III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2021-21633)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., la Universidad de Valencia y la Universidad de Granada, para la participación en el experimento internacional Deep Underground Neutrino Experiment.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311

Martes 28 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 164904

capacidad del Sistema español de Tecnología e Innovación Científica, incluidos los
proyectos sobre infraestructuras europeas e internacionales».
Quinto.
Que, con fecha del 29 de octubre de 2021, se firma la Orden de la Ministra de
Ciencia e Innovación, por la que se transfiere al Centro de Investigaciones Energéticas,
Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) la cantidad de dos millones cien mil euros
(2.100.000 €) con cargo a la aplicación presupuestaria 28.50.000x.711 (Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia) y se establecen las condiciones de la transferencia.
Sexto.
Que DUNE es un experimento internacional cuyo objetivo es estudiar las
propiedades de los neutrinos con una duración de, al menos, 15 años. Constará de dos
detectores de neutrinos que recibirán el haz de neutrinos más intenso del mundo,
producido en el acelerador de partículas PIP-II en el laboratorio de Fermilab de Chicago
(EE.UU.). Un detector cercano registrará las interacciones de las partículas cerca de la
fuente de producción de neutrinos. A 1300 km del punto de producción de los neutrinos,
se instalará un segundo detector situado en Dakota del Sur, a más de un kilómetro bajo
tierra. Este detector lejano contará con cuatro módulos independientes de 10 kTon de
argón líquido cada uno. El objetivo común de los grupos españoles en DUNE es
contribuir a la definición de un sistema mejorado de detección de luz. En particular, los
grupos españoles participarán en la construcción de los detectores de argón líquido de
DUNE en dos subsistemas: sistema de detección de luz (fotosensores y electrónica
asociada) y sistema de monitorización de temperaturas. Los grupos de investigadores
españoles que participan en este experimento son del CIEMAT, el Instituto de Física
Corpuscular (IFIC-CSIC-UV) y la UGR.
Séptimo.
Que el CIEMAT es un organismo público de investigación, con el carácter de
organismo autónomo, que tiene por finalidad la promoción y desarrollo de actividades de
investigación básica, investigación aplicada, innovación y desarrollo tecnológicos. El
departamento de Investigación Básica participa en diversos experimentos en el capo de
Física de Partículas dentro de grandes colaboraciones con los principales laboratorios
mundiales en este campo. En particular, el departamento ha participado en varios
experimentos para establecer la naturaleza y propiedades de los neutrinos y en la
actualidad es miembro de la colaboración «Deep Underground Neutrino Experiment»
(DUNE).

Que el CSIC, de conformidad con el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de
la Ciencia, la Tecnología y la Innovación («Ley de la Ciencia»), es un Organismo Público
de Investigación (OPI) de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de
Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación. Su objetivo
fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso
científico y tecnológico, para lo cual está abierto a la colaboración con entidades
españolas y extranjeras. Según su Estatuto (artículo 4), tiene como misión el fomento, la
coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de
carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo
económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a
entidades públicas y privadas en estas materias.
El CSIC está constituido como agencia estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de

cve: BOE-A-2021-21633
Verificable en https://www.boe.es

Octavo.