III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2021-21633)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., la Universidad de Valencia y la Universidad de Granada, para la participación en el experimento internacional Deep Underground Neutrino Experiment.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164909
No podrán financiarse con cargo a este instrumento gastos ordinarios de
funcionamiento ni el Impuesto sobre el Valor Añadido o impuesto equivalente.
En ningún caso los fondos del MRR o cualquier otro fondo europeo podrá utilizarse
para financiar dos veces el mismo coste.
Sexta.
Financiación.
De acuerdo con la memoria técnica y económica recogida en el Anexo I, el coste de
la participación de los tres grupos de investigación en el experimento DUNE
durante 2021 se estima en un total de 2.100.000 euros, durante 2022 en 2.100.000
euros, durante 2023 en 30.000,00 euros, durante 2024 en 20.000,00 euros y en 2025
en 50.000,00 euros.
Este convenio regula la relación y coordinación entre los tres grupos españoles y su
compromiso económico se recoge en la tabla del Anexo I.
Las cantidades a transferir por el CIEMAT para 2021 un total de 400.000 euros, se
imputará a la partida presupuestaria 28.103.460D.682.00, un total de 466.667 euros en 2022
que se imputará a la partida presupuestaria 28.103.46QB.692.00, un total de 30.000 euros
en 2023 que se imputará a la partida presupuestaria 28.103.46QB.692.00, un total de 20.000
euros en 2024 que se imputará a la partida presupuestaria 28.103.46QB.692.00, y un total
de 50.000 euros en 2025 que se imputará a la partida presupuestaria 28.103.46QB.692.00,
del presupuesto anual del CIEMAT, Programa Mecanismo de Recuperación, Resiliencia y
Transformación.
Los fondos transferidos deberán ser utilizados por el IFIC (CSIC-UV) y la Universidad
de Granada para las actividades y conceptos de gasto especificadas en el Anexo I. En el
caso del IFIC, dichos fondos serán transferidos al CSIC y serán gestionados, tramitados
y justificados por esta institución, no asumiendo la Universitat de Valencia obligación
alguna al respecto.
El CIEMAT transferirá estos fondos de acuerdo con las indicaciones recogidas en el
Anexo I.
Los fondos transferidos por el CIEMAT proceden de la aportación realizada por el
Ministerio de Ciencia e Innovación al CIEMAT para la participación en el experimento
DUNE financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión europea,
establecido por el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020,
por el que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para
apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19, y regulado según Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se
establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Dicha financiación queda
legalmente vinculada a la realización de las inversiones recogidas en este Convenio,
medidas integradas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de
España.
Séptima.
Comisión de Seguimiento.
– Por parte del CIEMAT, la persona responsable de la División de Física
Experimental de Altas Energías o persona en quien delegue.
– Por parte del CSIC, la persona titular de la dirección del IFIC (CSIC-UV) o persona
en quien delegue.
– Por parte de la UGR, la persona asociada al Departamento de Física Teórica y del
Cosmos o persona en quien delegue.
– Por parte de la Universitat de València, la persona titular de la dirección del IFIC
(CSIC-UV) o persona en quien delegue.
cve: BOE-A-2021-21633
Verificable en https://www.boe.es
a) Para garantizar la correcta ejecución y el seguimiento de lo establecido en el
presente convenio se constituirá una Comisión de Seguimiento.
b) La Comisión de Seguimiento será mixta y paritaria estará integrada como
mínimo por un o una representante de cada una de las instituciones firmantes.
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164909
No podrán financiarse con cargo a este instrumento gastos ordinarios de
funcionamiento ni el Impuesto sobre el Valor Añadido o impuesto equivalente.
En ningún caso los fondos del MRR o cualquier otro fondo europeo podrá utilizarse
para financiar dos veces el mismo coste.
Sexta.
Financiación.
De acuerdo con la memoria técnica y económica recogida en el Anexo I, el coste de
la participación de los tres grupos de investigación en el experimento DUNE
durante 2021 se estima en un total de 2.100.000 euros, durante 2022 en 2.100.000
euros, durante 2023 en 30.000,00 euros, durante 2024 en 20.000,00 euros y en 2025
en 50.000,00 euros.
Este convenio regula la relación y coordinación entre los tres grupos españoles y su
compromiso económico se recoge en la tabla del Anexo I.
Las cantidades a transferir por el CIEMAT para 2021 un total de 400.000 euros, se
imputará a la partida presupuestaria 28.103.460D.682.00, un total de 466.667 euros en 2022
que se imputará a la partida presupuestaria 28.103.46QB.692.00, un total de 30.000 euros
en 2023 que se imputará a la partida presupuestaria 28.103.46QB.692.00, un total de 20.000
euros en 2024 que se imputará a la partida presupuestaria 28.103.46QB.692.00, y un total
de 50.000 euros en 2025 que se imputará a la partida presupuestaria 28.103.46QB.692.00,
del presupuesto anual del CIEMAT, Programa Mecanismo de Recuperación, Resiliencia y
Transformación.
Los fondos transferidos deberán ser utilizados por el IFIC (CSIC-UV) y la Universidad
de Granada para las actividades y conceptos de gasto especificadas en el Anexo I. En el
caso del IFIC, dichos fondos serán transferidos al CSIC y serán gestionados, tramitados
y justificados por esta institución, no asumiendo la Universitat de Valencia obligación
alguna al respecto.
El CIEMAT transferirá estos fondos de acuerdo con las indicaciones recogidas en el
Anexo I.
Los fondos transferidos por el CIEMAT proceden de la aportación realizada por el
Ministerio de Ciencia e Innovación al CIEMAT para la participación en el experimento
DUNE financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión europea,
establecido por el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020,
por el que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para
apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19, y regulado según Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se
establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Dicha financiación queda
legalmente vinculada a la realización de las inversiones recogidas en este Convenio,
medidas integradas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de
España.
Séptima.
Comisión de Seguimiento.
– Por parte del CIEMAT, la persona responsable de la División de Física
Experimental de Altas Energías o persona en quien delegue.
– Por parte del CSIC, la persona titular de la dirección del IFIC (CSIC-UV) o persona
en quien delegue.
– Por parte de la UGR, la persona asociada al Departamento de Física Teórica y del
Cosmos o persona en quien delegue.
– Por parte de la Universitat de València, la persona titular de la dirección del IFIC
(CSIC-UV) o persona en quien delegue.
cve: BOE-A-2021-21633
Verificable en https://www.boe.es
a) Para garantizar la correcta ejecución y el seguimiento de lo establecido en el
presente convenio se constituirá una Comisión de Seguimiento.
b) La Comisión de Seguimiento será mixta y paritaria estará integrada como
mínimo por un o una representante de cada una de las instituciones firmantes.