I. Disposiciones generales. PRESIDENCIA DEL GOBIERNO. Seguridad nacional. (BOE-A-2021-21884)
Real Decreto 1150/2021, de 28 de diciembre, por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Nacional 2021.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 31 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 167823
En el espacio aéreo y ultraterrestre:
L.A. 19. Crear la Agencia Espacial Española, con un componente dedicado a la
Seguridad Nacional, para dirigir el esfuerzo en materia espacial, coordinar de forma
eficiente los distintos organismos nacionales con responsabilidades en el sector espacial
y unificar la colaboración y coordinación internacional.
Estabilidad económica y financiera
Un contexto económico justo, estable y seguro es condición necesaria para el
progreso y favorece la creación de empleo, así como la competitividad de las empresas y
la industria española.
La estrategia económica para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia está
recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este Plan traza la
hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del
crecimiento económico y la creación de empleo tras la crisis de la COVID-19, así como
para responder a los retos de la próxima década.
Las medidas que se adopten han de ir acompañadas de una política fiscal robusta y
progresiva de acuerdo con el principio de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera y que promueva medidas contra la evasión de impuestos, el blanqueo de
capitales y la corrupción.
Asimismo, para ejecutar una política preventiva y anticipar posibles crisis, es
importante monitorizar los riesgos sistémicos y la publicación de alertas sobre aspectos
que puedan afectar a la estabilidad financiera.
Por otra parte, la sostenibilidad del crecimiento económico a medio plazo requiere
impulsar la modernización y la productividad del ecosistema industrial español. Este
aspecto cobra también sentido en relación a determinados activos estratégicos para la
Seguridad Nacional que son objeto de inversión directa extranjera. La tecnología, la
salud, el sector aeroespacial o las energías renovables, área esta última en la que
España ocupa una posición de liderazgo, son sectores industriales estratégicos para la
seguridad. Se han de potenciar, desde una economía abierta, en línea con el marco
normativo europeo y el mecanismo de coordinación de la Unión Europea, pero también
con vistas a asegurar la cadena de valor, contribuir a una mayor autonomía estratégica y,
por tanto, a una mayor resiliencia en situaciones de crisis.
Para la estabilidad económica y financiera:
L.A. 20. Potenciar la modernización y la productividad del ecosistema español
industrial, mediante el impulso de la competitividad de sectores estratégicos clave para la
Seguridad Nacional, en línea con lo establecido en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
Lucha contra el crimen organizado y la delincuencia grave
Las políticas públicas contra la criminalidad organizada y la delincuencia grave deben
orientarse hacia la identificación temprana de la actividad delictiva, su prevención,
persecución y represión efectivas. Para ello, se debe promover la actuación coordinada
de los Servicios de Inteligencia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y autoridades fiscal y
judicial. A la lucha directa contra la criminalidad desde las instituciones públicas, debe
sumarse además la concienciación social sobre el fenómeno delictivo. En este sentido,
en marzo de 2020 se aprobó el Plan Estratégico contra la Criminalidad.
Para neutralizar la economía del crimen organizado, se necesitan instrumentos que
mejoren la inteligencia y la detección, además de nuevas capacidades de
ciberseguridad. Para ello, hay que establecer un plan estratégico que incluya el blanqueo
de capitales y la recuperación y localización de activos.
El desarrollo de un plan contra la trata y la explotación de seres humanos,
especialmente de mujeres y niñas, contribuirá a hacer frente a las desigualdades
cve: BOE-A-2021-21884
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Viernes 31 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 167823
En el espacio aéreo y ultraterrestre:
L.A. 19. Crear la Agencia Espacial Española, con un componente dedicado a la
Seguridad Nacional, para dirigir el esfuerzo en materia espacial, coordinar de forma
eficiente los distintos organismos nacionales con responsabilidades en el sector espacial
y unificar la colaboración y coordinación internacional.
Estabilidad económica y financiera
Un contexto económico justo, estable y seguro es condición necesaria para el
progreso y favorece la creación de empleo, así como la competitividad de las empresas y
la industria española.
La estrategia económica para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia está
recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este Plan traza la
hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del
crecimiento económico y la creación de empleo tras la crisis de la COVID-19, así como
para responder a los retos de la próxima década.
Las medidas que se adopten han de ir acompañadas de una política fiscal robusta y
progresiva de acuerdo con el principio de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera y que promueva medidas contra la evasión de impuestos, el blanqueo de
capitales y la corrupción.
Asimismo, para ejecutar una política preventiva y anticipar posibles crisis, es
importante monitorizar los riesgos sistémicos y la publicación de alertas sobre aspectos
que puedan afectar a la estabilidad financiera.
Por otra parte, la sostenibilidad del crecimiento económico a medio plazo requiere
impulsar la modernización y la productividad del ecosistema industrial español. Este
aspecto cobra también sentido en relación a determinados activos estratégicos para la
Seguridad Nacional que son objeto de inversión directa extranjera. La tecnología, la
salud, el sector aeroespacial o las energías renovables, área esta última en la que
España ocupa una posición de liderazgo, son sectores industriales estratégicos para la
seguridad. Se han de potenciar, desde una economía abierta, en línea con el marco
normativo europeo y el mecanismo de coordinación de la Unión Europea, pero también
con vistas a asegurar la cadena de valor, contribuir a una mayor autonomía estratégica y,
por tanto, a una mayor resiliencia en situaciones de crisis.
Para la estabilidad económica y financiera:
L.A. 20. Potenciar la modernización y la productividad del ecosistema español
industrial, mediante el impulso de la competitividad de sectores estratégicos clave para la
Seguridad Nacional, en línea con lo establecido en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
Lucha contra el crimen organizado y la delincuencia grave
Las políticas públicas contra la criminalidad organizada y la delincuencia grave deben
orientarse hacia la identificación temprana de la actividad delictiva, su prevención,
persecución y represión efectivas. Para ello, se debe promover la actuación coordinada
de los Servicios de Inteligencia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y autoridades fiscal y
judicial. A la lucha directa contra la criminalidad desde las instituciones públicas, debe
sumarse además la concienciación social sobre el fenómeno delictivo. En este sentido,
en marzo de 2020 se aprobó el Plan Estratégico contra la Criminalidad.
Para neutralizar la economía del crimen organizado, se necesitan instrumentos que
mejoren la inteligencia y la detección, además de nuevas capacidades de
ciberseguridad. Para ello, hay que establecer un plan estratégico que incluya el blanqueo
de capitales y la recuperación y localización de activos.
El desarrollo de un plan contra la trata y la explotación de seres humanos,
especialmente de mujeres y niñas, contribuirá a hacer frente a las desigualdades
cve: BOE-A-2021-21884
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314