III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-203)
Resolución de 28 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Universidad Complutense de Madrid y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, para la coedición y difusión de la revista "Historia y Política".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 3
Martes 4 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 904
Quinta.
La revista se publicará en los formatos en que se viene editando, sin perjuicio de
otros que pudieran contemplarse en el futuro, mediante acuerdo de las partes.
Sexta.
La presencia de los logos tipográficos respectivos del CEPC, la UCM y la UNED será
preceptiva en cualquier formato en que se edite la revista.
Séptima.
El CEPC incluirá Historia y Política. Ideas, Procesos y Movimientos Sociales entre las
revistas que publica a todos los efectos de promoción y difusión.
Octava.
Tanto el CEPC, como la UNED y la UCM podrán publicar el contenido completo de
las revistas en sus repositorios institucionales y sus portales electrónicos de revistas.
Para ello, el CEPC proporcionará a la UNED y la UCM una copia de los archivos de cada
número publicado.
Novena.
El CEPC, la UNED y la UCM correrán con los gastos de edición y distribución de los
números de la revista, cuyo coste estimativo asciende a 6.000 euros por número de
edición digital.
El CEPC contratará la edición de dichos números, y hará frente a los honorarios de
los colaboradores de la revista, así como a los gastos derivados de dichos trabajos hasta
un máximo de 30.000 euros (treinta mil euros) IVA incluido, con cargo a la aplicación
presupuestaria 25.101.462M.240.01, de los que 6.000 euros corresponden a su
presupuesto para el año 2021; 12.000 euros, a su presupuesto para 2022; y otros 12.000
euros a su presupuesto de 2023, todo ello condicionado a la existencia de crédito en los
correspondientes presupuestos. La estimación de presupuesto anual aparece recogida
en el anexo al presente convenio.
Por su parte, la UNED (con cargo a los fondos descentralizados del Departamento de
Historia Social y del Pensamiento Político de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociología, partida presupuestaria 18.DP.02/322C/227.10) y la UCM (Vicerrectorado de
Extensión Universitaria, Cultura y Deporte con cargo a la partida presupuestaria número
G2400000/7000 y el Departamento de Historia, Teorías y Geografía Política, con cargo a
la partida presupuestaria número G2270600/2000), colaborarán a la edición de los
números de la Revista mediante una contribución económica, cada una de ellas,
de 3.000 euros (tres mil euros) en 2021; 3.900 euros (tres mil novecientos euros)
en 2022 y de 3.900 euros (tres mil novecientos euros) en 2023, condicionados a la
existencia de crédito en los correspondientes presupuestos. Una vez efectuados esos
pagos al CEPC, la aportación final de este organismo se cifra en 4.200 euros (cuatro mil
doscientos euros) en 2022; y 4.200 euros (cuatro mil doscientos euros) en 2023.
Una vez publicado cada número, el CEPC facilitará a las universidades firmantes los
ficheros de los trabajos para que puedan difundirlos en abierto a través de sus
respectivos portales.
Undécima.
A partir de la vigencia del presente Convenio se constituirá una Comisión Mixta de
Seguimiento con representantes designados por las partes en régimen de paridad. Dicha
cve: BOE-A-2022-203
Verificable en https://www.boe.es
Décima.
Núm. 3
Martes 4 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 904
Quinta.
La revista se publicará en los formatos en que se viene editando, sin perjuicio de
otros que pudieran contemplarse en el futuro, mediante acuerdo de las partes.
Sexta.
La presencia de los logos tipográficos respectivos del CEPC, la UCM y la UNED será
preceptiva en cualquier formato en que se edite la revista.
Séptima.
El CEPC incluirá Historia y Política. Ideas, Procesos y Movimientos Sociales entre las
revistas que publica a todos los efectos de promoción y difusión.
Octava.
Tanto el CEPC, como la UNED y la UCM podrán publicar el contenido completo de
las revistas en sus repositorios institucionales y sus portales electrónicos de revistas.
Para ello, el CEPC proporcionará a la UNED y la UCM una copia de los archivos de cada
número publicado.
Novena.
El CEPC, la UNED y la UCM correrán con los gastos de edición y distribución de los
números de la revista, cuyo coste estimativo asciende a 6.000 euros por número de
edición digital.
El CEPC contratará la edición de dichos números, y hará frente a los honorarios de
los colaboradores de la revista, así como a los gastos derivados de dichos trabajos hasta
un máximo de 30.000 euros (treinta mil euros) IVA incluido, con cargo a la aplicación
presupuestaria 25.101.462M.240.01, de los que 6.000 euros corresponden a su
presupuesto para el año 2021; 12.000 euros, a su presupuesto para 2022; y otros 12.000
euros a su presupuesto de 2023, todo ello condicionado a la existencia de crédito en los
correspondientes presupuestos. La estimación de presupuesto anual aparece recogida
en el anexo al presente convenio.
Por su parte, la UNED (con cargo a los fondos descentralizados del Departamento de
Historia Social y del Pensamiento Político de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociología, partida presupuestaria 18.DP.02/322C/227.10) y la UCM (Vicerrectorado de
Extensión Universitaria, Cultura y Deporte con cargo a la partida presupuestaria número
G2400000/7000 y el Departamento de Historia, Teorías y Geografía Política, con cargo a
la partida presupuestaria número G2270600/2000), colaborarán a la edición de los
números de la Revista mediante una contribución económica, cada una de ellas,
de 3.000 euros (tres mil euros) en 2021; 3.900 euros (tres mil novecientos euros)
en 2022 y de 3.900 euros (tres mil novecientos euros) en 2023, condicionados a la
existencia de crédito en los correspondientes presupuestos. Una vez efectuados esos
pagos al CEPC, la aportación final de este organismo se cifra en 4.200 euros (cuatro mil
doscientos euros) en 2022; y 4.200 euros (cuatro mil doscientos euros) en 2023.
Una vez publicado cada número, el CEPC facilitará a las universidades firmantes los
ficheros de los trabajos para que puedan difundirlos en abierto a través de sus
respectivos portales.
Undécima.
A partir de la vigencia del presente Convenio se constituirá una Comisión Mixta de
Seguimiento con representantes designados por las partes en régimen de paridad. Dicha
cve: BOE-A-2022-203
Verificable en https://www.boe.es
Décima.