I. Disposiciones generales. PRESIDENCIA DEL GOBIERNO. Seguridad nacional. (BOE-A-2021-21884)
Real Decreto 1150/2021, de 28 de diciembre, por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Nacional 2021.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 31 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 167810

En este clima de creciente tensión internacional, donde determinados actores se
rearman para fortalecer sus aspiraciones estratégicas, España requiere una capacidad
de disuasión creíble y efectiva y una capacidad de defensa autónoma, frente a diferentes
formas de agresión: desde las estrategias híbridas hasta el conflicto convencional.
España debe, además, seguir siendo un socio comprometido y fiable de la Unión
Europea, la OTAN, las Naciones Unidas y otros marcos multinacionales de seguridad y
defensa.
En este contexto y debido a la naturaleza cambiante de los conflictos, los
tradicionales dominios terrestre, naval y aéreo, se ven ahora complementados por la
aparición de nuevos espacios de competición, como el ciberespacio y el espacio
ultraterrestre, que obligan a incorporar nuevas formas de actuación, así como
tecnologías de última generación para mantener una capacidad de enfrentamiento
actualizada y moderna.
Terrorismo y radicalización violenta
La polarización y la crisis económica han contribuido a un incremento en la actividad
de los extremismos violentos.
Los medios utilizados por los grupos terroristas son cada vez más variados y los
ataques físicos están acompañados de campañas propagandísticas que alimentan
ideologías radicales violentas.
En esta amenaza cobra especial relevancia el terrorismo yihadista, con su presencia
tanto en distintos países europeos, como en el Sahel, Magreb y Oriente Medio, desde
donde se proyecta la amenaza terrorista sobre España. Existe además el riesgo de
ataque sobre individuos e intereses nacionales en estas regiones.
Dentro de las fronteras de España, la principal amenaza proviene de individuos que
han nacido o crecido en países occidentales que, tras ser radicalizados, atacan en su
propia área de residencia. Igualmente relevante es la amenaza derivada de los procesos
de radicalización en prisiones.
Además, el posible retorno de personas desplazadas a zonas de conflicto para
apoyar a los grupos terroristas constituye un riesgo significativo. Por ello, es necesario
fortalecer la cooperación y colaboración en materia antiterrorista y judicial, no solo entre
los Estados miembros de la Unión Europea, sino también con terceros países, bajo un
enfoque multidisciplinar.
Epidemias y pandemias
La crisis desencadenada por la COVID-19, además de cobrarse la vida de millones
de personas en el mundo, ha tenido importantes consecuencias sociales y económicas,
con un impacto desigual que ha agudizado las brechas existentes entre países,
sociedades y ciudadanos.
Las dificultades experimentadas por los organismos internacionales para la toma de
decisiones y las tensiones surgidas en relación con la producción y distribución de
material sanitario, fármacos o vacunas dirigidos a combatir la enfermedad han
contribuido a intensificar fricciones geopolíticas existentes y, en determinados casos, a
dificultar la cooperación internacional.
Un aspecto crucial que se ha puesto de manifiesto es la fragilidad de las cadenas de
suministro global de determinados recursos estratégicos y la necesidad de disminuir el
grado de dependencia del exterior de recursos esenciales para garantizar su
accesibilidad en todo momento.
Amenazas a las infraestructuras críticas
Las Infraestructuras Críticas posibilitan el normal desarrollo de la actividad socioeconómica y son objetivo de amenazas, tanto físicas como digitales, que podrían llevar a
una interrupción o negación de servicios.

cve: BOE-A-2021-21884
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314