III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2021-21633)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., la Universidad de Valencia y la Universidad de Granada, para la participación en el experimento internacional Deep Underground Neutrino Experiment.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164905
Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), y por las disposiciones de su Estatuto,
aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
Que la Universitat de València (UV) es una entidad con personalidad jurídica propia
que desarrolla actividades de docencia, investigación, transferencia y difusión de la
cultura, que tiene entre sus fines la contribución al desarrollo de la ciencia y la cultura y
el compromiso con la sociedad.
El Instituto de Física Corpuscular IFIC (CSIC-UV), por su parte, es un instituto mixto
de investigación de titularidad compartida entre el CSIC y Universitat de València. Está
dedicado a la investigación en Física Nuclear, de Partículas y de Astropartículas y a sus
aplicaciones tanto en Física Médica como en otros campos de la ciencia y la tecnología.
Noveno.
Que la Universidad de Granada (UGR) es una institución de derecho público, dotada
de personalidad jurídica, que desarrolla sus funciones, de acuerdo con la legislación
vigente, en régimen de autonomía, y a la que corresponde la prestación del servicio
público de la educación superior, mediante el estudio, la docencia y la investigación.
Es, por lo tanto, una institución al servicio de la sociedad, en la que el fomento de la
investigación, entendida como la labor de creación, desarrollo y actualización crítica de la
Ciencia, de la Técnica y de la Cultura, se orienta al desarrollo cultural, social y
económico de la Comunidad y se constituye como una de sus principales funciones. En
particular, algunos miembros de la Unidad de Excelencia «Física Teórica» son miembros
de la colaboración «Deep Underground Neutrino Experiment» (DUNE).
Décimo.
Que el artículo 34.1 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación establece que los agentes públicos de financiación o ejecución del Sistema
Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, podrán suscribir convenios sujetos al
derecho administrativo para, entre otras actividades, la realización conjunta de proyectos
y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación, así como para la
creación o financiación de centros, institutos, consorcios o unidades de investigación e
infraestructuras científicas.
Undécimo.
En consecuencia y de conformidad con lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, en el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, y en la Ley 14/2011, de 1
de junio, y con lo anteriormente expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente
convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es recoger las condiciones de la colaboración entre los
grupos españoles implicados en la participación de España en el experimento
cve: BOE-A-2021-21633
Verificable en https://www.boe.es
Que según lo dispuesto en el artículo 59.1 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, la tramitación de los convenios que celebre la Administración General del
Estado, sus organismos públicos y entidades de derecho público, vinculados o
dependientes, para la ejecución de los proyectos con cargo a fondos europeos previstos
en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se regirá por lo previsto en el
capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público, con las especialidades recogidas en dicho artículo 59.
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164905
Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), y por las disposiciones de su Estatuto,
aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
Que la Universitat de València (UV) es una entidad con personalidad jurídica propia
que desarrolla actividades de docencia, investigación, transferencia y difusión de la
cultura, que tiene entre sus fines la contribución al desarrollo de la ciencia y la cultura y
el compromiso con la sociedad.
El Instituto de Física Corpuscular IFIC (CSIC-UV), por su parte, es un instituto mixto
de investigación de titularidad compartida entre el CSIC y Universitat de València. Está
dedicado a la investigación en Física Nuclear, de Partículas y de Astropartículas y a sus
aplicaciones tanto en Física Médica como en otros campos de la ciencia y la tecnología.
Noveno.
Que la Universidad de Granada (UGR) es una institución de derecho público, dotada
de personalidad jurídica, que desarrolla sus funciones, de acuerdo con la legislación
vigente, en régimen de autonomía, y a la que corresponde la prestación del servicio
público de la educación superior, mediante el estudio, la docencia y la investigación.
Es, por lo tanto, una institución al servicio de la sociedad, en la que el fomento de la
investigación, entendida como la labor de creación, desarrollo y actualización crítica de la
Ciencia, de la Técnica y de la Cultura, se orienta al desarrollo cultural, social y
económico de la Comunidad y se constituye como una de sus principales funciones. En
particular, algunos miembros de la Unidad de Excelencia «Física Teórica» son miembros
de la colaboración «Deep Underground Neutrino Experiment» (DUNE).
Décimo.
Que el artículo 34.1 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación establece que los agentes públicos de financiación o ejecución del Sistema
Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, podrán suscribir convenios sujetos al
derecho administrativo para, entre otras actividades, la realización conjunta de proyectos
y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación, así como para la
creación o financiación de centros, institutos, consorcios o unidades de investigación e
infraestructuras científicas.
Undécimo.
En consecuencia y de conformidad con lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, en el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, y en la Ley 14/2011, de 1
de junio, y con lo anteriormente expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente
convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es recoger las condiciones de la colaboración entre los
grupos españoles implicados en la participación de España en el experimento
cve: BOE-A-2021-21633
Verificable en https://www.boe.es
Que según lo dispuesto en el artículo 59.1 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, la tramitación de los convenios que celebre la Administración General del
Estado, sus organismos públicos y entidades de derecho público, vinculados o
dependientes, para la ejecución de los proyectos con cargo a fondos europeos previstos
en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se regirá por lo previsto en el
capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público, con las especialidades recogidas en dicho artículo 59.