III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2021-21764)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo, por el que se fijan los criterios de distribución, así como el reparto resultante para las comunidades autónomas, del crédito destinado a la financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en el marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Miércoles 29 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 166468

Se tendrá asimismo en cuenta lo previsto en el apartado 3 del artículo 7 de la Orden
HFP/1030/2021, de 29 de septiembre. En consecuencia, las ayudas deben respetar el
principio de adicionalidad y la necesidad de establecer mecanismos que eviten la doble
financiación, de manera que las inversiones financiadas con fondos del MRR podrán
recibir ayudas de otros programas e instrumentos de la Unión, siempre que dicha ayuda
no cubra el mismo coste, y en todo caso de conformidad con lo dispuesto en el
Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de
julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables al Presupuesto General de la
Unión (Reglamento Financiero).
Las actuaciones financiadas por estas líneas de inversión podrán obtener
financiación a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Las actuaciones financiadas podrán obtener financiación del Banco Europeo de
Inversiones (BEI) siempre que dicha financiación no se destine a cubrir los mismos
costes que los cubiertos por estas subvenciones.
Requisitos de las actuaciones financiables Las actuaciones financiables incluidas en
ambas líneas de inversión deberán cumplir la finalidad, criterios, plazos, objetivos e hitos
incluidos en la Decisión de Implementación del Consejo
Los beneficiarios de las inversiones estarán obligados a crear en España todo el
empleo necesario para la realización de la actividad, que se realizará con personal
contratado y afiliado a la Seguridad Social en el territorio nacional. El cumplimiento de
este requisito tendrá que justificarse documentalmente.
En lo referente a los objetivos de soberanía digital y autonomía estratégica de la UE,
entre las actuaciones que se recogen en los planes se encuentran varias que
contribuyen al cumplimiento del Eje 3 del PRTR. Actuaciones en el ámbito de la
transición digital. Las actuaciones elegibles dentro de los planes incluyen, entre otras:
– Comunicación y acceso de recursos y servicios al turista en destino tales como
Plataformas, webs, apps o herramientas digitales al servicio de la inspiración, promoción
y/o comercialización turística.
– Desarrollo de plataformas y sistemas de inteligencia turística en destino, que
integren soluciones de Big Data y de Inteligencia Artificial.
Se adquiere, además, el compromiso de adquisición preferente de tecnología
europea en el desarrollo de los planes, respetando, en todo caso, la normativa nacional e
internacional en materia de política comercial.
Más específicamente, las actuaciones estarán referidas a los tipos de actuaciones
que se incluyan en los Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística, según lo
establecido en el apartado 6 de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos.
Según el citado apartado, las actuaciones elegibles se enmarcan en los cuatro ejes de
actuación relacionados con el PRTR y son las siguientes (enumeración no exhaustiva):








Restauración ambiental.
Adaptación al cambio climático del destino y sus infraestructuras.
Implantación de medidas de economía circular en servicios públicos.
Gestión del uso público en espacios naturales.
Puesta en valor de servicios ecosistémicos.
Infraestructura ciclista y adecuación de itinerarios no motorizados.

EJE 2. Actuaciones de mejora de la eficiencia energética: Comprende actuaciones
de eficiencia energética incluyendo las de mitigación del cambio climático actuaciones
orientadas a la reducción de la energía requerida para proporcionar productos y servicios

cve: BOE-A-2021-21764
Verificable en https://www.boe.es

EJE 1. Actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible: Este eje
comprende actuaciones de restauración ambiental, gestión de espacios naturales,
acciones de implantación de economía circular, rehabilitación sostenible de edificios y
actuaciones de adaptación al cambio climático: