III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-476)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo del sector de mataderos de aves y conejos.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 12 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 2701

2. Mecánico de Frigoríficos: Es el operario que con los conocimientos suficientes se
ocupa del funcionamiento de las instalaciones y cámaras frigoríficas, fijas y móviles
llevando a cabo las operaciones de mantenimiento y reparación, verifica los descarches
de las cámaras y dirige la limpieza y desinfección de las mismas.
3. Fogonero: Es el operario que con conocimientos suficientes se ocupa del
correcto funcionamiento de los generadores de calor, interpreta y lee los manómetros y
aparatos de control, realiza las operaciones de engrase y mantenimiento, así como
pequeñas reparaciones, ocupándose, en su caso, de los cuadros eléctricos e
instalaciones anejas.
4. Maquinista de Subproductos: Es el operario que, al frente de las instalaciones
apropiadas, cuida de su funcionamiento y realiza la alimentación, descarga, etc., de las
mismas para el aprovechamiento de los subproductos y su transformación.
5. Electricista: Es el operario capacitado para todas las operaciones y cometidos
siguientes: leer e interpretar planos y croquis de instalaciones y máquinas eléctricas y de
sus elementos auxiliares y, de acuerdo con ellos, montar estas instalaciones y máquinas;
ejecutar los trabajos que se requieren para colocación de líneas aéreas y subterráneas,
de conducción de energía a baja y alta tensión, así como las telefónicas; ejecutar toda
clase de instalaciones telefónicas y de alumbrado, buscar defectos, llevar a cabo
bobinados y reparaciones de motores de C.C. y C.A., transformadores y aparatos de
todas clases; construir aquellas piezas como grapas, mónsulas, etc., que se relacionan
tanto con el montaje de líneas como con el de aparatos y motores, y reparar averías en
las instalaciones eléctricas, hacer el secado de motores y aceites de transformadores,
montar y reparar baterías de acumuladores.
6. Pintor: Es el operario capacitado en todas las operaciones y cometidos
siguientes: leer e interpretar planos y croquis, esquemas decorativos y especificaciones
de trabajo de pintura al temple, al óleo y esmaltes sobre hierro o madera, enlucido o
estuco, y realizar las labores de preparar las pinturas y aprestos más adecuados con
arreglo al estado de la superficie que ha de pintarse y a los colores finalmente
requeridos; aprestar, trabajar, rebajar, pomizar, lavar, pintar, pulir el lienzo o imitando
madera u otros materiales, filetear, barnizar a brocha o muñequilla; patinar, dorar y pintar
letreros.
7. Albañil: Es el operario capacitado en todas las operaciones y cometidos
siguientes: leer planos o croquis de obras de fábrica y replantearlos sobre el terreno y, de
acuerdo con ellos, construir con ladrillos ordinarios y refractarios, y en sus distintas
clases y formas, macizos, muros, paredes o tabiques, utilizando cargas de mortero
admisibles, y cuando fuera menester, con labrado de los ladrillos para su perfecto
asiento a hueso; maestrear, revocar, blanquear, lucir, enlatar, correr molduras y hacer
tirolesas y demás decoraciones corrientes y revestir pisos y paredes con baldosas y
azulejos y tuberías o piezas de máquinas con productos de asiento y similares.
8. Carpintero: Es el operario que con capacidad para leer e interpretar planos y
croquis de construcciones en madera y realizar con las herramientas de mano y
máquinas correspondientes, las operaciones de trazar, aserrar, cepillar, mortajar, espigar,
encolar y demás operaciones de ensamblaje, todo ello acabado con arreglo a las
dimensiones de los planos.
9. Fontanero-Hojalatero: Es el operario capacitado en todas las operaciones y
cometidos siguientes: leer e interpretar planos y croquis de las instalaciones de agua,
gas, saneamiento, cocina, aseo y calefacción de edificios, así como de las
construcciones en plomo y cinc y hojalata y de acuerdo con ellos, realizar con los útiles
correspondientes las labores de trazar, curvar, cortar, remachar, soldar, engastar y
entallar.
10. Chapista: Es el operario capacitado en todas las operaciones y cometidos
siguientes: leer e interpretar planos y croquis de piezas y elementos relacionados con las
carrocerías de los vehículos y, conforme con ellos, construir piezas o estructuras de
chapa fina, debiendo llevar a cabo labores de trazado, plantillado, curvado, etc.,
desmonta y monta las partes que constituyen las carrocerías, reparando todos los

cve: BOE-A-2022-476
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 10