenador. Los medios de
comprobación de la legalidad y control del software.
44. Accesibilidad y usabilidad. W3C. Diseño universal. Diseño web adaptativo.
45. Interoperabilidad de sistemas (1). El Esquema Nacional de Interoperabilidad.
Dimensiones de la interoperabilidad.
46. Interoperabilidad de sistemas (2). Las Normas Técnicas de Interoperabilidad.
Interoperabilidad de los documentos y expedientes electrónicos y normas para el
intercambio de datos entre Administraciones Públicas.
47. Seguridad de sistemas (1). Análisis y gestión de riesgos. Herramientas.
48. Seguridad de sistemas (2). El Esquema Nacional de Seguridad. Adecuación al
Esquema Nacional de Seguridad. Estrategia Nacional de Seguridad. CCN-STIC.
49. Infraestructuras, servicios comunes y compartidos para la interoperabilidad
entre Administraciones públicas. Cl@ve, la Carpeta Ciudadana, el Sistema de
Interconexión de Registros, la Plataforma de Intermediación de Datos, y otros servicios.
50. Organizaciones internacionales y nacionales de normalización. Pruebas de
conformidad y certificación. El establecimiento de servicios de pruebas de conformidad.
51. Planes y Actuaciones de la Agenda Digital para España. Descripción, estructura
y objetivos de los planes. El Mercado Único Digital.
II. Tecnología básica
52. Sistemas de altas prestaciones. Grid Computing. Mainframe.
53. Equipos departamentales. Servidores. Medidas de seguridad para equipos
departamentales y servidores. Centros de proceso de datos: diseño, implantación y
gestión.
54. Dispositivos personales de PC y dispositivos móviles. La conectividad de los
dispositivos personales. Medidas de seguridad y gestión para equipos personales y
dispositivos móviles.
55. Cloud Computing. IaaS, PaaS, SaaS. Nubes privadas, públicas e híbridas.
56. Sistemas de almacenamiento para sistemas grandes y departamentales.
Dispositivos para tratamiento de información multimedia. Virtualización del
almacenamiento. Copias de seguridad.
57. Tipos de sistemas de información multiusuario. Sistemas grandes, medios y
pequeños. Servidores de datos y de aplicaciones. Virtualización de servidores.
58. El procesamiento cooperativo y la arquitectura cliente-servidor. Arquitectura SOA.
59. Conceptos y fundamentos de sistemas operativos. Evolución y tendencias.
60. Sistemas operativos UNIX-LINUX. Fundamentos, administración, instalación,
gestión.
61. Sistemas operativos Microsoft. Fundamentos, administración, instalación, gestión.
62. Conceptos básicos de otros sistemas operativos: OS X, iOS, Android, z/OS.
Sistemas operativos para dispositivos móviles.
63. Los sistemas de gestión de bases de datos SGBD. El modelo de referencia de ANSI.
64. El modelo relacional. El lenguaje SQL. Normas y estándares para la
interoperabilidad entre gestores de bases de datos relacionales.

cve: BOE-A-2022-573
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 12