III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2021-21772)
Orden TED/1476/2021, de 27 de diciembre, por la que se regulan las bases para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por la transición energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se procede a la convocatoria de las mismas.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Miércoles 29 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 166531

2. El procedimiento de concesión de las ayudas se iniciará de oficio mediante la
correspondiente convocatoria, dictada por el órgano competente.
3. Las ayudas que se otorguen al amparo de esta orden y de la correspondiente
convocatoria consistirán en una subvención a fondo perdido para la realización de los
proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales y que el órgano
concedente podrá adelantar en pagos anticipados acordados al beneficiario conforme a
lo dispuesto en el artículo 34.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el artículo 88
del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por requerirse la entrega de fondos como
financiación necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la
subvención.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 42.2 del Real Decreto 887/2006, de 21 de
julio, las entidades locales y comunidades autónomas uniprovinciales quedan
exoneradas de la obligación de constitución de garantías por su condición de
administración pública.
4. Las ayudas reguladas en esta orden no se consideran ayudas de Estado, de
acuerdo con el artículo 1.l) del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de
junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con
el mercado interior, en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, toda vez que ni
los potenciales beneficiarios realizan una actividad económica, ni tienen efecto en el
comercio entre Estados miembros.
Artículo 5.

Tipos de proyectos objeto de las ayudas.

1. Las solicitudes de ayuda irán dirigidas a la rehabilitación de bienes, espacios y
terrenos de titularidad pública que permitan reforzar el componente social,
medioambiental y digital de los espacios públicos o ayuden a la creación de otros
nuevos, englobados en las siguientes categorías:
a) Rehabilitación de edificios, recuperación de aldeas, poblados, cortijadas u otro
tipo de infraestructuras para nuevos usos de carácter social, la prestación de servicios
públicos, o la mejora del acceso a viviendas, como por ejemplo:
– Espacios destinados al cuidado de personas o a favorecer la corresponsabilidad familiar
con servicios conectados y digitales (espacios para personas mayores; personas
dependientes; personas discapacitadas; niños, en particular los menores de 0 a 3 años; etc.).
– Espacios de vivienda asequible y vivienda social.
– Espacios para viviendas de nuevos pobladores.

– Espacios de emprendimiento, coworking y/o fomento de la investigación e
innovación.
– Espacios destinados a la puesta en valor y/o aprovechamiento de los recursos
endógenos y el desarrollo turístico.
– Espacios públicos para la centralización de compras/ventas on-line y plataformas
de distribución, en particular para el desarrollo de mercado de productos ecológicos.
– Centros de I+D+i y recualificación profesional.
– Espacios para la extensión de la conectividad.
– Espacios destinados a la puesta en valor del patrimonio geológico, biológico,
histórico o cultural.
– Recuperación de patrimonio e infraestructuras industriales y mineras para fines
culturales, recreativos o turísticos.
– Recuperación de poblados, como los mineros o de centrales térmicas para fines
turísticos.

cve: BOE-A-2021-21772
Verificable en https://www.boe.es

b) Rehabilitación de edificios y espacios para su uso en la innovación digital, promoción
del emprendimiento y desarrollo económico en los que se potencie la disminución de la
brecha digital y se posibiliten el acceso y conocimiento a las mujeres a las nuevas
tecnologías, incentivando su permanencia en territorios afectados, como por ejemplo: