I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Presupuestos Generales del Estado. (BOE-A-2021-21653)
Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
762 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 165116
El ámbito de los Presupuestos Generales del Estado se completa con el presupuesto
de gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España, que, de acuerdo con su
legislación específica, no se consolida con los restantes presupuestos del sector público
estatal.
El Capítulo II contiene las normas de modificación y ejecución de créditos
presupuestarios, las limitaciones presupuestarias y los créditos vinculantes que han de
operar durante la vigencia de la Ley, así como las ampliaciones e incorporaciones de
crédito que se relacionan en los Anexos de la Ley.
El Capítulo III, «De la Seguridad Social» regula la financiación de la asistencia sanitaria
prestada por el Instituto de Gestión Sanitaria y por el Instituto Social de la Marina.
Asimismo, se recogen la totalidad de las transferencias que se realizan desde el Estado a
la Seguridad Social.
III
El Título II de la Ley de Presupuestos, relativo a la «Gestión Presupuestaria», se
estructura en tres capítulos.
El Capítulo I regula la gestión de los presupuestos docentes. En él se fija el módulo
económico de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados
y el importe de la autorización de los costes de personal de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED).
En el Capítulo II relativo a la «Gestión presupuestaria de la Sanidad y de los Servicios
Sociales», se recogen competencias específicas en materia de modificaciones
presupuestarias en el ámbito del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y del Instituto de
Mayores y Servicios Sociales y se incluyen normas sobre la aplicación de remanentes de
tesorería en el presupuesto del Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
El Capítulo III recoge «Otras normas de gestión presupuestaria» y en él se establece
el porcentaje de participación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en la
recaudación bruta obtenida en 2021 derivada de su actividad propia, fijándose dicho
porcentaje en un 5 por ciento.
IV
El Título III de la Ley de Presupuestos Generales del Estado se rubrica como «De los
gastos de personal», y se estructura en tres capítulos.
En el Capítulo I, tras definir lo que constituye el «sector público» a estos efectos, trata
de los gastos del personal con la previsión general de que, durante el año 2022, tanto las
retribuciones del personal al servicio del sector público como la masa salarial del personal
laboral experimentarán un crecimiento del 2 por ciento respecto de los vigentes a 31 de
diciembre de 2021.
Asimismo, se incluye en este capítulo la regulación de la Oferta de Empleo Público,
que se sujetará a una tasa de reposición de efectivos del 110 por cien. Respecto de los
sectores considerados como prioritarios, la tasa será del 120 por cien y para las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuerpos de Policía Autonómica y Policías Locales,
será del 125 por cien.
Como es habitual, la contratación de personal temporal o el nombramiento de personal
estatutario temporal y de funcionarios interinos se reserva para casos excepcionales y
para cubrir necesidades urgentes e inaplazables.
Respecto de las retribuciones del personal al servicio del sector público, así como de
los gastos de acción social y productividad o retribución variable, se prevén limitaciones
para su incremento global respecto a las de 2021, sin perjuicio de su cálculo individual en
términos de homogeneidad.
En el Capítulo II, bajo la rúbrica «De los regímenes retributivos», se regula la
actualización para el año 2022 de las retribuciones de los altos cargos del Gobierno de la
Nación y sus Órganos Consultivos; de la Administración General del Estado, las
correspondientes a los altos cargos del Consejo de Estado, del Consejo Económico y
cve: BOE-A-2021-21653
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 165116
El ámbito de los Presupuestos Generales del Estado se completa con el presupuesto
de gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España, que, de acuerdo con su
legislación específica, no se consolida con los restantes presupuestos del sector público
estatal.
El Capítulo II contiene las normas de modificación y ejecución de créditos
presupuestarios, las limitaciones presupuestarias y los créditos vinculantes que han de
operar durante la vigencia de la Ley, así como las ampliaciones e incorporaciones de
crédito que se relacionan en los Anexos de la Ley.
El Capítulo III, «De la Seguridad Social» regula la financiación de la asistencia sanitaria
prestada por el Instituto de Gestión Sanitaria y por el Instituto Social de la Marina.
Asimismo, se recogen la totalidad de las transferencias que se realizan desde el Estado a
la Seguridad Social.
III
El Título II de la Ley de Presupuestos, relativo a la «Gestión Presupuestaria», se
estructura en tres capítulos.
El Capítulo I regula la gestión de los presupuestos docentes. En él se fija el módulo
económico de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados
y el importe de la autorización de los costes de personal de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED).
En el Capítulo II relativo a la «Gestión presupuestaria de la Sanidad y de los Servicios
Sociales», se recogen competencias específicas en materia de modificaciones
presupuestarias en el ámbito del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y del Instituto de
Mayores y Servicios Sociales y se incluyen normas sobre la aplicación de remanentes de
tesorería en el presupuesto del Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
El Capítulo III recoge «Otras normas de gestión presupuestaria» y en él se establece
el porcentaje de participación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en la
recaudación bruta obtenida en 2021 derivada de su actividad propia, fijándose dicho
porcentaje en un 5 por ciento.
IV
El Título III de la Ley de Presupuestos Generales del Estado se rubrica como «De los
gastos de personal», y se estructura en tres capítulos.
En el Capítulo I, tras definir lo que constituye el «sector público» a estos efectos, trata
de los gastos del personal con la previsión general de que, durante el año 2022, tanto las
retribuciones del personal al servicio del sector público como la masa salarial del personal
laboral experimentarán un crecimiento del 2 por ciento respecto de los vigentes a 31 de
diciembre de 2021.
Asimismo, se incluye en este capítulo la regulación de la Oferta de Empleo Público,
que se sujetará a una tasa de reposición de efectivos del 110 por cien. Respecto de los
sectores considerados como prioritarios, la tasa será del 120 por cien y para las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuerpos de Policía Autonómica y Policías Locales,
será del 125 por cien.
Como es habitual, la contratación de personal temporal o el nombramiento de personal
estatutario temporal y de funcionarios interinos se reserva para casos excepcionales y
para cubrir necesidades urgentes e inaplazables.
Respecto de las retribuciones del personal al servicio del sector público, así como de
los gastos de acción social y productividad o retribución variable, se prevén limitaciones
para su incremento global respecto a las de 2021, sin perjuicio de su cálculo individual en
términos de homogeneidad.
En el Capítulo II, bajo la rúbrica «De los regímenes retributivos», se regula la
actualización para el año 2022 de las retribuciones de los altos cargos del Gobierno de la
Nación y sus Órganos Consultivos; de la Administración General del Estado, las
correspondientes a los altos cargos del Consejo de Estado, del Consejo Económico y
cve: BOE-A-2021-21653
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312