III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21773)
Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modificado n.º 1 Nueva Plataforma para el Estacionamiento de Aeronaves y Prolongación de la Calle de Rodaje para Implantación de la Actividad de Corte del Fuselaje de Aeronave en el Aeropuerto de Castellón Exp Ac/Con/006/20".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 166591
se tiene constancia de presencia de aguilucho cenizo en la zona de garriga contigua al
aeropuerto. En este sentido, afirma que, tal y como se refleja en la DIA, no se deben
realizar actuaciones que puedan causar afección directa (actividades molestas ni
ruidosas como desbroces, excavaciones, movimientos de tierras o voladuras) sobre esta
especie en la época de cría (entre el 25 de marzo y el 15 de septiembre). Este hecho ha
motivado la inclusión de la condición número 1 en el apartado d) de la presente
resolución.
Paisaje.
Según el documento ambiental, la presencia de aeronaves estacionadas,
edificaciones y la propia infraestructura aeroportuaria reducirá la visibilidad del proyecto.
El promotor realiza un análisis de visibilidad del emplazamiento en el que concluye como
no significativo el impacto sobre el paisaje.
Generación de residuos.
El promotor indica que el desmantelamiento de cada aeronave supondrá la obtención
de los siguientes residuos:
Producción anual en kg/
aeronave
Restos de queroseno.
20
Aceites usados y lubricantes.
15
Envases contaminados no metálicos.
Envases contaminados metálicos.
5
10
Absorbentes contaminados.
2
Filtros de aceite.
5
Líquidos de freno.
8
Anticongelante.
5
Baterías de plomo.
12
Equipos desechados que contienen CFC, HCFC y HFC.
25
Residuos metálicos contaminados con sustancias peligrosas.
5
Disolventes.
4
Aceites y grasas.
2
Neumáticos fuera de uso.
140
Metales férreos.
520
Metales no férreos.
750
Plástico.
300
Vidrio.
150
Gases en recipientes a presión distintos a los del código 160504.
40
Cables.
250
Componentes no especificados en otra categoría.
200
Total Kg/aeronave.
2.468
La producción anual de desmantelamiento conllevará un total anual de 2.360 kg de
residuos peligrosos y 230.000 kg de residuos no peligrosos. Sin embargo, con respecto
cve: BOE-A-2021-21773
Verificable en https://www.boe.es
Residuo
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 166591
se tiene constancia de presencia de aguilucho cenizo en la zona de garriga contigua al
aeropuerto. En este sentido, afirma que, tal y como se refleja en la DIA, no se deben
realizar actuaciones que puedan causar afección directa (actividades molestas ni
ruidosas como desbroces, excavaciones, movimientos de tierras o voladuras) sobre esta
especie en la época de cría (entre el 25 de marzo y el 15 de septiembre). Este hecho ha
motivado la inclusión de la condición número 1 en el apartado d) de la presente
resolución.
Paisaje.
Según el documento ambiental, la presencia de aeronaves estacionadas,
edificaciones y la propia infraestructura aeroportuaria reducirá la visibilidad del proyecto.
El promotor realiza un análisis de visibilidad del emplazamiento en el que concluye como
no significativo el impacto sobre el paisaje.
Generación de residuos.
El promotor indica que el desmantelamiento de cada aeronave supondrá la obtención
de los siguientes residuos:
Producción anual en kg/
aeronave
Restos de queroseno.
20
Aceites usados y lubricantes.
15
Envases contaminados no metálicos.
Envases contaminados metálicos.
5
10
Absorbentes contaminados.
2
Filtros de aceite.
5
Líquidos de freno.
8
Anticongelante.
5
Baterías de plomo.
12
Equipos desechados que contienen CFC, HCFC y HFC.
25
Residuos metálicos contaminados con sustancias peligrosas.
5
Disolventes.
4
Aceites y grasas.
2
Neumáticos fuera de uso.
140
Metales férreos.
520
Metales no férreos.
750
Plástico.
300
Vidrio.
150
Gases en recipientes a presión distintos a los del código 160504.
40
Cables.
250
Componentes no especificados en otra categoría.
200
Total Kg/aeronave.
2.468
La producción anual de desmantelamiento conllevará un total anual de 2.360 kg de
residuos peligrosos y 230.000 kg de residuos no peligrosos. Sin embargo, con respecto
cve: BOE-A-2021-21773
Verificable en https://www.boe.es
Residuo