III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Circulación aérea. (BOE-A-2021-21945)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por la que se aprueban los medios aceptables de cumplimiento relativos a la formación y certificación de los pilotos que operen aeronaves pilotadas por control remoto.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Viernes 31 de diciembre de 2021

2.

Sec. III. Pág. 168022

Justificación del cumplimiento del requisito de conocimientos teóricos.

2.1 Los conocimientos teóricos exigibles a los pilotos remotos quedarán justificados
por cualquiera de los siguientes medios:
a) Ser o haber sido titulares de cualquier licencia de piloto, incluyendo la licencia de
piloto de ultraligero, emitida conforme a la normativa vigente y no haber sido
desposeídos de la misma en virtud de un procedimiento sancionador.
b) Un certificado de haber superado los exámenes de la totalidad de los
conocimientos teóricos requeridos para la obtención de una licencia de piloto EASA,
emitido por una ATO aprobada por AESA, EASA o cualquier Autoridad Aeronáutica de un
Estado Miembro de EASA, o, en el caso de la licencia de piloto de ultraligero española,
mediante un certificado individual de aptitud emitido por AESA tras realizar el
correspondiente examen oficial de conocimientos teóricos.
c) Las licencias militares de aviación tripulada de los pilotos al servicio de las
Fuerzas Armadas españolas y la Guardia Civil.
d) Estar en posesión de un certificado de conocimientos teóricos de piloto a
distancia en vigor, expedido por la autoridad competente o una entidad designada por la
autoridad competente tras superar un examen de conocimientos teóricos de acuerdo con
el apéndice A del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión.
2.2 Únicamente para las aeronaves de masa máxima al despegue (MTOM) no
superior a 25 kg, mediante un certificado básico (para operaciones dentro del alcance
visual del piloto –VLOS–) o avanzado (para operaciones dentro del alcance visual
aumentado –EVLOS– y para operaciones más allá del alcance visual del piloto
–BVLOS–) para el pilotaje de RPAS emitido por una organización de formación aprobada
conforme al anexo VII del Reglamento (UE) número 1178/2011 de la Comisión, de 3 de
noviembre de 2011 (ATO), escuela de ultraligeros o aquellas organizaciones de
formación de pilotos remotos habilitadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (en
adelante AESA), de acuerdo a lo establecido en el artículo 34.1 letra b) del
Real Decreto 1036/2017. Para la obtención de dichos certificados se tendrá que superar
un curso básico o avanzado, respectivamente, cuyo contenido se establece en el
anexo 1.
3.

Recomendaciones.

4. Requisitos de los programas de conocimientos teóricos específicos para el
pilotaje de RPAS.
4.1 Los programas de formación de los cursos básico y avanzado serán
desarrollados por la organización de formación de acuerdo a lo que se consideran los
conocimientos teóricos mínimos que debe tener un piloto de una aeronave pilotada por
control remoto y sus sistemas (RPAS) para la utilización profesional de la misma, bien
para la realización de operaciones aéreas especializadas o para vuelos experimentales.
AESA publica medios aceptables de cumplimiento sobre organizaciones de formación y

cve: BOE-A-2021-21945
Verificable en https://www.boe.es

3.1 Se recomienda que antes de iniciar el curso de conocimientos teóricos
contemplado en el apartado 3 y de formación práctica contemplado en el apartado 4, el
alumno disponga del certificado médico correspondiente según lo establecido en el
artículo 35 del Real Decreto 1036/2017.
3.2 Se recomienda a los pilotos que justifiquen el cumplimiento de los requisitos
teóricos mediante lo establecido en el artículo 34.1 letra a) del Real Decreto 1036/2017
realizar un curso, antes de iniciar la formación de conocimientos teórico-prácticos, en el
que se impartan materias específicas de RPAS, incluyendo: normativa de RPAS,
navegación y planificación de operaciones con RPAS, procedimientos operacionales con
RPAS, conocimiento de los RPAS (genérico y específico), performance del RPA,
comunicaciones entre el RPA y la estación de control, y factores humanos para RPAS.