III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2021-21873)
Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital).
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Jueves 30 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 167628

Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108
del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis, el
Reglamento (UE) n.º 1408/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a
la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión
Europea a las ayudas de minimis en el sector agrícola, el Reglamento (UE) n.º 717/2014
de la Comisión, de 27 de junio de 2014, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108
del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis en el sector
de la pesca y de la acuicultura y el Reglamento (UE) n.º 360/2012 de la Comisión, de 25
de abril de 2012, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de
Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis concedidas a empresas
que prestan servicios de interés económico general, sin perjuicio, del resto de
disposiciones tanto del derecho nacional como de la Unión Europea que pudieran
resultar de aplicación.
5. La ejecución de las actividades subvencionadas se sujetará a la normativa
medioambiental aplicable (DNSH) de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE)
n.º 2020/852, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020. En todo
caso, se respetarán los procedimientos de evaluación ambiental, cuando sean de
aplicación, conforme a la legislación vigente, así como otras evaluaciones de
repercusiones que pudieran resultar de aplicación en virtud de la legislación
medioambiental.
Artículo 3. Ámbito material.
1. Las ayudas reguladas en esta orden tienen por objeto la adopción de soluciones
de digitalización disponibles en el mercado cuyas referencias se encuentren accesibles
en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa establecido en el artículo 12
de esta Orden.
2. Podrán destinarse estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización
cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que
supongan una mejora funcional.
Artículo 4. Ámbito temporal.
Las presentes bases reguladoras tendrán la vigencia temporal correspondiente al
Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, o la que resulte hasta el
agotamiento del crédito presupuestario del Programa si esto ocurre con anterioridad a la
finalización de la vigencia del mencionado Plan.
Artículo 5. Objetivo del Programa.

Artículo 6.

Financiación de las actividades subvencionadas.

1. El presupuesto del Programa será financiado con cargo a la inversión 3 del
componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado
por la Unión Europea-Next Generation EU.
2. El crédito presupuestario al que se imputen las subvenciones se determinará en
cada convocatoria.

cve: BOE-A-2021-21873
Verificable en https://www.boe.es

La finalidad del Programa, cuya ejecución se llevará a cabo mediante la concesión
de las subvenciones públicas a que se refiere esta Orden, es mejorar la competitividad y
el nivel de madurez digital de las pequeñas empresas, de las microempresas y de las
personas en situación de autoempleo, mediante la adopción de soluciones de
digitalización en las siguientes categorías descritas en el anexo IV: sitio web y presencia
en internet, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes, business
intelligence y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, servicios y herramienta
de oficina virtual, comunicaciones seguras y ciberseguridad.