III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Organizaciones sindicales. Acuerdo. (BOE-A-2021-21833)
Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, por la que se publica el Acuerdo entre el Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales CSIF, STAJ, UGT y CIG, en el ámbito de la Administración de Justicia.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167228
Esta mejora en el complemento específico irá destinada a aproximar las cantidades
que se perciben por este concepto a las que se perciben en puestos equivalentes en
otros ámbitos territoriales con la gestión transferida, dando cumplimiento a la redacción
de la citada Disposición Adicional 157.ª
Se acuerda el incremento del complemento específico o concepto retributivo
equivalente del personal de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de
Justicia de gestión directa del Ministerio, en las siguientes cantidades:
– En los Cuerpos Generales:
a) Gestión: El complemento específico o concepto retributivo equivalente de los
puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Gestión Procesal y
Administrativa se incrementará en 185 euros mensuales.
b) Tramitación: El complemento específico o concepto retributivo equivalente de los
puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Tramitación Procesal y
Administrativa se incrementará en 165 euros mensuales.
c) Auxilio: El complemento específico o concepto retributivo equivalente de los
puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Auxilio Judicial se incrementará
en 150 euros mensuales.
– En los Cuerpos especiales:
d) Médicos Forenses: El complemento específico o concepto retributivo equivalente
de los puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Médicos Forenses se
incrementará en 80 euros mensuales.
e) Facultativos: El complemento específico o concepto retributivo equivalente de los
puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Facultativos del Instituto
Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses se incrementará en 80 euros mensuales.
f) Técnicos del INT: El complemento específico o concepto retributivo equivalente
de los puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Técnicos Especialistas
del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses se incrementará en 185 euros
mensuales.
g) Ayudante de Laboratorio: El complemento específico o concepto retributivo
equivalente de los puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Ayudantes
de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses se incrementará
en 165 euros mensuales.
Esta adecuación retributiva se hará efectiva escalonadamente en los ejercicios 2021,
2022 y 2023, de la siguiente manera:
– Desde el 1 de enero de 2021 el 65% del incremento acordado.
– Desde el 1 de enero de 2022 el 85% del incremento acordado (65%+20%).
– Desde el 1 de enero de 2023 el 100% del incremento acordado (65%+20%+15%).
Cuarto. Adecuación salarial del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia en
relación con las funciones asumidas en las reformas procesales y organizativas.
El Ministerio de Justicia, en el marco de Justicia 2030, ha impulsado la tramitación
del proyecto de ley de Eficiencia Organizativa, uno de cuyos elementos esenciales
consiste en la implantación en todo el estado español del nuevo modelo de oficina
judicial. En este modelo cobra especial relevancia la figura del letrado de la
Administración de Justicia, no solo por las funciones procesales que ya se le atribuyeron
en anteriores reformas, sino también, por las funciones de organización y dirección que
van a asumir en la nueva estructura organizativa.
Aunque la Disposición Adicional 157.ª no limita la adecuación salarial de los LAJ a la
mejora de un concepto retributivo concreto, en atención a que la Ley Orgánica del Poder
Judicial define el complemento específico como aquel que está destinado a retribuir las
cve: BOE-A-2021-21833
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167228
Esta mejora en el complemento específico irá destinada a aproximar las cantidades
que se perciben por este concepto a las que se perciben en puestos equivalentes en
otros ámbitos territoriales con la gestión transferida, dando cumplimiento a la redacción
de la citada Disposición Adicional 157.ª
Se acuerda el incremento del complemento específico o concepto retributivo
equivalente del personal de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de
Justicia de gestión directa del Ministerio, en las siguientes cantidades:
– En los Cuerpos Generales:
a) Gestión: El complemento específico o concepto retributivo equivalente de los
puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Gestión Procesal y
Administrativa se incrementará en 185 euros mensuales.
b) Tramitación: El complemento específico o concepto retributivo equivalente de los
puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Tramitación Procesal y
Administrativa se incrementará en 165 euros mensuales.
c) Auxilio: El complemento específico o concepto retributivo equivalente de los
puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Auxilio Judicial se incrementará
en 150 euros mensuales.
– En los Cuerpos especiales:
d) Médicos Forenses: El complemento específico o concepto retributivo equivalente
de los puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Médicos Forenses se
incrementará en 80 euros mensuales.
e) Facultativos: El complemento específico o concepto retributivo equivalente de los
puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Facultativos del Instituto
Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses se incrementará en 80 euros mensuales.
f) Técnicos del INT: El complemento específico o concepto retributivo equivalente
de los puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Técnicos Especialistas
del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses se incrementará en 185 euros
mensuales.
g) Ayudante de Laboratorio: El complemento específico o concepto retributivo
equivalente de los puestos de los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Ayudantes
de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses se incrementará
en 165 euros mensuales.
Esta adecuación retributiva se hará efectiva escalonadamente en los ejercicios 2021,
2022 y 2023, de la siguiente manera:
– Desde el 1 de enero de 2021 el 65% del incremento acordado.
– Desde el 1 de enero de 2022 el 85% del incremento acordado (65%+20%).
– Desde el 1 de enero de 2023 el 100% del incremento acordado (65%+20%+15%).
Cuarto. Adecuación salarial del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia en
relación con las funciones asumidas en las reformas procesales y organizativas.
El Ministerio de Justicia, en el marco de Justicia 2030, ha impulsado la tramitación
del proyecto de ley de Eficiencia Organizativa, uno de cuyos elementos esenciales
consiste en la implantación en todo el estado español del nuevo modelo de oficina
judicial. En este modelo cobra especial relevancia la figura del letrado de la
Administración de Justicia, no solo por las funciones procesales que ya se le atribuyeron
en anteriores reformas, sino también, por las funciones de organización y dirección que
van a asumir en la nueva estructura organizativa.
Aunque la Disposición Adicional 157.ª no limita la adecuación salarial de los LAJ a la
mejora de un concepto retributivo concreto, en atención a que la Ley Orgánica del Poder
Judicial define el complemento específico como aquel que está destinado a retribuir las
cve: BOE-A-2021-21833
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313