V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2021-51931)
Resolución número 1684/2021, de 14 de diciembre, de la Dirección General de Energía por la que se concede la autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública, del proyecto denominado "Central hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria. Reformado del proyecto de construcción. Modificado II", expediente número AT 18R161.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Viernes 24 de diciembre de 2021

Sec. V-B. Pág. 76568

3) Accesos.
Se han determinado tres accesos principales para la ejecución de los trabajos:
a) Acceso principal a la Central: camino nuevo a ejecutar a lo largo del
barranco de Arguineguín, para conectar el emboquille del túnel de acceso a la
central con la carretera principal GC-505 a la altura del barrio de Las Filipinas.
Tendrá una longitud de 2.500 metros y un ancho medio de 5 metros. Este camino
será permanente y su trazado ha sido consensuado con el Cabildo de Gran
Canaria.
b) Acceso a la zona de obras de Chira: su longitud conjunta será de 4.560
metros, con una anchura media de 5 metros, sin contar las cunetas. Se
aprovecharán en gran medida los caminos preexistentes que parten desde la GC604 antes de la entrada a Cercados de Araña y sigue el camino existente hasta el
Lomo de La Palma, existiendo sólo 1.500 metros de nueva creación hasta el
estribo derecho de la presa. Se ejecutará preferentemente con suelo estabilizado
con aditivos aglomerantes y hormigón, pigmentado para su integración visual, para
los tramos de mayor pendiente (superior al 8%).
c) Acceso a la zona de obras de Soria: tendrá una longitud conjunta de 2.155
metros, partiendo desde la GC-505 por la coronación de la presa de Soria.
Aprovechará el camino existente de la campaña geotécnica mejorado con sólo
1.000 metros de nueva creación. Se ejecutará siguiendo los mismos criterios que
los de la zona de Chira.
Además, el proyecto ejecutará junto a la GC-505, un anexo de instalaciones a
la central, de una longitud de 12,5 km y un ancho medio de 1,8 metros para las
comunicaciones de fibra óptica, al haberse eliminado la acometida en 20 kV
prevista originalmente de acuerdo con el escrito de fecha 21 de julio de 2021, de
referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2021-008, por el que el promotor
aporta información adicional al Estudio de Impacto Ambiental requerida por la
Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente.
4) Línea de 220 kV entre la subestación de la CHB y la subestación Santa
Águeda.
El proyecto incluye una línea de alta tensión a 220 kV de doble circuito para
conectar la CHB con la subestación Santa Águeda, situada esta última en la parte
baja del Barranco de Arguineguín.

Desde allí, prosigue en aéreo durante 14,9 km hasta la subestación Santa
Águeda, para lo cual se proyecta la instalación de 37 apoyos consistentes en torres
de celosía normalizadas para el doble circuito de 220 kV.
5) Líneas eléctricas de 20 kV y sistema de comunicaciones.
Las instalaciones proyectadas incluyen líneas temporales a 20 kV de
alimentación de los frentes de obra durante la fase de construcción, una definitiva

cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es

El primer tramo de dicha línea discurre de forma subterránea a través del túnel
de acceso principal a la central, concretamente desde la subestación de 220 kV en
caverna, hasta la plataforma de la estación de bombeo II y del emboquille de
acceso a la central.