V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2021-51931)
Resolución número 1684/2021, de 14 de diciembre, de la Dirección General de Energía por la que se concede la autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública, del proyecto denominado "Central hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria. Reformado del proyecto de construcción. Modificado II", expediente número AT 18R161.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 76590
constando la emisión de informe hasta la fecha.
22) Servicio de Planificación del Medio Natural de la Dirección General de
Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias: se solicita emisión de
informe en un plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de
2020, no constando la emisión de informe hasta la fecha.
23) Servicio de Residuos de la Dirección General de Lucha contra el Cambio
Climático del Gobierno de Canarias: se solicita emisión de informe en un plazo
máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no constando
la emisión de informe hasta la fecha.
24) Servicio de Cambio Climático e Información Ambiental de la Dirección
General de Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias: con fecha
29 de octubre de 2020 se recibe informe que concluye como escasa la evaluación
de la incidencia del proyecto sobre la variable de cambio climático, tanto en el
contexto local de cada una de sus partes como en el contexto de la globalidad del
proyecto, no identificándose los distintos escenarios climáticos futuros, ni los
elementos de proyecto que pueden incidir sobre dicha variable.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-008, de
fecha 11 de noviembre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas
por el Servicio de Cambio Climático e Información Ambiental de la Dirección
General de Lucha contra el Cambio Climático, trasladándose a dicho Servicio con
fecha 13 de noviembre de 2021, no recibiéndose nuevas alegaciones.
25) Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias: con
fecha 16 de noviembre de 2020 se recibe informe que indica que de acuerdo con
la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias, las
competencias sobre el particular pertenecen a los Cabildos Insulares, ratificando
no obstante el informe emitido por el Servicio de Patrimonio del Cabildo Insular de
Gran Canaria, concluyendo que es necesario un estudio lo más pormenorizado
posible del patrimonio cultural sobre el que inciden las actuaciones proyectadas,
debiendo adoptarse las medidas preventivas, de vigilancia y las actuaciones que
resulten necesarias que garanticen la no afección al patrimonio cultural.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-010, de
fecha 20 de noviembre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas
por la Dirección General de Patrimonio Cultural, trasladándose a dicha Dirección
General con fecha 23 de noviembre de 2021, no recibiéndose nuevas alegaciones.
26) Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas
del Gobierno de Canarias: se solicita emisión de informe en un plazo máximo de
30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no constando la emisión
de informe hasta la fecha.
27) Servicio de Ordenación de Suelo Rústico y Espacios Naturales Protegidos
de la Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas
del Gobierno de Canarias: con fecha 19 de octubre de 2020 se recibe informe de
referencia 2020/19613 que indica que parte de las instalaciones del proyecto (parte
de la línea de evacuación de 220 kV y obras superficiales asociadas, depósito de
inertes en la Cantera de San José-Cañada del Burro) discurren fuera del ámbito
suspendido por el Decreto 41/2010, de 23 de abril, por el que se dispone la
suspensión, para ámbito territorial concreto, de las determinaciones del Plan
cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 76590
constando la emisión de informe hasta la fecha.
22) Servicio de Planificación del Medio Natural de la Dirección General de
Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias: se solicita emisión de
informe en un plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de
2020, no constando la emisión de informe hasta la fecha.
23) Servicio de Residuos de la Dirección General de Lucha contra el Cambio
Climático del Gobierno de Canarias: se solicita emisión de informe en un plazo
máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no constando
la emisión de informe hasta la fecha.
24) Servicio de Cambio Climático e Información Ambiental de la Dirección
General de Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias: con fecha
29 de octubre de 2020 se recibe informe que concluye como escasa la evaluación
de la incidencia del proyecto sobre la variable de cambio climático, tanto en el
contexto local de cada una de sus partes como en el contexto de la globalidad del
proyecto, no identificándose los distintos escenarios climáticos futuros, ni los
elementos de proyecto que pueden incidir sobre dicha variable.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-008, de
fecha 11 de noviembre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas
por el Servicio de Cambio Climático e Información Ambiental de la Dirección
General de Lucha contra el Cambio Climático, trasladándose a dicho Servicio con
fecha 13 de noviembre de 2021, no recibiéndose nuevas alegaciones.
25) Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias: con
fecha 16 de noviembre de 2020 se recibe informe que indica que de acuerdo con
la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias, las
competencias sobre el particular pertenecen a los Cabildos Insulares, ratificando
no obstante el informe emitido por el Servicio de Patrimonio del Cabildo Insular de
Gran Canaria, concluyendo que es necesario un estudio lo más pormenorizado
posible del patrimonio cultural sobre el que inciden las actuaciones proyectadas,
debiendo adoptarse las medidas preventivas, de vigilancia y las actuaciones que
resulten necesarias que garanticen la no afección al patrimonio cultural.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-010, de
fecha 20 de noviembre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas
por la Dirección General de Patrimonio Cultural, trasladándose a dicha Dirección
General con fecha 23 de noviembre de 2021, no recibiéndose nuevas alegaciones.
26) Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas
del Gobierno de Canarias: se solicita emisión de informe en un plazo máximo de
30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no constando la emisión
de informe hasta la fecha.
27) Servicio de Ordenación de Suelo Rústico y Espacios Naturales Protegidos
de la Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas
del Gobierno de Canarias: con fecha 19 de octubre de 2020 se recibe informe de
referencia 2020/19613 que indica que parte de las instalaciones del proyecto (parte
de la línea de evacuación de 220 kV y obras superficiales asociadas, depósito de
inertes en la Cantera de San José-Cañada del Burro) discurren fuera del ámbito
suspendido por el Decreto 41/2010, de 23 de abril, por el que se dispone la
suspensión, para ámbito territorial concreto, de las determinaciones del Plan
cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308