III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-21860)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con Dynamic Consulting International Telecommunications Spain, SL, para el desarrollo del proyecto "Ensayo de riego localizado subterráneo en almendro" en las instalaciones del Centro Nacional de Tecnología de Regadíos.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Decimotercera.
convenio.
Sec. III. Pág. 167502
Resolución de controversias entre las partes y la extinción del
13.1 Las controversias que pudiesen plantearse sobre la interpretación,
modificación, ejecución, resolución y efectos del presente Convenio se resolverán por las
partes a través de la Comisión de Seguimiento, agotando todas las formas posibles de
conciliación para llegar a un acuerdo amistoso extrajudicial. En su defecto, y dada la
naturaleza administrativa de este Convenio, serán competentes para resolver las
cuestiones litigiosas que pudieran originarse los juzgados y tribunales del orden
jurisdiccional contencioso administrativo de acuerdo con lo establecido en la
Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
13.2 Las causas de extinción del presente convenio son las especificadas en el
artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Y, en prueba de conformidad, las partes firman este convenio en el lugar indicado en
el encabezado y en la fecha de su firma electrónica.
Madrid, 20 de diciembre de 2021.–El Secretario General de Agricultura y
Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por Orden
APA/21/2019, de 10 de enero, Fernando Miranda Sotillos.–El Gerente apoderado de IAP
SOLUTIONS, Joachim Jansen.
La escasez de agua constituye uno de los principales desafíos del siglo XXI al que se
están enfrentando ya numerosas sociedades de todo el mundo. A lo largo del último
siglo, el uso y consumo de agua ha crecido a un ritmo dos veces superior al de la tasa de
crecimiento de la población y, aunque no se puede hablar de escasez hídrica a nivel
global, sí se puede afirmar que va en aumento el número de regiones con niveles
crónicos de carencia de agua. La agricultura es uno de los sectores con mayor índice de
impacto hídrico, pues supone el 70% del consumo total.
IAP Solutions con su compromiso de ofrecer soluciones de ahorro de agua en la
Agricultura promueve un proyecto de investigación y desarrollo de sistemas de riego de
precisión, en almendro superintensivo. Este proyecto es fruto de un programa de
colaboración con el Centro Nacional de Tecnología de Riego (CENTER) que ha puesto
sus parcelas de cultivo a disposición de diferentes empresas para el ensayo de
diferentes tecnologías de riego eficientes.
IAP Solutions con colaboración del CENTER realizará durante varios años diferentes
ensayos y análisis de la eficiencia en riego en el cultivo indicados, empleando riego
subsuperficial con la tecnología KISSS (Capillary Irrigation Subsurface System) y el riego
inteligente IAP Smart Irrigation, con lo que se pretende ahorrar más del 30 % de agua
respecto al riego por goteo superficial, con el que se compararán diferentes parámetros
de desarrollo de los cultivos.
Las parcelas de almendro en superintensivo de nueva plantación en el CENTER de
San Fernando de Henares, servirán de campo de pruebas y de desarrollo de soluciones
de última generación para el riego eficiente en Agricultura.
El sistema IAP Smart Irrigation destaca en el mercado respecto a los demás
productos existentes, gracias a la inclusión en la red de riego de sensores y control
inteligente mediante un agente de campo (FieldAgent) que incluye inteligencia artificial,
lo cual hace que sea un sistema de riego de precisión, inteligente y autónomo.
En la instalación de riego se han colocado sensores de humedad, caudalímetros, una
estación meteorológica y actuadores en los diferentes puntos de la red. Estos elementos
se comunican con el agente de campo FieldAgent mediante cableado o con red de
radiofrecuencia LoRaWAN. El estándar de red LoRaWAN se caracteriza por conexiones
bidireccionales seguras, bajo consumo de energía, largo alcance de comunicación, bajas
velocidades de datos, baja frecuencia de transmisión, movilidad y servicios de
cve: BOE-A-2021-21860
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Decimotercera.
convenio.
Sec. III. Pág. 167502
Resolución de controversias entre las partes y la extinción del
13.1 Las controversias que pudiesen plantearse sobre la interpretación,
modificación, ejecución, resolución y efectos del presente Convenio se resolverán por las
partes a través de la Comisión de Seguimiento, agotando todas las formas posibles de
conciliación para llegar a un acuerdo amistoso extrajudicial. En su defecto, y dada la
naturaleza administrativa de este Convenio, serán competentes para resolver las
cuestiones litigiosas que pudieran originarse los juzgados y tribunales del orden
jurisdiccional contencioso administrativo de acuerdo con lo establecido en la
Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
13.2 Las causas de extinción del presente convenio son las especificadas en el
artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Y, en prueba de conformidad, las partes firman este convenio en el lugar indicado en
el encabezado y en la fecha de su firma electrónica.
Madrid, 20 de diciembre de 2021.–El Secretario General de Agricultura y
Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por Orden
APA/21/2019, de 10 de enero, Fernando Miranda Sotillos.–El Gerente apoderado de IAP
SOLUTIONS, Joachim Jansen.
La escasez de agua constituye uno de los principales desafíos del siglo XXI al que se
están enfrentando ya numerosas sociedades de todo el mundo. A lo largo del último
siglo, el uso y consumo de agua ha crecido a un ritmo dos veces superior al de la tasa de
crecimiento de la población y, aunque no se puede hablar de escasez hídrica a nivel
global, sí se puede afirmar que va en aumento el número de regiones con niveles
crónicos de carencia de agua. La agricultura es uno de los sectores con mayor índice de
impacto hídrico, pues supone el 70% del consumo total.
IAP Solutions con su compromiso de ofrecer soluciones de ahorro de agua en la
Agricultura promueve un proyecto de investigación y desarrollo de sistemas de riego de
precisión, en almendro superintensivo. Este proyecto es fruto de un programa de
colaboración con el Centro Nacional de Tecnología de Riego (CENTER) que ha puesto
sus parcelas de cultivo a disposición de diferentes empresas para el ensayo de
diferentes tecnologías de riego eficientes.
IAP Solutions con colaboración del CENTER realizará durante varios años diferentes
ensayos y análisis de la eficiencia en riego en el cultivo indicados, empleando riego
subsuperficial con la tecnología KISSS (Capillary Irrigation Subsurface System) y el riego
inteligente IAP Smart Irrigation, con lo que se pretende ahorrar más del 30 % de agua
respecto al riego por goteo superficial, con el que se compararán diferentes parámetros
de desarrollo de los cultivos.
Las parcelas de almendro en superintensivo de nueva plantación en el CENTER de
San Fernando de Henares, servirán de campo de pruebas y de desarrollo de soluciones
de última generación para el riego eficiente en Agricultura.
El sistema IAP Smart Irrigation destaca en el mercado respecto a los demás
productos existentes, gracias a la inclusión en la red de riego de sensores y control
inteligente mediante un agente de campo (FieldAgent) que incluye inteligencia artificial,
lo cual hace que sea un sistema de riego de precisión, inteligente y autónomo.
En la instalación de riego se han colocado sensores de humedad, caudalímetros, una
estación meteorológica y actuadores en los diferentes puntos de la red. Estos elementos
se comunican con el agente de campo FieldAgent mediante cableado o con red de
radiofrecuencia LoRaWAN. El estándar de red LoRaWAN se caracteriza por conexiones
bidireccionales seguras, bajo consumo de energía, largo alcance de comunicación, bajas
velocidades de datos, baja frecuencia de transmisión, movilidad y servicios de
cve: BOE-A-2021-21860
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO