III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Patrimonio cultural inmaterial. (BOE-A-2022-254)
Resolución de 3 de enero de 2022, de la Dirección General de Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración del belenismo como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 5 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 1186

BENAVENT VALLÉS, Enric. Simbolisme religiós a l’espai públic. El cas dels
pessebres públics i les possibilitats d’innovació en el pessebrisme. Tesis doctoral.
Barcelona: Universitat Ramon Llull. Facultat de Filosofia, 2017.
BENAVENT, Enric; DRESAIRE, Albert y GABARRÓ, Jaume. Els diorames del
Monestir de Solius. Visions actuals d’un Pessebre. Barcelona: Monestir de Solius i
Col·lectiu El Bou i la Mula, 2001.
CABALLÉ Y CLOS, Tomás. El belén catalán espejo del belén mundial. Barcelona:
Editorial Freixinet, s.f.
CALVO, José. La Navidad en Palencia. Sabañones, nacimientos y turrones.
Palencia: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Palencia, 1982.
CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, Francisco Javier (Coord.). La Natividad:
arte, religiosidad y tradiciones populares. San Lorenzo de El Escorial: Instituto
Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, 2009.
CAPDEVILA, Miguel. Navidad. Barcelona: Ediciones Aymá, 1944.
CARBALLO, Manuel. Nacimientos. Málaga: Manuel Carballo, 1962.
CATALÁ PAREDES, José Luis y PÉREZ FONS, Silvia. Hace 2000 Años. Gran Belén
Bancaja. Valencia: Bancaja, 1996. ISBN 84-88715-61-7.
CORTÉS, Gabriel. Pequeño libro de Navidad. Panorama balear, n.º 5. Palma: 1951.
CRUZ ISIDORO, Fernando. El Belén de los Guzmanes de 1576: un portalejo de Juan
Buatista Vázquez «El Viejo» y Gaspar Núñez Delgado. Sanlúcar de Barrameda:
Asociación de Belenistas San Lucas, 2006.
DALMAU, Jordi y PERPIÑÀ I CITOLER, Josep. El Pessebre. Girona: Ajuntament de
Girona. Servei Municipal de Publicacions, 1980.
DALMAU I COROMINAS, Jordi. El pessebrisme. Quaderns de la Revista de Girona,
n.º 39. Girona: Diputació de Girona y Caixa de Girona, 1992. ISBN 84-8067-010-X.
DELEGACIÓN NACIONAL DE LA SECCIÓN FEMENINA DEL MOVIMIENTO.
Navidad. Madrid: Editorial Almena, 1968.
DÍAZ, María José. Artesanos y belenes de la Región de Murcia. Madrid: Zahara
Ediciones y Servicios, 1997. ISBN 84-605-6927-6.
DÍAZ, María José y GÓMEZ, José María. El arte belenístico de la Región de Murcia.
Murcia: Editora Regional de Murcia, 1997 (tercera reimpresión). ISBN 84-500-8159-9.
El Belén de Salzillo. Murcia: Delegación de Propaganda, 1941.
El libro de Navidad. Las fiestas de Navidad, año Nuevo y Epifanía en la historia, la
leyenda, la literatura y las bellas artes. Barcelona: Montaner y Simón, 1948.
ENRÍQUEZ ARRANZ, María Dolores. Figuras de Nacimiento. Cuadernos de temas
navideños, n.º 5. San Sebastián: Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa, 1975.
ESPÍ VALDÉS, Adrián. El «Belém de Tirisiti». Alcoy: s.e., 1966.
FERNÁNDEZ GRACIA, Ricardo. Belenes históricos en Navarra. Figuras para la
memoria. Navarra: Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, 2005.
FERNÁNDEZ GRACIA, Ricardo. Navidad en la catedral de Pamplona. Ritos, fiestas y
arte. Pamplona: Universidad de Navarra. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento
de Historia del Arte, 2007.
FONT POQUET, Miquel S. El Nadal a Mallorca. Palma: Miquel Font Editor, 2005.
ISBN 84-7967-124-6.
FRA VALENTÍ SERRA DE MANRESA. Els caputxins… i el pessebre. Barcelona:
Col·lectiu El Bou i la Mula, 2009.
FRA VALENTÍ SERRA DE MANRESA. El nostre pessebre. Tradició, història i
simbolisme. Barcelona: Editorial Mediterrània, 2019. ISBN 978-84-9979-654-3.
GARCÍA DE CASTRO MÁRQUEZ, Emilio. El Belén napolitano en el siglo XVIII, como
una altísima manifestación de arte y cultura. Su origen, historia, leyenda y desaparición.
Discurso pronunciado por el Excmo. Sr. Dr. Don Emilio García de Castro Márquez en la
toma de posesión como Académico de Número el día 16 de diciembre de 2009 y
contestación del Académico Excmo. Sr. Doctor Fernando Aguirre de Yraola. Madrid: Real
Academia de Doctores de España, 2009.

cve: BOE-A-2022-254
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 4