III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Patrimonio cultural inmaterial. (BOE-A-2022-254)
Resolución de 3 de enero de 2022, de la Dirección General de Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración del belenismo como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Miércoles 5 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 1185

protección, transmisión, difusión y promoción. Facilitar y promover estudios de
investigación, documentación sobre este patrimonio y la realización de inventarios.
3. Medidas de promoción y sensibilización: informar y sensibilizar a la opinión
pública de lo que representa en todos los sectores de actividad y de las amenazas que
conlleva, promover iniciativas de los distintos colectivos y sectores.
Dimensión internacional
El Belenismo está presente en muchas regiones y zonas del planeta participando el
estado español de esta riqueza cultural general de la manifestación a nivel mundial.
Encontramos tradición belenista en países europeos como Alemania (Baviera, el Tirol y
Múnich), Italia (Nápoles), Austria, Suiza (Oberland y Lungern), Francia (la Provenza y
Marsella), Portugal (Estremoz, Barcelos y Évora), República Checa, República Eslovaca
y Polonia, así como en América Latina (Argentina, Perú, Ecuador, El Salvador, Bolivia y
México), donde goza de una gran implantación.
Trabajos de referencia, selección bibliográfica

AJAMIL, Clara I. y GUTIÉRREZ, F. Javier. El Belén de Santa María de los Reyes de
Laguardia (Álava). Un Belén barroco de movimiento. Vitoria: Asociación Belenista de
Álava, 2004. ISBN 84-607-9822-4.
ALBORNÁ I ROVIRA, Ramon y PORTA I BALANYÀ, Ismael. Germans Castells, art i
figures per al pessebre. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura,
2018. ISBN 978-84-393-9795-3.
ALCOLEA I GIL, Santiago; GARCÍA DE CASTRO MÁRQUEZ, Carmelo y GARCÍA
DE CASTRO MÁRQUEZ, Emilio. El Belén. Expresión de un Arte Colectivo. Barcelona:
Lunwerg Editores, 2001. ISBN 84-7782-648-X.
ALONSO PONGA, José Luis y CHACEL, José Luis. Ecos de Navidad. Valladolid:
Fundación CIDAUT, 2006. ISBN 84-933430-2-1.
ALZOLA, José Miguel. La Navidad en Gran Canaria. Madrid: El Museo
Canario, 1982. ISBN 84-00-05208.0.
AMADES, Joan. El Pessebre. Barcelona: Les Belles Edicions, 1935.
AMADES, Joan. El Pessebre. Barcelona: Editorial Aedos, 1959.
AMADES, Joan. El Pessebre (edición revisada por Albert Dresaire, Josefina Roma y
Antoni Serés). Tarragona: Arola Editors, 2009. ISBN 978-84-92839-14-8.
ARBETETA MIRA, Letizia. El Belén tradicional en Valencia. Valencia: Universitat
Politècnica de Valéncia y Excma. Diputación Provincial de Valencia, 2007.
ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE MADRID. Belenismo. Arte y tradición de hacer
nacimientos. Temas Españoles, n.º 468. Madrid: Publicaciones Españolas, 1965.
ASOCIACIÓN BELENISTA DE VIZCAYA. El Belén. Arte y tradición. Bilbao:
Fundación BBK, 2001. ISBN 84-95653-15-X.
BARRUTI, Mila y VINYOLES, Laura. Les figures del pesebre popular.
Barcelona: 1980.
BASILI DE RUBÍ, OMCap. Art pessebrístic. Paisatge-estil-símbol. Barcelona:
Edirorial Rubí, 1947.
BASTIDA BAÑOS, Íñigo; RIBES DAVIU, Montserrat; FERNÁNDEZ CHOCARRO,
Ignacio y OCHOA PÉREZ, Miguel. Figuras de Belén. Una selección de las mejores
esculturas
del
coleccionismo
privado.
Navarra:
FdB
Editions,
2014.
ISBN 978-84-617-0824-6.
BELDA NAVARRO, Cristóbal. El Belén de Salzillo. La Navidad en Murcia. Murcia:
DARANA, 1998. ISBN 84-920206-6-0.
BENAVENT VALLÉS, Enric. Lluís Carratalà. Escultor noucentista de pesebres.
Barcelona, Col·lectiu El Bou i la Mula, 2001.

cve: BOE-A-2022-254
Verificable en https://www.boe.es

Monografías: