V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2021-51931)
Resolución número 1684/2021, de 14 de diciembre, de la Dirección General de Energía por la que se concede la autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública, del proyecto denominado "Central hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria. Reformado del proyecto de construcción. Modificado II", expediente número AT 18R161.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 76591
Insular de Ordenación de Gran Canaria, del Plan Rector de Uso y Gestión del
Parque Rural del Nublo, del Plan General de Ordenación Urbana de San
Bartolomé de Tirajana y de las Normas Subsidiarias de Mogán, y se aprueban las
normas sustantivas transitorias de ordenación, a fin de legitimar la implantación de
las instalaciones necesarias para el aprovechamiento hidroeléctrico de bombeo
reversible de las presas de Chira-Soria y Cueva de las Niñas-Soria.", así como
fuera del corredor previsto por el Plan Territorial Espacial PTE-31 para el desarrollo
de las líneas eléctricas.
Por otro lado, indica que la instalación temporal ubicada en la cabecera de la
presa de Chira localizada en el Parque Rural del Nublo en Zona de Usos General
no tiene compatibilidad con la normativa de aplicación del Plan Rector de Uso y
Gestión, al igual que el depósito de inertes de la Cañada de Las Vacas.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-006, de
fecha 30 de octubre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas
por el Servicio de Ordenación de Suelo Rústico y Espacios Naturales Protegidos
de la Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas
del Gobierno de Canarias, trasladándose a dicho Servicio con fecha 9 de
noviembre de 2021, no recibiéndose nuevas alegaciones.
28) Servicio de Ordenación del Litoral Oriental de la Dirección General de
Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas del Gobierno de Canarias:
con fecha 4 de noviembre de 2020 se recibe informe de referencia 2020/20838 que
plantea inconvenientes a la localización de la edificación de la cántara, el acceso a
la misma y la antena de comunicaciones previstas desde el punto de vista de su
impacto paisajístico y los inconvenientes que genera de cara a recuperar el litoral
en ese tramo de costa, encontrándose tales instalaciones en un área con riesgo
potencial significativo de inundación, por lo que se propone su retranqueo. Por
último, informa que la implantación de luminarias deberá cumplir con los requisitos
técnicos adecuados para evitar la contaminación lumínica, proponiendo una serie
de criterios a tener en cuanta al respecto.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-009, de
fecha 16 de noviembre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas
por el Servicio de Ordenación del Litoral Oriental de la Dirección General de
Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas, trasladándose a dicha
Dirección General con fecha 17 de noviembre de 2021, no recibiéndose nuevas
alegaciones.
29) Instituto Canario de Ciencias Marinas: se solicita emisión de informe en un
plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no
constando la emisión de informe hasta la fecha.
30) Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA): se solicita emisión de informe
en un plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no
constando la emisión de informe hasta la fecha.
31) Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del
Ministerio para la Transición Ecológica: con fecha 20 de noviembre de 2020 se
recibe informe de referencia UA/MS/JLH que indica que de forma general todos los
residuos generados serán gestionados de acuerdo con la Ley 22/2011, de 28 de
julio y los reglamentos que sean de aplicación, debiéndose incluir en el proyecto un
estudio de gestión de residuos de construcción y demolición de acuerdo con el
cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 76591
Insular de Ordenación de Gran Canaria, del Plan Rector de Uso y Gestión del
Parque Rural del Nublo, del Plan General de Ordenación Urbana de San
Bartolomé de Tirajana y de las Normas Subsidiarias de Mogán, y se aprueban las
normas sustantivas transitorias de ordenación, a fin de legitimar la implantación de
las instalaciones necesarias para el aprovechamiento hidroeléctrico de bombeo
reversible de las presas de Chira-Soria y Cueva de las Niñas-Soria.", así como
fuera del corredor previsto por el Plan Territorial Espacial PTE-31 para el desarrollo
de las líneas eléctricas.
Por otro lado, indica que la instalación temporal ubicada en la cabecera de la
presa de Chira localizada en el Parque Rural del Nublo en Zona de Usos General
no tiene compatibilidad con la normativa de aplicación del Plan Rector de Uso y
Gestión, al igual que el depósito de inertes de la Cañada de Las Vacas.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-006, de
fecha 30 de octubre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas
por el Servicio de Ordenación de Suelo Rústico y Espacios Naturales Protegidos
de la Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas
del Gobierno de Canarias, trasladándose a dicho Servicio con fecha 9 de
noviembre de 2021, no recibiéndose nuevas alegaciones.
28) Servicio de Ordenación del Litoral Oriental de la Dirección General de
Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas del Gobierno de Canarias:
con fecha 4 de noviembre de 2020 se recibe informe de referencia 2020/20838 que
plantea inconvenientes a la localización de la edificación de la cántara, el acceso a
la misma y la antena de comunicaciones previstas desde el punto de vista de su
impacto paisajístico y los inconvenientes que genera de cara a recuperar el litoral
en ese tramo de costa, encontrándose tales instalaciones en un área con riesgo
potencial significativo de inundación, por lo que se propone su retranqueo. Por
último, informa que la implantación de luminarias deberá cumplir con los requisitos
técnicos adecuados para evitar la contaminación lumínica, proponiendo una serie
de criterios a tener en cuanta al respecto.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-009, de
fecha 16 de noviembre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas
por el Servicio de Ordenación del Litoral Oriental de la Dirección General de
Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas, trasladándose a dicha
Dirección General con fecha 17 de noviembre de 2021, no recibiéndose nuevas
alegaciones.
29) Instituto Canario de Ciencias Marinas: se solicita emisión de informe en un
plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no
constando la emisión de informe hasta la fecha.
30) Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA): se solicita emisión de informe
en un plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no
constando la emisión de informe hasta la fecha.
31) Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del
Ministerio para la Transición Ecológica: con fecha 20 de noviembre de 2020 se
recibe informe de referencia UA/MS/JLH que indica que de forma general todos los
residuos generados serán gestionados de acuerdo con la Ley 22/2011, de 28 de
julio y los reglamentos que sean de aplicación, debiéndose incluir en el proyecto un
estudio de gestión de residuos de construcción y demolición de acuerdo con el
cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308