III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2021-21633)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., la Universidad de Valencia y la Universidad de Granada, para la participación en el experimento internacional Deep Underground Neutrino Experiment.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164903
del Consell (DOGV 2004/8213), modificados por Decreto 45/2013, de 28 de marzo, del
Consell (DOGV 6994, de 2 de abril de 2013) y facultada a partir de su nombramiento por
Decreto 41/2018, de 6 de abril, del Consell (DOGV 8270, de 10 de abril de 2018).
Y de otra parte, doña María Pilar Aranda Ramírez, Rectora Magnífica de la Universidad
de Granada (UGR) en virtud del Decreto 489/2019, de 4 de junio (BOJA n.º 108, de 7 de
junio de 2019), en nombre y representación de la misma, actuando con las atribuciones que
le confieren el artículo 20.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de
Universidades, y el artículo 45, k) de los Estatutos de la Universidad de Granada.
Las partes se reconocen capacidad jurídica y competencia suficientes para formalizar
el presente convenio, y a tal efecto
EXPONEN
Primero.
Que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia traza la hoja de ruta para
la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y
la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras
la crisis de la COVID-19, y para responder a los retos de la próxima década. Este Plan
recibirá la financiación de los fondos Next Generation EU, entre ellos el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia.
Segundo.
Que el Componente 17 del citado Plan, denominado «Reforma institucional y
fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e
innovación», pretende reformar el Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de
Innovación (SECTI) para adecuarlo a los estándares internacionales y permitir el
desarrollo de sus capacidades y recursos. Se propone utilizar los recursos públicos para
realizar cambios rápidos que adapten y mejoren la eficacia, la coordinación y colaboración
y transferencia entre los agentes del SECTI y la atracción del sector privado, con gran
impacto a corto plazo sobre la recuperación económica y social del país.
Tercero.
Que el compromiso claro del país de incrementar y acelerar la inversión en I+D+I de
forma sostenible a largo plazo, hasta alcanzar la media europea en 2027, requerirá
cambios estructurales, estratégicos y de digitalización en el sistema para ser eficiente.
En este Componente 17 se marca una orientación estratégica y coordinada que permitirá
la inversión en áreas prioritarias de I+D+I y el incremento del volumen de ayudas
públicas a la innovación empresarial, en particular a las PYMEs.
Que dentro de las inversiones previstas en el Componente 17, en concreto en el
apartado C17.I2 Fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamientos de
los agentes del SECTI está incluida la financiación del proyecto «Deep Underground
Neutrino Experiment» (DUNE) y tiene su reflejo en los Presupuestos Generales del
Estado de 2021 con una dotación específica para la actividad de los grupos de
investigación en el detector de neutrinos DUNE y otra para la participación en el
consorcio de construcción del mismo.
La ejecución de este convenio contribuye al objetivo CID 259 «Firma de acuerdos
bilaterales con organizaciones internacionales y otros instrumentos para financiar
proyectos en infraestructuras europeas e internacionales» y al objetivo CID 260
«Finalización de todos los proyectos de mejora de las infraestructuras científicas y de la
cve: BOE-A-2021-21633
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164903
del Consell (DOGV 2004/8213), modificados por Decreto 45/2013, de 28 de marzo, del
Consell (DOGV 6994, de 2 de abril de 2013) y facultada a partir de su nombramiento por
Decreto 41/2018, de 6 de abril, del Consell (DOGV 8270, de 10 de abril de 2018).
Y de otra parte, doña María Pilar Aranda Ramírez, Rectora Magnífica de la Universidad
de Granada (UGR) en virtud del Decreto 489/2019, de 4 de junio (BOJA n.º 108, de 7 de
junio de 2019), en nombre y representación de la misma, actuando con las atribuciones que
le confieren el artículo 20.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de
Universidades, y el artículo 45, k) de los Estatutos de la Universidad de Granada.
Las partes se reconocen capacidad jurídica y competencia suficientes para formalizar
el presente convenio, y a tal efecto
EXPONEN
Primero.
Que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia traza la hoja de ruta para
la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y
la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras
la crisis de la COVID-19, y para responder a los retos de la próxima década. Este Plan
recibirá la financiación de los fondos Next Generation EU, entre ellos el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia.
Segundo.
Que el Componente 17 del citado Plan, denominado «Reforma institucional y
fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e
innovación», pretende reformar el Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de
Innovación (SECTI) para adecuarlo a los estándares internacionales y permitir el
desarrollo de sus capacidades y recursos. Se propone utilizar los recursos públicos para
realizar cambios rápidos que adapten y mejoren la eficacia, la coordinación y colaboración
y transferencia entre los agentes del SECTI y la atracción del sector privado, con gran
impacto a corto plazo sobre la recuperación económica y social del país.
Tercero.
Que el compromiso claro del país de incrementar y acelerar la inversión en I+D+I de
forma sostenible a largo plazo, hasta alcanzar la media europea en 2027, requerirá
cambios estructurales, estratégicos y de digitalización en el sistema para ser eficiente.
En este Componente 17 se marca una orientación estratégica y coordinada que permitirá
la inversión en áreas prioritarias de I+D+I y el incremento del volumen de ayudas
públicas a la innovación empresarial, en particular a las PYMEs.
Que dentro de las inversiones previstas en el Componente 17, en concreto en el
apartado C17.I2 Fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamientos de
los agentes del SECTI está incluida la financiación del proyecto «Deep Underground
Neutrino Experiment» (DUNE) y tiene su reflejo en los Presupuestos Generales del
Estado de 2021 con una dotación específica para la actividad de los grupos de
investigación en el detector de neutrinos DUNE y otra para la participación en el
consorcio de construcción del mismo.
La ejecución de este convenio contribuye al objetivo CID 259 «Firma de acuerdos
bilaterales con organizaciones internacionales y otros instrumentos para financiar
proyectos en infraestructuras europeas e internacionales» y al objetivo CID 260
«Finalización de todos los proyectos de mejora de las infraestructuras científicas y de la
cve: BOE-A-2021-21633
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.