III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-203)
Resolución de 28 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Universidad Complutense de Madrid y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, para la coedición y difusión de la revista "Historia y Política".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 3
Martes 4 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 903
La Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen fiscal de las entidades sin fines
lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, Capítulo VI
«De los Convenios» que regula los convenios adoptados por las Administraciones
Públicas, los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o
dependientes o las Universidad Públicas entre sí o con sujetos de derecho privado para
un fin común.
Los Estatutos de la UCM, en su artículo 3.2, establecen las funciones de la UCM al
servicio de la sociedad, y el Título XI, artículos 181 a 183, regula la colaboración entre la
UCM y las organizaciones públicas y privadas.
El Decreto del Consejo de Gobierno de fecha 15 de diciembre de 2015 por el que se
aprueba el Reglamento de creación de Cátedras Extraordinarias y otras formas de
colaboración entre la UCM y otras instituciones.
Por su lado, el artículo 4 e) de los Estatutos de la UNED (RD 1239/2011, de 8 de
septiembre) recoge entre las funciones propias de la Universidad la facultad de
«desarrollar la investigación en todas las ramas de la ciencia, la técnica y la cultura». El
presente Convenio se basa a todos los efectos en esta prescripción de la UNED.
VI. Acuerdo.
Las partes consideran que cumplen finalidades de naturaleza coincidente y
complementaria, y en consecuencia, expresan su acuerdo para firmar este Convenio con
el propósito de mejorar sus respectivos cometidos con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
El objeto del presente Convenio es articular la colaboración entre la UNED, la UCM y
el CEPC para la edición y difusión conjunta de los números 46 (año 2021), 47 y 48
(año 2022), y 49 y 50 (año 2023) de la revista Historia y Política. Ideas, Procesos y
Movimientos Sociales.
Segunda.
La revista se ajustará a todos los criterios de calidad requeridos a sus revistas por el
CEPC, entre los cuales se incluye también la reunión periódica de su Consejo de
Redacción y la evaluación por pares externos de los artículos propuestos para su
publicación.
Tercera.
Cuarta.
La persona que dirija la revista y la persona que ejerza la secretaría de la revista
serán nombradas mediante acuerdo del Consejo de Redacción, y su mandato,
susceptible de renovación, se extenderá a lo largo de la duración de este Convenio.
cve: BOE-A-2022-203
Verificable en https://www.boe.es
El Consejo de Redacción se compondrá de nueve miembros: tres nombrados por el
CEPC, tres por el Departamento de Historia, Teorías y Geografía Política de la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM y tres por el Departamento de Historia
Social y del Pensamiento Político de la UNED. Los miembros del Consejo de Redacción
serán elegidos entre profesores universitarios de prestigio reconocido, tanto españoles
como extranjeros.
Núm. 3
Martes 4 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 903
La Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen fiscal de las entidades sin fines
lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, Capítulo VI
«De los Convenios» que regula los convenios adoptados por las Administraciones
Públicas, los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o
dependientes o las Universidad Públicas entre sí o con sujetos de derecho privado para
un fin común.
Los Estatutos de la UCM, en su artículo 3.2, establecen las funciones de la UCM al
servicio de la sociedad, y el Título XI, artículos 181 a 183, regula la colaboración entre la
UCM y las organizaciones públicas y privadas.
El Decreto del Consejo de Gobierno de fecha 15 de diciembre de 2015 por el que se
aprueba el Reglamento de creación de Cátedras Extraordinarias y otras formas de
colaboración entre la UCM y otras instituciones.
Por su lado, el artículo 4 e) de los Estatutos de la UNED (RD 1239/2011, de 8 de
septiembre) recoge entre las funciones propias de la Universidad la facultad de
«desarrollar la investigación en todas las ramas de la ciencia, la técnica y la cultura». El
presente Convenio se basa a todos los efectos en esta prescripción de la UNED.
VI. Acuerdo.
Las partes consideran que cumplen finalidades de naturaleza coincidente y
complementaria, y en consecuencia, expresan su acuerdo para firmar este Convenio con
el propósito de mejorar sus respectivos cometidos con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
El objeto del presente Convenio es articular la colaboración entre la UNED, la UCM y
el CEPC para la edición y difusión conjunta de los números 46 (año 2021), 47 y 48
(año 2022), y 49 y 50 (año 2023) de la revista Historia y Política. Ideas, Procesos y
Movimientos Sociales.
Segunda.
La revista se ajustará a todos los criterios de calidad requeridos a sus revistas por el
CEPC, entre los cuales se incluye también la reunión periódica de su Consejo de
Redacción y la evaluación por pares externos de los artículos propuestos para su
publicación.
Tercera.
Cuarta.
La persona que dirija la revista y la persona que ejerza la secretaría de la revista
serán nombradas mediante acuerdo del Consejo de Redacción, y su mandato,
susceptible de renovación, se extenderá a lo largo de la duración de este Convenio.
cve: BOE-A-2022-203
Verificable en https://www.boe.es
El Consejo de Redacción se compondrá de nueve miembros: tres nombrados por el
CEPC, tres por el Departamento de Historia, Teorías y Geografía Política de la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM y tres por el Departamento de Historia
Social y del Pensamiento Político de la UNED. Los miembros del Consejo de Redacción
serán elegidos entre profesores universitarios de prestigio reconocido, tanto españoles
como extranjeros.