I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Cuerpo de la Guardia Civil. Enseñanza. (BOE-A-2021-21793)
Orden PCM/1483/2021, de 29 de diciembre, por la que se establece el sistema de evaluación de la calidad de la enseñanza en la Guardia Civil.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Jueves 30 de diciembre de 2021

Artículo 11.

Sec. I. Pág. 166962

Aspectos a evaluar.

En las evaluaciones de los centros docentes serán aspectos a evaluar, entre otros,
los siguientes:
a) La organización del centro.
b) La implementación de los planes de estudio.
c) El régimen del profesorado.
d) El régimen del alumnado.
e) El sistema de evaluación, calificación y clasificación.
Artículo 12.

Proceso de evaluación de los centros docentes.

El proceso de evaluación de los centros docentes se realizará conforme se
establezca en las correspondientes guías de evaluación, que deberán contar con las
siguientes fases diferenciadas:
1.ª Constitución y formación del equipo de evaluación.
2.ª Planificación de las actividades de evaluación.
3.ª Obtención de la información, donde el equipo de evaluación recabará todos los
datos sobre el centro docente evaluado que considere necesarios para poder llevar a cabo
sus cometidos. En todo caso el equipo de evaluación deberá disponer de los informes de
evaluación anteriores, tanto de autoevaluación como de evaluación externa, junto con sus
respectivos planes de mejora, que no hayan sido objeto de una evaluación externa.
En las evaluaciones externas durante esta fase se deberá realizar, al menos, una
visita al centro docente para la obtención de información o el contraste de los datos ya
disponibles.
4.ª Análisis de la información, donde el equipo de evaluación valorará el grado de
cumplimiento de los objetivos propuestos y de los resultados obtenidos.
5.ª Redacción del informe de evaluación, con inclusión de las correspondientes
propuestas de mejora, de acuerdo con cuanto se dispone en el artículo 8.
Artículo 13.

Apoyos a los equipos de evaluación.

a) Facilitar y poner a disposición de los equipos de evaluación del centro docente toda
la información (estadísticas, tablas, informes, documentos, etc.) que se encuentre disponible
en los diferentes órganos, departamentos o unidades administrativas del centro, referida
exclusivamente a las enseñanzas que se impartan (áreas de docencia e investigación).
b) Proporcionar el soporte técnico al equipo de evaluación, así como otras
herramientas de apoyo que pudieran ser necesarias.
c) Recoger la opinión de los diferentes colectivos (profesores, alumnos mandos
militares y personal de administración y servicios) mediante procedimientos de encuesta,
cuando así se determine.
d) Tabular y dar formato a las encuestas, de acuerdo con los requerimientos del
equipo de evaluación.
e) Rellenar y cumplimentar las tablas de datos sobre la enseñanza impartida en el
centro.
f) Garantizar la adecuada publicidad en el centro sobre el proceso de evaluación.
g) Colaborar en la preparación y desarrollo de las visitas del equipo de expertos de
evaluadores externos.

cve: BOE-A-2021-21793
Verificable en https://www.boe.es

1. La persona titular de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil podrá asignar
a su personal, o al de sus centros docentes dependientes, determinadas funciones para
el análisis y la valoración de la información y para el apoyo a los equipos de evaluación
durante el desarrollo de las evaluaciones que se lleven a cabo.
2. Podrán ser funciones de este personal las siguientes: