III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2022-221)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural, en la categoría de monumento, a favor del Real Taller de Aserrío de Valsaín, en el término municipal de Real Sitio de San Ildefonso (Segovia).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 3

Martes 4 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 1021

Segundo.
Son de aplicación a este expediente las siguientes normas:
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, y el Real
Decreto 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la dicha Ley, modificado por
el Real Decreto 64/1994, de 21 de enero.
Real Decreto 509/2020, de 5 de mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Cultura y Deporte.
Y restantes disposiciones de pertinente y legal aplicación.
Tercero.
De conformidad con el artículo 13 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de
desarrollo de la Ley de Patrimonio Histórico Español, se dispone la apertura de un
periodo de información pública, por un plazo de un mes a contar desde el día siguiente a
la publicación de la presente Resolución, a fin de que cuantos tengan interés en el
asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que estimen conveniente en orden a
dicho bien, en la Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales
de la Dirección General de Bellas Artes, plaza del Rey, número 1, de Madrid.
Cuarto.
Se procederá a dar traslado de esta Resolución, a la Dirección General de
Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, a la Delegación del Gobierno en
Castilla y León, al Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, a la Real Academia de
la Historia, a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, al Organismo
Autónomo de Parques Nacionales y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico en calidad de Administraciones interesadas, cumpliendo así con el trámite
de audiencia, así como a su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» con el anexo
adjunto.
Quinto.
Dicha incoación será comunicada al Registro General de Bienes de Interés Cultural
para su anotación preventiva, según dispone el artículo 12.2 de la Ley 16/1985, del
Patrimonio Histórico Español.
Sexto.
Continuar la tramitación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural de
acuerdo con la legislación vigente.

ANEXO
Descripción del bien y justificación de los valores que lo hacen merecedor de su
declaración como bien de interés cultural
Introducción histórica
El inmueble del Taller de Aserrío de Valsaín que se conserva actualmente se fundó
en 1884 en el enclave conocido como la Pradera de Navalhorno, bajo el patrocinio de la

cve: BOE-A-2022-221
Verificable en https://www.boe.es

Madrid, 17 de diciembre de 2021.–El Director General de Bellas Artes, Isaac Sastre
de Diego.