III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-21781)
Orden CIN/1478/2021, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de las ayudas Ramón y Cajal y de las ayudas Juan de la Cierva-formación, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 166685

para la incorporación de, al menos, 2.070 investigadores a través del programa de
incorporación Juan de la Cierva, el programa de formación Juan de la Cierva, el Programa
de Doctores Industriales y el programa Torres Quevedo. Además, al menos 750
investigadores habrán recibido una dotación adicional para la investigación (start-up
package). Este primer objetivo deberá conseguirse en el segundo trimestre de 2024. El
mecanismo de verificación de este objetivo se establece en el documento de
Disposiciones Operativas (Operational Arrangements) aprobado por la Comisión Europea.
Por otro lado, el segundo objetivo (número 264 del CID), es el fortalecimiento de la
carrera científica española con la incorporación de 2.070 investigadores, como mínimo,
que habrán completado el programa de incorporación Juan de la Cierva, el programa de
formación Juan de la Cierva, el Programa de Doctores Industriales y el programa Torres
Quevedo. Este segundo objetivo deberá conseguirse en el segundo trimestre de 2026. El
mecanismo de verificación de este objetivo se establece en el documento de
Disposiciones Operativas (Operational Arrangements) aprobado por la Comisión Europea.
El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia regulado en el Reglamento (UE)
2021/241, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, se ha configurado como un instrumento en el que la
subvencionalidad de las medidas (reformas e inversiones) financiadas con cargo al mismo
se determina según lo dispuesto en el artículo 17 de dicho reglamento y en el que los
pagos, conforme al artículo 24, se realizarán por la Comisión Europea tras el cumplimiento
de los hitos y objetivos previamente fijados en el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia y en cumplimiento de lo acordado por la Comisión en el CID.
Esta medida no tiene asociada una etiqueta verde ni digital en los términos previstos
por los anexos VI y VII del Reglamento 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo
de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia.
Por otro lado, en cumplimiento con lo dispuesto en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, en el Reglamento (UE) 2021/241, de 12 de febrero
de 2021, y su normativa de desarrollo, en particular la Comunicación de la Comisión
(2021/C 58/01), en la Guía técnica sobre la aplicación del principio de «no causar un
perjuicio significativo», así como con lo requerido en la Decisión de Ejecución del
Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia
de España (CID), todas las actuaciones que se deriven de la presente orden deben
respetar el principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente (principio
DNSH, por sus siglas en inglés Do No Significant Harm). Ello incluye el cumplimiento de
las condiciones específicas previstas en el componente 17, Inversión I4 en la que se
enmarcan y especialmente en el anexo a la CID y las recogidas en los apartados 3 y 8
del documento del Componente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con el fin de optimizar la gestión de estos fondos por parte de la Administración
Pública española, se promulgó el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el
que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y
para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En particular,
en dicha norma se recogen una serie de medidas de agilización de las ayudas
financiables con los fondos europeos asignados al Plan de recuperación.
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 17.1 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, y en virtud del artículo 61 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, se
aprueba esta orden de bases reguladoras y la convocatoria, correspondiente al año 2021,
para la concesión de las ayudas Ramón y Cajal y Juan de la Cierva-formación, incluidas en
el Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, del Plan Estatal de
Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, con cargo a los fondos
europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El artículo 9 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo
de 12 de febrero de 2021, permite que la ayuda concedida en el marco del Mecanismo se
sume a la proporcionada con arreglo a otros programas e instrumentos de la Unión e

cve: BOE-A-2021-21781
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 312