I. Disposiciones generales. PRESIDENCIA DEL GOBIERNO. Seguridad nacional. (BOE-A-2021-21884)
Real Decreto 1150/2021, de 28 de diciembre, por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Nacional 2021.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 31 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 167824

sociales que genera la criminalidad y a la situación de vulnerabilidad en la que se
encuentran ciertos colectivos respecto a los delitos de odio.
Además, es indispensable establecer planes específicos de actuación contra el
crimen organizado en las áreas geográficas especialmente proclives a su implantación,
actuación y arraigo, como se ha hecho con el plan para el Estrecho de Gibraltar.
Por otro lado, se requiere impulsar nuevas vías de prevención, investigación y
análisis de la vinculación entre el crimen organizado y el terrorismo.
Para la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia grave:
L.A. 21. Elaborar un plan estratégico de lucha contra el enriquecimiento ilícito de las
organizaciones criminales y los delincuentes.
L.A. 22. Desarrollar un plan estratégico específico nacional contra la trata y la
explotación de seres humanos.
Ordenación de flujos migratorios
La ordenación de los flujos migratorios y la lucha contra las redes de migración
irregular y trata de seres humanos deben ser elementos de permanente atención por
parte de las Administraciones Públicas, con la implicación del tercer sector y la sociedad
civil.
La articulación de mecanismos que mejoren la eficiencia y la integración de todos los
esfuerzos y las capacidades de las Administraciones Públicas redundará en una mayor
eficacia y coherencia en la gestión migratoria.
Desde una perspectiva integral y preventiva, la colaboración con los países de origen
y tránsito es un aspecto indispensable e insustituible para reducir los movimientos
migratorios irregulares hacia España. Por ello, resulta esencial reforzar y aumentar los
convenios de colaboración en el ámbito bilateral y en el marco de la Unión Europea, en
especial en el Magreb, Sahel y África occidental. Además, establecer nuevas vías de
migración regular y mejorar las existentes es una parte esencial del compromiso con los
países africanos.
La vigilancia y el control de las fronteras es un elemento fundamental en este ámbito.
Por un lado, es una responsabilidad compartida, incluidos los países de origen y tránsito,
a los que se debe asistir para incrementar sus capacidades y medios. Por otro lado, en
cuanto las fronteras exteriores de la Unión Europea, la inmigración irregular es una
responsabilidad no solo de los países frontera de la Unión, sino que concierne a todos
los socios europeos. Además de las rutas marítimas y terrestres, es imperativo atender a
las llegadas aéreas, tanto desde África como desde otros continentes, a los movimientos
secundarios hacia o desde España y a la prolongación ilegal de estancia que deriva en
inmigración irregular.
Igualmente, es importante la identificación temprana de grupos vulnerables, así como
de eventuales beneficiarios de protección internacional, y la mejora de los centros
adecuados para su atención.
La optimización de las capacidades de salvamento y rescate en la mar, la atención
humanitaria, la recepción y reseña y el tratamiento de los inmigrantes durante todo el
ciclo migratorio, incluidos los procesos de determinación de estatus de los solicitantes de
protección internacional, requieren actualizar la legislación nacional.
La inclusión de los migrantes es un vector fundamental para lograr una sociedad más
próspera, cohesionada y resiliente. Para la consecución de este objetivo, es
imprescindible mejorar la coordinación entre los tres niveles de la Administración General
del Estado y establecer políticas públicas dirigidas a erradicar cualquier forma de
discriminación, racismo o xenofobia.

cve: BOE-A-2021-21884
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314