III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Circulación aérea. (BOE-A-2021-21945)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por la que se aprueban los medios aceptables de cumplimiento relativos a la formación y certificación de los pilotos que operen aeronaves pilotadas por control remoto.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Viernes 31 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 168034

6) Se establecerán los criterios de medición para determinar si un estudiante ha
cumplido satisfactoriamente los elementos apropiados del curso.
7) Si la organización de formación ofrece formación a distancia con la ayuda de
soluciones informáticas, por ejemplo, internet, los instructores de pilotos remotos deben
controlar el progreso de los alumnos con los medios adecuados.
ANEXO 3
Maniobras que debería ser capaz de realizar el piloto de una aeronave pilotada por
control remoto al final de su formación práctica y que formarán parte del examen
práctico
Para el examen práctico en aeronaves de ala fija, dirigibles y helicópteros se podrán
utilizar sistemas giroscópicos pero el vuelo será manual. Con multirrotores, el examen se
realizará en modo asistido (ayuda en mantenimiento de altitud) sin posicionamiento GPS.
en caso de no estar equipado con el modo asistido, deberá realizarse en modo manual.

Código
Maniobra

101

102

Programa para aeronaves de ala fija:

Descripción
Un despegue rectilíneo contra el viento,
seguido de un circuito rectangular con virajes
hacia la derecha seguido de un aterrizaje
completo con parada total.

Un despegue rectilíneo contra el viento,
seguido de un circuito rectangular con virajes
hacia la izquierda seguido de una toma y
despegue (si las condiciones del suelo, el clima
o las características específicas del avión no lo
permiten, se permitirá que el modelo se
aproxime tangencialmente sin tocar el suelo)
seguido de maniobra 103.

Una pasada rectilínea estabilizada a menos de
10 metros de altura manteniendo rumbo,
altura y velocidad seguido de maniobra 104.
103

Gráfico

cve: BOE-A-2021-21945
Verificable en https://www.boe.es

1.