III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-479)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal.
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 10
Miércoles 12 de enero de 2022
–
–
–
–
–
–
Sec. III. Pág. 3009
Radiaciones no ionizantes (campos electromagnéticos en telefonía móvil).
Trabajos de fusionado de fibra óptica.
Trabajos en salas de equipos.
Manejo manual de cargas
Trabajos en vía pública y seguridad vial.
Consignas de actuación ante emergencias y accidentes. Protocolo PAS.
k) Contenido formativo para trabajos en gasoductos y redes de distribución de
gases combustibles:
El contenido formativo para trabajos en gasoductos y redes de distribución de gases
combustibles, cuyo módulo tendrá una duración mínima de seis horas, se esquematiza
de la siguiente forma:
1.
Definición de los trabajos.
– Tipos de gasoductos y redes de distribución de gases combustibles.
– Tipos de terrenos: Características y comportamiento.
– Proceso de ejecución (detección previa de otros servicios como agua, electricidad,
telecomunicaciones, propano, etc., perforación y apertura de zanjas, entibado, montaje y
unión de elementos, pruebas de neumáticas de resistencia y/o de estanquidad,
señalización de seguridad de las conducciones, relleno de la zanja, compactación,
puesta en servicio, etc.).
– Trabajos de mantenimiento, reparación, rehabilitación y renovación de redes.
– Equipos de trabajo más comunes.
– Puestas en marcha. Trabajos en carga.
2. Técnicas preventivas específicas.
– Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de
riesgos en el caso de que no exista plan.
– Riesgos específicos y medidas preventivas.
– Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
– Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
– Entibaciones y sistemas de sostenimiento.
– Riesgo eléctrico. Técnicas de detección de otros servicios: buscacables,
buscatubos, etc.
– Propiedades de los gases combustibles. Atmósferas explosivas. Técnicas de
detección de gases: explosímetros, detectores de gases, etc.
– Espacios confinados y alturas (zanjas e instalación).
– Riesgos asociados a las pruebas neumáticas».
montaje
En el supuesto, de que una persona trabajadora haya recibido la formación de nivel
básico de las actividades del metal en la construcción, se reconocerá la formación específica
de Segundo Ciclo del módulo de electricidad: montaje y mantenimiento de instalaciones de
AT y BT o la del módulo de instalación de ascensores con una formación presencial adicional
de seis horas por módulo conforme a los siguientes contenidos específicos:
a) Contenido formativo de carácter excepcional para electricidad: montaje y
mantenimiento de instalaciones de AT y BT (6 horas en modalidad presencial) con el
curso de nivel básico previo:
1.
Definición de los trabajos.
– Previsión de las necesidades de los diferentes equipos eléctricos.
cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es
C. Excepciones para los contenidos formativos de electricidad,
y mantenimiento de AT y BT, y para la instalación de ascensores:
Núm. 10
Miércoles 12 de enero de 2022
–
–
–
–
–
–
Sec. III. Pág. 3009
Radiaciones no ionizantes (campos electromagnéticos en telefonía móvil).
Trabajos de fusionado de fibra óptica.
Trabajos en salas de equipos.
Manejo manual de cargas
Trabajos en vía pública y seguridad vial.
Consignas de actuación ante emergencias y accidentes. Protocolo PAS.
k) Contenido formativo para trabajos en gasoductos y redes de distribución de
gases combustibles:
El contenido formativo para trabajos en gasoductos y redes de distribución de gases
combustibles, cuyo módulo tendrá una duración mínima de seis horas, se esquematiza
de la siguiente forma:
1.
Definición de los trabajos.
– Tipos de gasoductos y redes de distribución de gases combustibles.
– Tipos de terrenos: Características y comportamiento.
– Proceso de ejecución (detección previa de otros servicios como agua, electricidad,
telecomunicaciones, propano, etc., perforación y apertura de zanjas, entibado, montaje y
unión de elementos, pruebas de neumáticas de resistencia y/o de estanquidad,
señalización de seguridad de las conducciones, relleno de la zanja, compactación,
puesta en servicio, etc.).
– Trabajos de mantenimiento, reparación, rehabilitación y renovación de redes.
– Equipos de trabajo más comunes.
– Puestas en marcha. Trabajos en carga.
2. Técnicas preventivas específicas.
– Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de
riesgos en el caso de que no exista plan.
– Riesgos específicos y medidas preventivas.
– Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
– Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
– Entibaciones y sistemas de sostenimiento.
– Riesgo eléctrico. Técnicas de detección de otros servicios: buscacables,
buscatubos, etc.
– Propiedades de los gases combustibles. Atmósferas explosivas. Técnicas de
detección de gases: explosímetros, detectores de gases, etc.
– Espacios confinados y alturas (zanjas e instalación).
– Riesgos asociados a las pruebas neumáticas».
montaje
En el supuesto, de que una persona trabajadora haya recibido la formación de nivel
básico de las actividades del metal en la construcción, se reconocerá la formación específica
de Segundo Ciclo del módulo de electricidad: montaje y mantenimiento de instalaciones de
AT y BT o la del módulo de instalación de ascensores con una formación presencial adicional
de seis horas por módulo conforme a los siguientes contenidos específicos:
a) Contenido formativo de carácter excepcional para electricidad: montaje y
mantenimiento de instalaciones de AT y BT (6 horas en modalidad presencial) con el
curso de nivel básico previo:
1.
Definición de los trabajos.
– Previsión de las necesidades de los diferentes equipos eléctricos.
cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es
C. Excepciones para los contenidos formativos de electricidad,
y mantenimiento de AT y BT, y para la instalación de ascensores: