III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-479)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal.
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 12 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 2973
La formación preventiva para los trabajos de mecanizado por arranque de viruta o
abrasión incidirá, entre otros, en los siguientes riesgos y en sus correspondientes
medidas preventivas:
Golpes contra objetos o elementos de la máquina-herramienta. Riesgos por
proyección de partículas u objetos, o por montajes defectuosos (virutas, líquidos de
corte, elementos de la máquina). Atrapamientos. Quemaduras. Riesgos por inhalación
de polvo metálico y contactos con fluidos de mecanizado. Riesgos por contactos
eléctricos. Ruido y vibraciones. Riesgo de incendio.
C.6.1) Contenido formación para operarios
mantenimiento de equipos contraincendios:
dedicados
a
la
instalación
y
La formación básica en prevención de riesgos laborales para estas actividades
incidirá, entre otros, sobre los siguientes riesgos y sus correspondientes medidas
preventivas:
– Instalación y montaje: posturas forzadas, movimientos repetitivos, manipulación de
cargas, caídas al mismo o distinto nivel, cortes con objetos o materiales propios de la
instalación, proyecciones de objetos o partículas.
– Puesta a punto y mantenimiento: riesgos asociados directamente a las
instalaciones de detección, extinción, sistemas de control de la temperatura y evacuación
de humos. Riesgos asociados a las instalaciones de emergencia: contactos eléctricos,
sistemas de señalización y alarma. En general, riesgos inherentes a los distintos
sistemas de detección y extinción de incendios, con especial incidencia sobre aquellos
en donde se presenten presiones o reguladores de presión durante su uso, soportes y
uniones de tuberías, recipientes para gas a presión, tolerancias a pesos o presiones,
medidas de evacuación, etc.
C.7) Contenido formativo para operarios de máquinas de mecanizado por
deformación y corte del metal:
Estos contenidos están dirigidos a operarios de máquinas herramientas que dan
forma a las piezas a través de la deformación y corte del metal. No siendo esta lista
exhaustiva entre este tipo de máquinas se encuentran los prensas, plegadoras, cizallas,
curvadoras, perfiladoras.
La formación preventiva para los trabajos de mecanizado por deformación y corte
incidirá, entre otros, en los siguientes riesgos y en sus correspondientes medidas
preventivas:
Caídas al mismo nivel. Golpes contra objetos o elementos de la máquinaherramienta. Riesgos por proyección de partículas u objetos. Atrapamientos por y entre
objetos. Riesgos por contactos eléctricos y de incendio. Riesgos por manipulación de
cargas. Ruidos. Cortes con objetos afilados. Aplastamiento entre los útiles.
C.8) Contenido formativo para operarios en actividades de tratamientos
superficiales de las piezas de metal: desengrasado, limpieza, decapado, recubrimiento,
pintura.
La formación preventiva para los trabajos de tratamientos superficiales incidirá, entre
otros, en los siguientes riesgos y en sus correspondientes medidas preventivas:
Riesgos de caídas al mismo nivel. Riesgo de proyección de fragmentos o partículas.
Contactos con sustancias cáusticas o corrosivas. Exposición a contaminantes químicos:
inhalación o ingestión de sustancias nocivas. Riesgos de incendios. Riesgos de
explosiones. Riesgos de contactos eléctricos. Riesgos por manipulación de cargas.
Sobresfuerzos. Ruidos.
cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 10
Miércoles 12 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 2973
La formación preventiva para los trabajos de mecanizado por arranque de viruta o
abrasión incidirá, entre otros, en los siguientes riesgos y en sus correspondientes
medidas preventivas:
Golpes contra objetos o elementos de la máquina-herramienta. Riesgos por
proyección de partículas u objetos, o por montajes defectuosos (virutas, líquidos de
corte, elementos de la máquina). Atrapamientos. Quemaduras. Riesgos por inhalación
de polvo metálico y contactos con fluidos de mecanizado. Riesgos por contactos
eléctricos. Ruido y vibraciones. Riesgo de incendio.
C.6.1) Contenido formación para operarios
mantenimiento de equipos contraincendios:
dedicados
a
la
instalación
y
La formación básica en prevención de riesgos laborales para estas actividades
incidirá, entre otros, sobre los siguientes riesgos y sus correspondientes medidas
preventivas:
– Instalación y montaje: posturas forzadas, movimientos repetitivos, manipulación de
cargas, caídas al mismo o distinto nivel, cortes con objetos o materiales propios de la
instalación, proyecciones de objetos o partículas.
– Puesta a punto y mantenimiento: riesgos asociados directamente a las
instalaciones de detección, extinción, sistemas de control de la temperatura y evacuación
de humos. Riesgos asociados a las instalaciones de emergencia: contactos eléctricos,
sistemas de señalización y alarma. En general, riesgos inherentes a los distintos
sistemas de detección y extinción de incendios, con especial incidencia sobre aquellos
en donde se presenten presiones o reguladores de presión durante su uso, soportes y
uniones de tuberías, recipientes para gas a presión, tolerancias a pesos o presiones,
medidas de evacuación, etc.
C.7) Contenido formativo para operarios de máquinas de mecanizado por
deformación y corte del metal:
Estos contenidos están dirigidos a operarios de máquinas herramientas que dan
forma a las piezas a través de la deformación y corte del metal. No siendo esta lista
exhaustiva entre este tipo de máquinas se encuentran los prensas, plegadoras, cizallas,
curvadoras, perfiladoras.
La formación preventiva para los trabajos de mecanizado por deformación y corte
incidirá, entre otros, en los siguientes riesgos y en sus correspondientes medidas
preventivas:
Caídas al mismo nivel. Golpes contra objetos o elementos de la máquinaherramienta. Riesgos por proyección de partículas u objetos. Atrapamientos por y entre
objetos. Riesgos por contactos eléctricos y de incendio. Riesgos por manipulación de
cargas. Ruidos. Cortes con objetos afilados. Aplastamiento entre los útiles.
C.8) Contenido formativo para operarios en actividades de tratamientos
superficiales de las piezas de metal: desengrasado, limpieza, decapado, recubrimiento,
pintura.
La formación preventiva para los trabajos de tratamientos superficiales incidirá, entre
otros, en los siguientes riesgos y en sus correspondientes medidas preventivas:
Riesgos de caídas al mismo nivel. Riesgo de proyección de fragmentos o partículas.
Contactos con sustancias cáusticas o corrosivas. Exposición a contaminantes químicos:
inhalación o ingestión de sustancias nocivas. Riesgos de incendios. Riesgos de
explosiones. Riesgos de contactos eléctricos. Riesgos por manipulación de cargas.
Sobresfuerzos. Ruidos.
cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 10