III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-479)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal.
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 10
Miércoles 12 de enero de 2022
C.1.2)
Sec. III. Pág. 2972
Contenido formativo para las restantes actividades del CNAE 24:
La formación preventiva para estas actividades incidirá, entre otros, en los siguientes
riesgos y sus correspondientes medidas preventivas:
Caídas al mismo nivel. Riesgos de caídas de objetos pesados. Riesgo de golpes
contra objetos. Riesgos por proyección de partículas u objetos. Riesgos derivados del
uso de sustancias peligrosas y productos químicos: Inhalación o ingestión de vapores,
gases, humos, y sustancias químicas peligrosas. Riesgos de explosión. Riesgos de
estrés térmico. Riegos de quemaduras. Riesgos de incendios. Riegos de radiaciones.
Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Ruido. Caídas distinto nivel.
Abrasión de las manos.
C.2) Contenido formativo para las actividades del CNAE 30.1 y 33.15: trabajos de
construcción, reparación y mantenimiento naval en astilleros y muelles:
La formación preventiva para estas actividades incidirá, entre otros, en los siguientes
riesgos y sus correspondientes medidas preventivas:
Riesgos derivados de la actividad y de las interferencias entre actividades. Caídas al
mismo nivel. Caídas a diferente nivel. Espacios confinados. Riesgos derivados del uso
de sustancias peligrosas y productos químicos: Inhalación o ingestión de vapores, gases,
humos, y sustancias químicas peligrosas. Riesgos de explosión. Riegos de quemaduras.
Riesgos de incendios. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Riesgos
de contactos eléctricos. Exposición a ruidos y vibraciones. Radiaciones. Riesgo de
atropellamientos.
C.3) Contenido formativo para operarios en trabajos de forja.
La formación preventiva para los trabajos de forja incidirá, entre otros, en los
siguientes riesgos y en sus correspondientes medidas preventivas:
Caídas al mismo nivel. Riesgos de atrapamientos en prensas. Riesgos por
proyección de partículas u objetos. Riesgo de golpes contra objetos. Riesgos de cortes y
pinchazos. Riesgos derivados del uso de sustancias peligrosas y productos químicos:
Inhalación o ingestión de vapores, gases humos, y sustancias nocivas. Riesgos de
explosión. Riesgos de estrés térmico. Riesgos de quemaduras. Riegos de incendios y de
contactos eléctricos. Riesgos de radiaciones. Riesgos derivados de la manipulación
manual de cargas. Ruidos.
C.4) Contenido formativo para operarios en trabajos de soldadura y oxicorte.
Riesgos de caídas de objetos pesados. Riesgo de golpes contra objetos. Riegos de
incendio. Riesgos de quemaduras. Riesgos por inhalación de humos y gases
procedentes de la soldadura. Riesgos de explosión en la soldadura oxiacetilénica y corte
por gas. Riesgos en piel y ojos por exposición a la radiación. Estrés térmico. Riesgos en
atmósferas explosivas. Riesgos de contactos eléctricos. Riesgos derivados de la
manipulación manual de cargas. Mantenimiento del equipo de soldadura.
C.5) Contenido formativo para operarios de máquinas de mecanizado por arranque
de viruta o por abrasión:
Estos contenidos están dirigidos a operarios de máquinas herramientas que dan
forma a las piezas a través del arranque de viruta o la abrasión. No siendo esta lista
exhaustiva, entre este tipo de máquinas se encuentran los tornos, fresadoras, taladros,
cepilladoras, esmeriladora, afiladora y rectificadora.
cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es
La formación preventiva para los trabajos de soldadura y oxicorte incidirá, entre
otros, en los siguientes riesgos y en sus correspondientes medidas preventivas:
Núm. 10
Miércoles 12 de enero de 2022
C.1.2)
Sec. III. Pág. 2972
Contenido formativo para las restantes actividades del CNAE 24:
La formación preventiva para estas actividades incidirá, entre otros, en los siguientes
riesgos y sus correspondientes medidas preventivas:
Caídas al mismo nivel. Riesgos de caídas de objetos pesados. Riesgo de golpes
contra objetos. Riesgos por proyección de partículas u objetos. Riesgos derivados del
uso de sustancias peligrosas y productos químicos: Inhalación o ingestión de vapores,
gases, humos, y sustancias químicas peligrosas. Riesgos de explosión. Riesgos de
estrés térmico. Riegos de quemaduras. Riesgos de incendios. Riegos de radiaciones.
Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Ruido. Caídas distinto nivel.
Abrasión de las manos.
C.2) Contenido formativo para las actividades del CNAE 30.1 y 33.15: trabajos de
construcción, reparación y mantenimiento naval en astilleros y muelles:
La formación preventiva para estas actividades incidirá, entre otros, en los siguientes
riesgos y sus correspondientes medidas preventivas:
Riesgos derivados de la actividad y de las interferencias entre actividades. Caídas al
mismo nivel. Caídas a diferente nivel. Espacios confinados. Riesgos derivados del uso
de sustancias peligrosas y productos químicos: Inhalación o ingestión de vapores, gases,
humos, y sustancias químicas peligrosas. Riesgos de explosión. Riegos de quemaduras.
Riesgos de incendios. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Riesgos
de contactos eléctricos. Exposición a ruidos y vibraciones. Radiaciones. Riesgo de
atropellamientos.
C.3) Contenido formativo para operarios en trabajos de forja.
La formación preventiva para los trabajos de forja incidirá, entre otros, en los
siguientes riesgos y en sus correspondientes medidas preventivas:
Caídas al mismo nivel. Riesgos de atrapamientos en prensas. Riesgos por
proyección de partículas u objetos. Riesgo de golpes contra objetos. Riesgos de cortes y
pinchazos. Riesgos derivados del uso de sustancias peligrosas y productos químicos:
Inhalación o ingestión de vapores, gases humos, y sustancias nocivas. Riesgos de
explosión. Riesgos de estrés térmico. Riesgos de quemaduras. Riegos de incendios y de
contactos eléctricos. Riesgos de radiaciones. Riesgos derivados de la manipulación
manual de cargas. Ruidos.
C.4) Contenido formativo para operarios en trabajos de soldadura y oxicorte.
Riesgos de caídas de objetos pesados. Riesgo de golpes contra objetos. Riegos de
incendio. Riesgos de quemaduras. Riesgos por inhalación de humos y gases
procedentes de la soldadura. Riesgos de explosión en la soldadura oxiacetilénica y corte
por gas. Riesgos en piel y ojos por exposición a la radiación. Estrés térmico. Riesgos en
atmósferas explosivas. Riesgos de contactos eléctricos. Riesgos derivados de la
manipulación manual de cargas. Mantenimiento del equipo de soldadura.
C.5) Contenido formativo para operarios de máquinas de mecanizado por arranque
de viruta o por abrasión:
Estos contenidos están dirigidos a operarios de máquinas herramientas que dan
forma a las piezas a través del arranque de viruta o la abrasión. No siendo esta lista
exhaustiva, entre este tipo de máquinas se encuentran los tornos, fresadoras, taladros,
cepilladoras, esmeriladora, afiladora y rectificadora.
cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es
La formación preventiva para los trabajos de soldadura y oxicorte incidirá, entre
otros, en los siguientes riesgos y en sus correspondientes medidas preventivas: