III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-21967)
Orden CIN/1502/2021, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos de colaboración público-privada, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Viernes 31 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 168232

aplicable, restando los períodos de absentismo del puesto de trabajo y cualquier tipo de
baja laboral.
Los partes horarios deben identificar todos los proyectos y/o actividades en que ha
participado esa persona, con la dedicación horaria a cada proyecto, de modo que la
suma de las horas de dedicación de todos los proyectos de como resultado la jornada
laboral semanal según convenio o normativa aplicable. Deberá estar firmado por el
trabajador y el responsable del proyecto.
5. En el caso de suministro de bienes de equipo y servicios de consultoría y
asistencia técnica o prestaciones de análoga naturaleza, cuando el importe
subvencionable supere las cuantías establecidas para el contrato menor establecido en la
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, se presentarán, como mínimo, tres ofertas previas de
diferentes proveedores. No será necesaria la presentación de dichas ofertas cuando se
justifique que no existen en el mercado otras entidades suministradoras. En el caso de que
el contrato se encuentre incluido en el ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, de Contratos del Sector Público, deberá ajustarse a lo dispuesto en dicha ley.
6. Podrán subcontratarse las actuaciones objeto de la ayuda conforme a lo
dispuesto en el artículo 10 de esta orden, respetando los requisitos y prohibiciones
establecidos en el artículo 29 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el artículo 68
de su reglamento de desarrollo. La subcontratación se imputará como un tipo de coste
directo y estará sujeta a las siguientes características:
a) Podrán ser objeto de subcontratación aquellas actividades del proyecto que
forman parte de la actuación subvencionada pero que no pueden ser realizadas por la
entidad beneficiaria por sí misma, extremo que habrá de acreditarse en la memoria
técnica del proyecto.
b) El presupuesto global de la actividad subcontratada por participante no podrá ser
superior al 50 % del presupuesto de dicho participante.
c) Cuando, para cada entidad beneficiaria, la actividad concertada con terceros
exceda del 20 por ciento del importe de la ayuda concedida y dicho importe sea superior
a 60.000 euros, la subcontratación estará condicionada a que el contrato se celebre por
escrito, sea enviado y previamente autorizado por el órgano concedente.
d) No podrá subcontratarse con las mismas entidades beneficiarias que forman
parte del consorcio, ni en ninguno de los casos especificados en el artículo 29.7 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
e) En caso de subcontratación, la entidad beneficiaria de la ayuda habrá de prever
mecanismos para asegurar que los subcontratistas cumplan con el «principio DNSH».
f) Las entidades a las que les sea de aplicación la Ley 9/2017, de 8 de noviembre,
de Contratos del Sector Público, la subcontratación deberá regirse por lo establecido en
el artículo 215 de dicha ley.
No serán subvencionables los siguientes gastos:

a) Dispositivos y licencias informáticas de uso genérico.
b) Los gastos de difusión de resultados.
c) Las asistencias a congresos o jornadas.
d) Gastos derivados de publicaciones.
e) Suscripciones a publicaciones o revistas científicas.
f) Estudios de mercado o de viabilidad.
g) Los costes de adquisición, mantenimiento o estudio de patentes.
h) Los gastos de solicitud de patentes generadas por el proyecto por parte de
grandes empresas.
i) El IVA u otros impuestos indirectos análogos, tales como el IGIC o el IPSI.

cve: BOE-A-2021-21967
Verificable en https://www.boe.es

7.