III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-479)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal.
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 10
Miércoles 12 de enero de 2022
–
–
–
–
–
2.
Sec. III. Pág. 3010
Líneas eléctricas aéreas y subterráneas de alta y baja tensión.
Centros de transformación.
Subestaciones.
Montaje y mantenimiento eléctrico industrial y edificación.
Instalaciones provisionales de obra.
Técnicas preventivas específicas.
– Identificación de riesgos.
– Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
– Medios auxiliares (plataformas elevadoras, andamios, escaleras de mano,
máquinas de tiro, de freno, de empalmar, poleas, gatos, carros de salida a conductores,
pértigas de verificación de ausencia de tensión).
– Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
– Real Decreto 614/2001.
– Manipulación manual de cargas.
– Trabajos en altura.
– Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
– Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
– Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S, …).
– Utilización de líneas de vida, verticales y horizontales, en los distintos tipos de
anclaje y estructuras.
b) Contenido formativo de carácter excepcional para instalación de ascensores (6
horas en modalidad presencial) con el curso de nivel básico previo:
–
–
–
–
2.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Definición de los trabajos.
Aparatos elevadores sujetos a reglamento de ascensores.
Componentes principales del ascensor.
Operaciones en el mantenimiento de ascensores.
Procedimientos de trabajo.
Técnicas preventivas específicas.
Identificación de riesgos.
Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
Medios auxiliares (útiles de la máquina o del equipo de trabajo…).
Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
Trabajos en altura.
Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S, …).
Señalización.
Protección de huecos y fosos.
2) A excepción de los electricistas u operarios de montaje y mantenimiento de
instalaciones de alta tensión y baja tensión y de instaladores de ascensores o
montacargas, se podrán desarrollar acciones formativas específicas de seis horas para
aquellos puestos de trabajo u oficios y para aquellas personas trabajadoras que,
previamente, hayan cursado una acción formativa completa de 20 horas.
3) Como consecuencia de que los contenidos de la acción formativa para
operadores de equipos manuales están incluidos, en su mayor parte, en los diferentes
oficios relacionados, no se considera necesario la repetición de los mismos.
4) En cualquier caso, se mantienen las acciones formativas de 20 horas de
duración para las personas trabajadoras que solo deseen realizar uno de los oficios.
cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 10
Miércoles 12 de enero de 2022
–
–
–
–
–
2.
Sec. III. Pág. 3010
Líneas eléctricas aéreas y subterráneas de alta y baja tensión.
Centros de transformación.
Subestaciones.
Montaje y mantenimiento eléctrico industrial y edificación.
Instalaciones provisionales de obra.
Técnicas preventivas específicas.
– Identificación de riesgos.
– Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
– Medios auxiliares (plataformas elevadoras, andamios, escaleras de mano,
máquinas de tiro, de freno, de empalmar, poleas, gatos, carros de salida a conductores,
pértigas de verificación de ausencia de tensión).
– Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
– Real Decreto 614/2001.
– Manipulación manual de cargas.
– Trabajos en altura.
– Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
– Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
– Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S, …).
– Utilización de líneas de vida, verticales y horizontales, en los distintos tipos de
anclaje y estructuras.
b) Contenido formativo de carácter excepcional para instalación de ascensores (6
horas en modalidad presencial) con el curso de nivel básico previo:
–
–
–
–
2.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Definición de los trabajos.
Aparatos elevadores sujetos a reglamento de ascensores.
Componentes principales del ascensor.
Operaciones en el mantenimiento de ascensores.
Procedimientos de trabajo.
Técnicas preventivas específicas.
Identificación de riesgos.
Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
Medios auxiliares (útiles de la máquina o del equipo de trabajo…).
Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
Trabajos en altura.
Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S, …).
Señalización.
Protección de huecos y fosos.
2) A excepción de los electricistas u operarios de montaje y mantenimiento de
instalaciones de alta tensión y baja tensión y de instaladores de ascensores o
montacargas, se podrán desarrollar acciones formativas específicas de seis horas para
aquellos puestos de trabajo u oficios y para aquellas personas trabajadoras que,
previamente, hayan cursado una acción formativa completa de 20 horas.
3) Como consecuencia de que los contenidos de la acción formativa para
operadores de equipos manuales están incluidos, en su mayor parte, en los diferentes
oficios relacionados, no se considera necesario la repetición de los mismos.
4) En cualquier caso, se mantienen las acciones formativas de 20 horas de
duración para las personas trabajadoras que solo deseen realizar uno de los oficios.
cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es
1.