V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2021-51931)
Resolución número 1684/2021, de 14 de diciembre, de la Dirección General de Energía por la que se concede la autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública, del proyecto denominado "Central hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria. Reformado del proyecto de construcción. Modificado II", expediente número AT 18R161.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de diciembre de 2021

Sec. V-B. Pág. 76588

16) Dirección General de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias: con
fecha 28 de agosto de 2020 se recibe informe de referencia IO-05/19 que concluye
ser condicionado a que se cumplan las determinaciones que se resumen a
continuación:
1) El promotor deberá solicitar autorización ante la Consejería de Obras
Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria para la ejecución de las
obras contempladas en el proyecto por su afección a las zonas de Dominio
Público, Servidumbre y Afección de la autopista GC-1.
2) Las instalaciones de media tensión, comunicaciones, impulsión de aguas
bruta y producto y desagües no podrán comprometer ni originar gastos de un
posterior traslado, en relación con las funciones que le corresponden a la
Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de
carreteras.
3) En el otorgamiento de autorizaciones que procedan emitir al respecto, se
tendrán en cuenta los condicionantes anteriores.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-003, de
fecha 22 de septiembre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones
planteadas por la Dirección General de Infraestructura Viaria, trasladándose a
dicho Organismo con fecha 23 de septiembre de 2021, no recibiéndose nuevas
alegaciones.
17) Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de
Canarias: se solicita emisión de informe en un plazo máximo de 30 días mediante
oficio de fecha de 21 de julio de 2020, reiterándose la solicitud de informe mediante
oficio de fecha 25 de septiembre de 2020, no constando la emisión de informe
hasta la fecha.
18) Servicio de Contaminación y Aguas de la Dirección General de Lucha
contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias: con fecha 14 de octubre de
2020 se recibe informe de referencia C-507, que indica que el vertido de rechazo
de la planta desaladora deberá contar con la previa y preceptiva autorización de la
Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático de vertido desde tierra al mar,
así como que será necesario tramitar la correspondiente concesión de ocupación
del dominio público marítimo terrestre.
Por otro lado, en materia de suelos potencialmente contaminados, se indica la
obligatoriedad de presentar los Informes Preliminares de Situación del Suelo que
resulten necesarios en virtud de lo establecido en los artículos 3.1, 3.2 y 5 del Real
Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades
potencialmente contaminantes de suelo y los criterios estándares para la
declaración de suelos contaminados.
Por último, considera conveniente recordar que en cumplimiento del artículo 9
del citado Decreto 147/2007, si durante el desarrollo de la actividad surgiera un
riesgo inminente por la presencia de sustancias contaminante en el suelo, se
estará obligado a informar inmediatamente a su detección, al órgano ambiental
competente.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-004, de
fecha 25 de octubre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas

cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 308