III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-21967)
Orden CIN/1502/2021, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos de colaboración público-privada, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Viernes 31 de diciembre de 2021

5.

Sec. III. Pág. 168259

Metodología, plan de trabajo y presupuesto. Extensión indicativa: 10 páginas.

a) Plan de trabajo, que incluya una descripción de todas las actividades y tareas
que se proponen desarrollar y su adecuación para la consecución de los objetivos de la
propuesta.
b) Descripción de las metodologías previstas para las distintas actividades y tareas.
c) Descripción del tipo y finalidad de las actividades/tareas propuestas
(coordinación, investigación, desarrollo, innovación, transferencia de conocimiento,
protección del conocimiento, formación o difusión, otros).
d) Cronograma para todas las actividades y tareas del proyecto, con indicación de
la responsabilidad y la participación de cada uno de los miembros del consorcio en las
mismas.
e) Tareas que se tiene previsto realizar a través de la subcontratación, justificando
la necesidad de la misma.
f) Identificación de riesgos y planes de contingencia, que aseguren la viabilidad del
plan de trabajo propuesto.
g) Lista de indicadores propuestos para el seguimiento del progreso del proyecto.
h) Recursos disponibles y resumen del presupuesto de la propuesta, indicando el
coste de las actividades y/o tareas y la distribución por cada miembro del consorcio.
6. Descripción del consorcio, sus antecedentes y capacidades. Extensión indicativa:
10 páginas.
a) Descripción de todos los miembros del consorcio: composición y trayectoria del
equipo, antecedentes, experiencia, resultados de proyectos previos desarrollados
relacionados con la actuación y contribución a la propuesta. Complementariedad entre
los equipos ejecutores.
b) Coordinador del proyecto: identificación del miembro del consorcio y persona, así
como su experiencia previa en dicha tarea. Se recomienda una breve reseña curricular.
c) Instalaciones y capacidades puestos a disposición por cada miembro del
consorcio para el éxito del proyecto, especificando su papel en la consecución de los
objetivos o la ejecución de las actividades.
d) Otras propuestas presentadas a esta convocatoria por los miembros de este
consorcio (si las hubiera). Indique el título de la propuesta y los miembros del consorcio.
7.

Impacto esperado. Extensión indicativa: 6 páginas.

cve: BOE-A-2021-21967
Verificable en https://www.boe.es

a) Descripción del impacto esperado de la propuesta. El impacto puede describirse
en aspectos como la ciencia, la tecnología, el desarrollo social, el crecimiento
económico, las perspectivas de mercado o el desarrollo de políticas. El impacto puede
ser tangible o intangible.
b) Planes de difusión de los resultados del proyecto.
c) Planes de acceso abierto a los documentos del proyecto.
d) Si así lo exigen los objetivos del proyecto y los resultados previstos, dimensión
de género u otras áreas de inclusión social en las actividades/tareas del proyecto.
e) Dimensión internacional de la propuesta, reflejada por las capacidades del
consorcio, las perspectivas de visibilidad internacional de las actividades y resultados de
los proyectos, y la contribución al liderazgo internacional de los miembros del consorcio.