III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2021-21612)
Orden ICT/1466/2021, de 23 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311

Martes 28 de diciembre de 2021

A.2

Sec. III. Pág. 164720

Conectividad y microprocesadores del vehículo eléctrico.

En este bloque se incluyen las actuaciones de diseño y fabricación de los elementos
necesarios, en particular, microprocesadores y sensores, para la incorporación de
aplicaciones con diversas utilidades, tales como conectividad con redes móviles (4G, 5G
o soluciones tecnológicas similares), intercomunicación con la infraestructura viaria,
infraestructura de señalización vial vertical y horizontal (sistemas y señalización V2X),
detección y reacción ante obstáculos, animales, peatones, interacción con vehículos no
automatizados ni conectados, sistemas de recarga, seguridad, gestión de rutas,
aplicaciones de movilidad compartida, creación de grandes demostradores y espacios
controlados de pruebas, entre otros.
Se considerará que se cumple con este bloque si las propuestas presentadas
incluyen una planta o línea de producción de microprocesadores, sensores y otros
componentes hardware o software vinculados a la conectividad que incorpore
tecnologías innovadoras en el proceso de producción y los productos o, en su caso, los
espacios de prueba correspondientes. Requerirá la reingeniería de procesos existentes
para adaptar la producción de componentes a la incorporación en el VEC o el desarrollo
de nuevas líneas de producción.
Adicionalmente se valorará positivamente:
– La incorporación de la infraestructura empresarial necesaria para el diseño de
nuevas soluciones de conectividad, y sensorización.
– La puesta en marcha efectiva de los sistemas de coordinación en el diseño y
desarrollo de componentes entre fabricantes de VEC y fabricantes de componentes de
conectividad.
A.3

Sistemas de recarga.

De forma paralela al fomento de la producción de vehículos eléctricos se considera
de importancia el adecuado despliegue de una infraestructura de puntos de recarga.
Este despliegue lleva aparejado necesariamente la fabricación de sistemas de recarga.
En este bloque se incluyen las actuaciones para la fabricación de sistemas de
recarga de vehículo eléctrico, y adicionalmente se valorarán tanto las actuaciones de I+D
de sistemas de recarga como de sistemas de recarga rápida y ultrarrápida o recarga
inalámbrica o sistemas bidireccionales que permitan convertir al vehículo eléctrico en un
mecanismo de apoyo al sistema eléctrico, como sistema de almacenamiento distribuido.
También se valorarán las actuaciones para una potencial segunda vida de baterías
procedentes de vehículos eléctricos, así como soluciones de reciclado y
aprovechamiento de materias primas.
T.1

Economía circular (PEC).

T.2

Digitalización.

Deberá incluirse un Plan de actuaciones concretas basadas en tecnologías de
digitalización que posibiliten la efectiva cooperación entre los agentes participantes en la
propuesta. El Plan de digitalización se concretará en una serie de actuaciones que cada
miembro involucrado desarrollará en sus respectivas plantas con el objetivo de conseguir
la integración a través de herramientas de digitalización entre los diferentes participantes
(OEM, fabricantes de componentes y proveedores de materias primas). Los requisitos
específicos de las actuaciones de digitalización se establecerán en la convocatoria.

cve: BOE-A-2021-21612
Verificable en https://www.boe.es

Deberá presentarse un Plan de Economía Circular completo y coordinado de gestión
de la operación con un enfoque claro a la economía circular, en el que participarán todos
los implicados en la propuesta. El plan deberá incluir compromisos claros y medibles,
que permitan el seguimiento posterior y una serie de actuaciones que cada empresa
involucrada desarrollará en sus respectivas plantas. Los requisitos específicos del PEC
se establecerán en la convocatoria.