III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-383)
Orden ICT/1521/2021, de 30 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para el programa de ayudas a organismos de investigación y de difusión de conocimientos para proyectos de I+D para dar respuesta a los retos de los destinos turísticos, y se aprueba la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 8
Lunes 10 de enero de 2022
Artículo 22.
Sec. III. Pág. 2224
Criterios de evaluación.
Para la selección de los proyectos se aplicarán los siguientes criterios:
1.
Calidad científico-técnica (máximo, 50 puntos).
a)
Planteamiento y viabilidad de la propuesta (máximo, 30 puntos):
1.º Claridad y pertinencia de los objetivos planteados (máximo, 5 puntos).
2.º Aportación científico-técnica del proyecto en relación con el contexto actual,
validez del enfoque, y metodología planteados (máximo, 10 puntos).
3.º Coherencia y eficacia del plan de trabajo, adecuación de tareas y presupuesto
estimado (máximo, 10 puntos).
4.º Perspectiva de género (máximo, 5 puntos).
b) Calidad y solvencia investigadora, complementariedad y diversidad del equipo
humano implicado en el proyecto (máximo, 20 puntos).
1.º Experiencia previa del Investigador principal en el ámbito turístico y en proyectos de
investigación, a razón de un punto por cada año de experiencia (máximo 10 puntos).
2.º Experiencia previa del Grupo de investigación en el ámbito turístico, a razón de
un punto por cada año de experiencia de la media de investigadores del Grupo
(máximo 5 puntos).
3.º Complementariedad y diversidad (máximo 5 puntos).
Las solicitudes que en el informe científico-técnico no alcancen una puntuación
superior a 25 puntos serán consideradas como no financiables.
Para cada modalidad se establecerá una prelación de las solicitudes consideradas
financiables según la puntuación obtenida.
2. Alineación con los retos de los destinos e interés turístico (máximo, 50 puntos).
a) Adecuación a las prioridades y retos de los destinos turísticos (máximo, 25 puntos):
i. Contribución a la redistribución de flujos turísticos en espacios urbanos, entre
distintos territorios y a lo largo del año.
ii. Mejora del conocimiento de la realidad turística y de sus impactos, positivos y
negativos, sobre los territorios y su población.
iii. Refuerzo a la capacidad competitiva de las empresas, especialmente Pymes, y
destinos turísticos.
iv. Lucha contra la despoblación a través de la valorización de destinos y
experiencias turísticas singulares.
b) Potencial contribución de los resultados esperados y proyección del impacto
(máximo, 25 puntos):
1.º Identificación clara y precisa en la memoria de solicitud de los resultados y/o
entregables concretos esperados de la ejecución del proyecto, como herramientas,
cve: BOE-A-2022-383
Verificable en https://www.boe.es
1.º Identificación clara y precisa en la memoria de solicitud de la adecuación de la
propuesta a los retos de los destinos turísticos y a los objetivos del Componente 14 del
PRTR (máximo, 5 puntos). Las solicitudes que obtengan en este criterio una puntuación
igual o menor a 3 serán consideradas no financiables.
2.º Identificación clara y precisa en la memoria de solicitud de la relevancia de las
necesidades y carencias de los destinos turísticos que pretende abordar, la pregunta
planteada, y el modo en que la propuesta pretende responderla, valorándose su
originalidad (máximo, 10 puntos).
3.º Identificación clara y precisa en la memoria de solicitud del reto del turismo en
España que se aborda en la propuesta desde una perspectiva innovadora (máximo, 10
puntos), de entre los siguientes:
Núm. 8
Lunes 10 de enero de 2022
Artículo 22.
Sec. III. Pág. 2224
Criterios de evaluación.
Para la selección de los proyectos se aplicarán los siguientes criterios:
1.
Calidad científico-técnica (máximo, 50 puntos).
a)
Planteamiento y viabilidad de la propuesta (máximo, 30 puntos):
1.º Claridad y pertinencia de los objetivos planteados (máximo, 5 puntos).
2.º Aportación científico-técnica del proyecto en relación con el contexto actual,
validez del enfoque, y metodología planteados (máximo, 10 puntos).
3.º Coherencia y eficacia del plan de trabajo, adecuación de tareas y presupuesto
estimado (máximo, 10 puntos).
4.º Perspectiva de género (máximo, 5 puntos).
b) Calidad y solvencia investigadora, complementariedad y diversidad del equipo
humano implicado en el proyecto (máximo, 20 puntos).
1.º Experiencia previa del Investigador principal en el ámbito turístico y en proyectos de
investigación, a razón de un punto por cada año de experiencia (máximo 10 puntos).
2.º Experiencia previa del Grupo de investigación en el ámbito turístico, a razón de
un punto por cada año de experiencia de la media de investigadores del Grupo
(máximo 5 puntos).
3.º Complementariedad y diversidad (máximo 5 puntos).
Las solicitudes que en el informe científico-técnico no alcancen una puntuación
superior a 25 puntos serán consideradas como no financiables.
Para cada modalidad se establecerá una prelación de las solicitudes consideradas
financiables según la puntuación obtenida.
2. Alineación con los retos de los destinos e interés turístico (máximo, 50 puntos).
a) Adecuación a las prioridades y retos de los destinos turísticos (máximo, 25 puntos):
i. Contribución a la redistribución de flujos turísticos en espacios urbanos, entre
distintos territorios y a lo largo del año.
ii. Mejora del conocimiento de la realidad turística y de sus impactos, positivos y
negativos, sobre los territorios y su población.
iii. Refuerzo a la capacidad competitiva de las empresas, especialmente Pymes, y
destinos turísticos.
iv. Lucha contra la despoblación a través de la valorización de destinos y
experiencias turísticas singulares.
b) Potencial contribución de los resultados esperados y proyección del impacto
(máximo, 25 puntos):
1.º Identificación clara y precisa en la memoria de solicitud de los resultados y/o
entregables concretos esperados de la ejecución del proyecto, como herramientas,
cve: BOE-A-2022-383
Verificable en https://www.boe.es
1.º Identificación clara y precisa en la memoria de solicitud de la adecuación de la
propuesta a los retos de los destinos turísticos y a los objetivos del Componente 14 del
PRTR (máximo, 5 puntos). Las solicitudes que obtengan en este criterio una puntuación
igual o menor a 3 serán consideradas no financiables.
2.º Identificación clara y precisa en la memoria de solicitud de la relevancia de las
necesidades y carencias de los destinos turísticos que pretende abordar, la pregunta
planteada, y el modo en que la propuesta pretende responderla, valorándose su
originalidad (máximo, 10 puntos).
3.º Identificación clara y precisa en la memoria de solicitud del reto del turismo en
España que se aborda en la propuesta desde una perspectiva innovadora (máximo, 10
puntos), de entre los siguientes: