III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-483)
Orden ICT/1527/2021, de 30 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para el Programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, y se procede a su convocatoria correspondiente al ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 10

Miércoles 12 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 3128

rodado, transporte aéreo, transporte marítimo y transporte ferroviario, y carsharing, entre
otros).
xxii. Sistemas y soluciones de información, control, gestión y cobro de
estacionamiento regulado y parkings públicos.
xxiii. Estaciones de medición y monitorización de los niveles de contaminación y
calidad del aire, incluyendo mapas dinámicos y cuadros de mando.
xxiv. Plataformas de vigilancia urbana y sistemas de alerta temprana.
xxv. Sistemas de alerta asociados a mapas de ruido del destino.
4.º

Gobernanza pública y su acceso a tecnología:

i. Acciones en materia de formación y capacitación de los gestores del destino en el
uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales.
ii. Desarrollo de una plataforma de vigilancia competitiva de otros destinos
competidores.
iii. Plataformas y sistemas tecnológicos de monitorización y gestión ambiental del
destino.
iv. Soluciones y herramientas digitales para la gestión de los procesos que
conforma el sistema integral del destino turístico, su estrategia y plan operativo, así como
el seguimiento de su ejecución presupuestaria.
v. Desarrollo de un plan de participación ciudadana y turística digital.
vi. Diseño y desarrollo de observatorios digitales de sostenibilidad turística que
permitan, entre otras cosas, conocer el avance de los ODS en el destino.
vii. Desarrollar un diagnóstico y estrategia de ciberseguridad en el destino.
viii. Desarrollo de encuestas de satisfacción entre los usuarios a través de
diferentes herramientas tecnológicas asistidas o desasistidas.
ix. Incorporación de herramientas digitales para la gestión de Encuestas: creación,
realización, recogida y tratamiento de datos.
x. Incorporación de herramientas online para la gestión de la participación
ciudadana.
xi. Uso de Blockchain en el seguimiento de la contratación y ejecución de
proyectos.
xii. Promover la creación de planes de Ciberseguridad Turística en el destino.
xiii. Desarrollo de cuadros de mando que permitan medir la seguridad en la
gobernanza del destino.
xiv. Sistemas de gestión de denuncias online.
xv. Sistemas de gestión de incidencias.
xvi. Herramientas para la comunicación de alarmas, incidencias, avisos.
Gastos de fomento de la interoperabilidad, sensibilización y formación:

a) Sensibilización y formación teórica y práctica de habilidades, uso y gestión de
herramientas tecnológicas, marketing digital, explotación y análisis de datos.
b) Fomento de la interoperabilidad con distintas administraciones y agentes a lo
largo de la cadena de valor turística, promover el acceso transparente y universal de los
datos públicos de los servicios (tanto para su consulta como para su reutilización) por
parte de ciudadanos, visitantes (turistas y excursionistas), profesionales y empresas del
sector turístico, propiciando con estas actuaciones el crecimiento de la industria y el
emprendimiento.
c) Formación, sensibilización y campañas para el fomento de la digitalización en el
destino. Dentro de este concepto tendrán consideración de gastos subvencionables:
1.º Alquiler del espacio para la realización de las jornadas.
2.º Alquiler de mobiliario y de los equipos necesarios para la realización de las
mismas.
3.º Subcontratación de un tercero para la realización de las mismas, siempre y
cuando la actividad subcontratada con el tercero no supere el 80 por ciento del importe

cve: BOE-A-2022-483
Verificable en https://www.boe.es

3.